
25
mayo (2023)
mayo (2023)
mayo (2023)
El trabajo de cuatro años y el futuro de nuestra localidad.
mayo (2023)
Se trata de la quinta edición de estas ayudas que cuentan con una dotación de 300.000 euros y van destinadas a entidades privadas no lucrativas, de forma individual o conjunta, cuyo objeto social y actividad estén explícitamente relacionados con el ámbito medioambiental.
mayo (2023)
Los contratos pasan por actuaciones en fiestas, casetas para el nuevo campo de futbol, pólizas de seguros para el Ayuntamiento, recogida neumática en el barrio de Agfa, fresón para el tren de la fresa...
abril (2023)
Este año se celebra el vigésimo cumpleaños de la formación independiente. En estas elecciones, acipa es el único partido independiente y sin hermanos mayores que se presenta a las elecciones locales.
abril (2023)
Hoy viernes a partir de las 19 horas en Eurékate. Calle Jesús 39
abril (2023)
A las 11 horas en la puerta del AhorraMas
abril (2023)
Tanto en la Montaña, como en Agfa, será la cuarta vez que nos reunamos con ellos. Invitamos a los vecinos de estos barrios a que se reúnan con nosotros para hacer un balance de todo lo ocurrido en esta legislatura y en las líneas que nos debemos centrar de cara al futuro.
abril (2023)
La segunda de las proposiciones, para la creación de un área de recreo o esparcimiento canino en el barrio de la Montaña, fue aprobada por todos los grupos de la Corporación. Como es habitual, esperamos que se haga y se lleve a cabo lo antes posible.
abril (2023)
Todos los afiliados y simpatizantes coinciden en que debe ser el actual portavoz quien continúe con el trabajo realizado durante estos cuatro años.
abril (2023)
Juancho Marqués será uno de los artistas que amenizará las próximas fiestas de nuestro municipio. El importe de la adjudicación sin impuestos es de 25.000 euros y la actuación se llevará a cabo el próximo 3 de junio.
marzo (2023)
La empresa adjudicataria del concurso ha sido XÚQUER-ARQING, SL por un importe total ofertado, iva incluido de 19.962,64 €.
marzo (2023)
La duración del contrato es de 3 años con la posibilidad de realizar una prórroga de un año más. La empresa adjudicataria ha sido la única que se ha presentado a la licitación, el importe anual sin impuestos asciende a 66.535,85 €.
marzo (2023)
El valor estimado del contrato es de 40.200 euros con un plazo de ejecución para los próximos tres años.
marzo (2023)
La segunda de las proposiciones, mejorar la iluminación del alumbrado público urbano en las calles Primero de Mayo, Inasa y de Valdemarín no consiguió salir adelante. Es una lástima que algunos partidos argumentasen su voto en contra por considerarla electoralista.
marzo (2023)
También hubo cabida para hablar de Hijos Adoptivos, nombramientos de calles, impuesto de plusvalías, del Centro de Educación Especial Príncipe de Asturias, de la línea C3 y sobre las propuestas aprobadas que nunca ven la luz.
marzo (2023)
El plazo para presentar las solicitudes de ayuda finaliza el próximo 30 de junio de este año. Este programa en concreto tiene una cuantía de 94 millones de euros.
marzo (2023)
Fuenlabrada, “ciudad agrícola por excelencia”, es la ciudad que alberga desde hace unos días, una nave en un polígono industrial, en la que se venderán solo productos madrileños y de temporada a grandes superficies de venta y distribución reduciendo así el número de intermediarios en el sistema alimentario.
marzo (2023)
El plazo de obtención de pliegos finaliza el 20 de marzo a las 23:59. Valor estimado del contrato 588.871 EUR. Se prevé la posibilidad de una o varias prórrogas por un periodo adicional máximo de 48 meses.
febrero (2023)
Las empresas interesadas en optar al concurso tienen de plazo hasta el 13 de marzo a las 23:59 horas. El plazo de ejecución de las obras es de 5 meses.
febrero (2023)
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta el próximo 8 de marzo a las 23:59. El plazo de ejecución de las obras será de 3 meses y el Valor estimado del contrato, sin impuestos es de 120.000 EUR.
febrero (2023)
Nos alegra comprobar que todos los partidos de la corporación se han sumado a la preocupación que mostró nuestro partido en septiembre del año 2021, cuando presentamos una proposición para el mantenimiento de dicha línea.
febrero (2023)
El valor estimado del contrato es de 289.178,33 EUR. El contrato se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, sin perjuicio de las prórrogas del plazo de ejecución que pudieran pactarse, previo acuerdo escrito de las partes.
febrero (2023)
febrero (2023)
También se ha procedido a la modificación de la ordenanza de Medio Ambiente como infracción leve al no proceder a la limpieza de las deyecciones de los perros u otros animales de la vía pública o de las zonas verdes, parterres, alcorques, parques y jardines o en su defecto cualquier espacio público.
febrero (2023)
febrero (2023)
Las empresas interesadas en optar al concurso tienen hasta el próximo 15 de febrero, a las 23:59, para presentar sus ofertas. Desde acipa no recordamos inversión tal en renovación del asfaltado desde hace muchas legislaturas. Mucha falta hacía a nuestras calles.
enero (2023)
La construcción de un aparcamiento disuasorio en la parcela 501 en el barrio de la Montaña puso de acuerdo a PSOE y PP en mucho tiempo, votando en contra a la iniciativa presentada por nuestro grupo. La aparición de un informe técnico a última hora de la jornada de ayer ha supuesto que la dejásemos sobre la mesa para adecuarla a los informes emitidos.
enero (2023)
El Pleno volvió a debatir sobre Sanidad, y tristemente sobre la Ley del garantía de libertad sexual. Hay debates que no deberían producirse en nuestro salón de Plenos.
enero (2023)
Se trata de una excelente noticia y sobre todo de unos datos que nos indican por dónde tiene que ir la inversión de Patrimonio Nacional en nuestra localidad.
enero (2023)
Este punto quedó pendiente en el anterior pleno ante las dudas suscitadas por el Partido Socialista sobre la modificación de algunos apartados del pliego, sin contar con los informes preceptivos, tras la celebración de las comisiones informativas.
enero (2023)
El presupuesto estimado para las obras ascenderá aproximadamente a la cantidad de 900.919,41 €. El plazo de ejecución de las obras contempladas en el presente Plan se estima en 24 meses. Todas aquellas personas interesadas en presentar alegaciones tienen un mes de plazo, a contar desde la publicación en el BOCM de la CM el pasado 13 de diciembre.
diciembre (2022)
Los contratos publicados en la Plataforma de Contratación del Estado superan los 62.000 euros, aunque estamos seguros que el gasto total de la Delegación para la celebración de actos y actividades durante la Navidad ha sido mayor.
diciembre (2022)
diciembre (2022)
Sin embargo hubo tiempo que perder en hablar de la malversación, de la sedición, del cumplimiento de la memoria democrática, de los símbolos franquistas… lástima no poder hacer nada con propuestas en las que poco podemos hacer en los plenos municipales.
diciembre (2022)
Desde acipa nos hemos abstenido en la votación porque consideramos que no se han hecho las cosas tan bien como indica el gobierno, sin embargo la forma de presentación ha mejorado considerablemente con respecto a años anteriores. Existen carencias que deben subsanarse y trabajar para solucionarlas.
diciembre (2022)
New Vision Sports SL ha sido la única empresa que ha licitado al contrato, siendo el importe de adjudicación cercano a los 160.000 euros, impuestos no incluidos. El plazo para realizar la obra es de 50 días naturales.
noviembre (2022)
Las empresas interesadas en optar al concurso tienen hasta el próximo 15 de diciembre a las 23:59 para presentar sus ofertas. Según se desprende del pliego, el valor estimado del contrato es de 361.264,91 €, siendo el plazo de ejecución de 36 meses.
noviembre (2022)
El importe total ofertado, impuestos incluidos, asciende a los 263.224,73 €. La empresa tiene un plazo de dos meses para realizar la sustitución de las ventanas.
noviembre (2022)
noviembre (2022)
Dio tiempo en la sesión plenaria para debatir sobre tasas en el mercado, el futuro contrato de eficiencia energética, la instalación de papeleras, modificaciones presupuestarias, conmemorar el 25 de noviembre y del proyecto de Madrid Water Center.
noviembre (2022)
noviembre (2022)
Las empresas interesados en presentar sus ofertas tienen hasta el próximo día 4 de noviembre para presentar sus ofertas. El Importe del contrato es cercano a los 35.000 euros y la empresa adjudicataria tendrá un mes para suministrar todos los materiales.
octubre (2022)
La nueva licitación ha sufrido un incremento en el precio con respecto al anterior concurso. Nadie es ajeno a los problemas económicos provocados por la situación internacional. El valor de la obra se ha incrementado en 46.000 euros con respecto al anterior contrato. Las empresas interesadas en presentarse a la construcción de estos elementos tienen hasta el próximo 16 de noviembre para recoger los pliegos.
octubre (2022)
Se trata de un procedimiento negociado sin publicidad para un total de 9 lotes cuyo importe asciende a los 151.000 euros. El plazo para la obtención de los pliegos finaliza el próximo día 7 de noviembre a las 23:59
octubre (2022)
octubre (2022)
Un pleno mucho más breve que otros anteriores en los que se aprobó estudiar la posibilidad de expropiar el suelo industrial del sector Puente Largo, modificar por decreto judicial la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Actividades Económicas; el cuidado y mantenimiento de los parques infantiles y los excrementos caninos.
octubre (2022)
Se trata de una de las obras comprometidas por el Gobierno Municipal con el remanente de tesorería. El importe de la adjudicación asciende a la cantidad de 116.837,44 €, con un plazo de ejecución de 3 meses.
octubre (2022)
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta el próximo día 20 de octubre a las 23:59 para hacerlo. El valor estimado del contrato es ligeramente superior a los 30.000 euros.
octubre (2022)
Todos los grupos dieron su voto favorable, siendo aprobada por unanimidad en vez de ser institucional, puesto que Vox ha cambiado su intención de voto a última hora. El Ayuntamiento de Aranjuez se está jugando la posibilidad de obtener 11 millones de euros en subvenciones para paliar los daños ocasionados por Filomena en nuestra localidad. También hubo tiempo para debatir sobre el Teatro Carlos III y sobre la resolución del contrato por incumplimiento culpable.
septiembre (2022)
septiembre (2022)
Además, el Pleno muestra su deseo y apoyo para la realización de un canal de piragüismo en nuestra localidad. Sigue mostrando su preocupación para cumplir con la Agenda 2030 y continúa trabajando en la realización de los trámites para la obtención de los fondos europeos del Plan de Recuperación y Resiliencia.
septiembre (2022)
El gobierno municipal sigue trabajando por mejorar las distintas zonas del barrio mal rematadas y ejecutadas por la promotora.
septiembre (2022)
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta el próximo día 16 de septiembre para hacerlo. El presupuesto base de licitación es de 1,6 millones de euros.
septiembre (2022)
Como punto negativo, se debe dar una vuelta de tuerca a la celebración de la corrida goyesca, con escasa asistencia de público. Problemas a la entrada y salida del municipio y, desde nuestro punto de vista la falta de un espectáculo de pago en la plaza de toros.
septiembre (2022)
Construcciones y Restauraciones Barrionuevo, S.L. será la empresa que, esperemos de una vez por todas, lleve a cabo las obras. El importe de adjudicación se ha disparado hasta los 700.000 euros, iva incluido y existe un plazo de 4 meses para finalizar las obras.
agosto (2022)
Siglo de Oro producciones vuelve de esta manera a hacerse cargo del teatro de nuestra localidad. La sospecha de irregularidades en la gestión sigue su curso, las relaciones entra ambas instituciones se han deteriorado… no son las mejores maneras de gestionar un bien municipal tan importante como el Teatro.
agosto (2022)
El licitador ha presentado la mejor oferta calidad-precio, siendo el importe de adjudicación de doscientos setenta y un céntimos de euro por kilogramo (0,271 €/kg), según la oferta económica presentada
agosto (2022)
En ambos concursos la empresa adjudicataria ha presentado en su oferta una reducción de 28 días en el plazo de entrega de los proyectos.
agosto (2022)
agosto (2022)
agosto (2022)
La adjudicataria ha sido la empresa Imesapi SA por un importe, impuestos incluidos, de 209.784,05 €. La duración de la ejecución de la obra será de 6 meses.
agosto (2022)
julio (2022)
Desde acipa seguimos reclamando un mayor porcentaje de retorno para el municipio la realización de esta representación, que cuesta mucho dinero a las arcas municipales y se representa un único día.
julio (2022)
Nos alegra enormemente comprobar cómo se siguen dando los pasos en tiempo y forma para que la construcción de esta instalación deportiva sea una realidad en el Barrio de la Montaña. Recordamos que esta obra debe concluirse antes de final de año.
julio (2022)
El valor estimado del contrato asciende a los 180.000 euros, impuestos incluidos. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas pueden hacerlo hasta el próximo día 5 de agosto de 2022 a las 12:30 horas.
julio (2022)
Se trata de un total de 3 lotes, de los cuales, uno de ellos, del escenario, vallas, wc portátiles y camerinos, ha quedado desierto. Los grupos electrógenos y el sonido y la iluminación sí han sido adjudicados.
julio (2022)
El valor estimado del contrato es de 2,5 millones de euros con una duración de 2 años. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta el próximo día 8 de agosto hasta las 23:59 para poder hacerlo.
julio (2022)
Desde acipa aplaudimos y valoramos el enorme esfuerzo que se ha realizado desde la Delegación de Cultura para vigilar que se cumplan los contratos establecidos, en este caso, con la gestión del Gran Teatro. Si se han producido irregularidades se debe actuar tal y como indiquen los técnicos municipales al respecto. Ojalá durante todos estos años se hubiesen revisado de la misma manera todos los contratos existentes con las empresas que prestan servicios al Ayuntamiento.
julio (2022)
julio (2022)
El resto de partidos ha presentado proposiciones para introducir el pago por bizum en el consistorio, la implantación de un chatbot en la web, investigar lo ocurrido en las residencias de ancianos durante la pandemia, o la reapertura del servicio de urgencias de atención primaria.
julio (2022)
julio (2022)
junio (2022)
Nos alegra que el Gobierno municipal siga dando los pasos para establecer una relación de puestos de trabajo que se lleva reclamando durante años y hasta ahora nadie ha podido realizar. Este punto es otro más de los acuerdos firmados para otorgar la gobernabilidad que va por buen camino.
junio (2022)
Las empresas interesadas en presentarse a los concursos tienen hasta el próximo 13 de julio para preparar sus ofertas. El Campo de fútbol tiene un valor estimado del contrato de 720.100 € y la segunda zona deportiva estima su contrato en 147.757 €. Una inversión nunca vista en el barrio y que esperamos y deseamos sea una realidad antes de que finalice este año.
junio (2022)
La empresa adjudicataria ha sido ANDACAR 2000, S.A. siendo el importe total ofertado de 109.190,4 €.
junio (2022)
junio (2022)
La unanimidad en la mayoría de las propuestas provocó que la sesión plenaria no se alargase en exceso. Modificaciones presupuestarias, subsanación de errores, obras en el barrio de la montaña, eficiencia energética y la medalla conmemorativa del 95 aniversario de Joaquín Rodrigo… han sido algunas de las propuestas que han salido adelante.
junio (2022)
Desde acipa comprendemos las explicaciones que se dieron en el Consejo de Educación, puesto que el anterior concurso abierto a la concurrencia quedó desierto para esta actuación e iba a ser imposible llegar a tiempo para finalizar la actuación sin perder el dinero para poder llevarla a cabo.
junio (2022)
Desde acipa creemos que seguimos arrastrando los mismos problemas celebración tras celebración, si no existe un recinto específico donde celebrar los conciertos y acoger el recinto ferial seguiremos hablando de atascos, problemas circulatorios y de aparcamiento.
mayo (2022)
Estamos hablando de contratos diversos para la Delegación de Obras, Cultura o Archivo Municipal.
mayo (2022)
mayo (2022)
Desde acipa creemos que la construcción de un campo de futbol, arreglo de aceras, inversiones en colegios, asfaltado, retirada de amianto, mejoras en el Pozo de las Nieves, perrera municipal, reparación de pistas deportivas… son mejoras que van a disfrutar todos los vecinos, independientemente del barrio en el que residan.
mayo (2022)
Agradecemos profundamente a todos los asistentes su presencia en esta reunión. Hoy en día es muy difícil encontrar ciudadanos que quieran participar activamente en la mejora del barrio y ciudad en el que viven. Ahora, como viene siendo habitual, tenemos mucho trabajo por delante para conseguir mejorar las deficiencias que nos trasladaron.
mayo (2022)
Será el próximo sábado día 14 a partir de las 10:30 horas en la terraza del restaurante San Marún.
mayo (2022)
Todas aquellas personas y empresas interesadas en presentar sus proyectos podrán hacerlo hasta el próximo día 20 de mayo a las 23:59. El valor estimado del contrato es cercano a los 100.000 euros.
mayo (2022)
Las empresas interesadas en presentar ofertas tienen hasta el día 20 de mayo a las 23:59 para poder hacerlo. El valor estimado del contrato es próximo a los 65.000 euros. Desde acipa contamos los días para que los vecinos del Mirador puedan por fin tener aceras por las que poder caminar, sin olvidar la renovación de las luminarias y el soterramiento de los cables.
mayo (2022)
La empresa encargada de la realización de las obras ha sido Mondo Ibérica por un importe de 296.000 euros, iva excluido y un plazo de realización de las mismas de 2 meses. Se han presentado un total de 10 empresas a la licitación, quedándose fuera de la misma dos de ellas por no presentar la documentación requerida.
abril (2022)
El Teatro Real Carlos III es la única instalación a día de hoy que ofrece actividad cultural en nuestra localidad. El objetivo de esta prórroga es garantizar que los ciudadanos puedan seguir disfrutando de eventos culturales hasta que se adjudique el nuevo contrato. Nadie es ajeno a la posibilidad de que existan problemas hasta que se formalice el nuevo contrato y ese periodo debe estar garantizado.
abril (2022)
Se trata de un procedimiento negociado sin publicidad que no va a permitir la libre concurrencia y mejores precios de este contrato que tiene un valor estimado de poco más de 52.000 euros. El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 19 de abril.
marzo (2022)
Se trata de tres lotes, uno de ellos de cualificación profesional y los restantes de formación transversal que ascienden a un importe cercano a los 65.000 euros.
marzo (2022)
La segunda de las propuestas que presentamos, como todos los meses de marzo, sobre la celebración del día internacional de la mujer. No pudo ser institucional puesto que Vox se viene desmarcando de manera sistemática de todo aquello que tiene relación con este asunto.
marzo (2022)
También se ha dado un paso gigantesco a la hora de iniciar el expediente de contratación para la gestión integral de los servicios energéticos del alumbrado público de las instalaciones de los edificios municipales del Ayuntamiento de Aranjuez.
marzo (2022)
Se trata de una medida impuesta y de obligado cumplimiento para todos aquellos Ayuntamientos que cumplan los requisitos para acogerse a dicho plan. Esta adhesión supone también modificar en Plan de ajuste vigente y nos obliga a seguir buscando soluciones que modernicen la administración, ahorren en costes y alivien los gastos.
marzo (2022)
El valor estimado del contrato es de casi 3,4 millones de euros, con un plazo de ejecución de 3 años más una posible prórroga de 1 más. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta las 23:59 horas del próximo día 30 de marzo.
marzo (2022)
Desde acipa no podemos sino agradecer a todos los asistentes que hayan querido estar presentes en la reunión, compartiendo un precioso tiempo junto con nosotros. Ahora es nuestro turno y debemos trabajar por solucionar todo aquello que pusieron en común con acipa.
marzo (2022)
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas pueden hacerlo hasta el día 8 de marzo a las 23:59. El plazo de ejecución del contrato será de cuatro meses con un valor estimado del mismo cercano a los 50.000 euros.
marzo (2022)
El valor estimado de la parcela asciende hasta los 634.836,45 € con una superficie según catastro de 2.445 metros cuadrados. Las empresas que estén interesadas en comprar dicha parcela tienen hasta el 10 de marzo, a las 23:59, para poder hacerlo.
marzo (2022)
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta el 21 de marzo a las 23:59 para hacerlo. El plazo de ejecución del contrato es de 2 años y el valor estimado del mismo es de 306.650 EUR.
febrero (2022)
La otra moción, presentada junto a Inpar, fue aprobada pese al voto en contra del gobierno en la que pedíamos recuperar el inmueble conocido como el Matadero con uso cultural pudiendo realizar las obras necesarias por fases.
febrero (2022)
Cabe destacar la aprobación de una comisión de seguimiento sobre el grado de cumplimiento del contrato de higiene urbana; solicitar a la Confederación Hidrográfica del tajo que defina una estrategia de gestión del río Tajo a su paso por Aranjuez. No podía faltar la mejora de la calidad asistencial sanitaria.
febrero (2022)
febrero (2022)
La mayor parte de los mismos se refieren a actuaciones musicales y culturales de los seis últimos meses del año.
febrero (2022)
Las empresas interesadas en optar a este contrato tienen hasta el día 22 de febrero a las 23:59 para presentar sus ofertas. La duración del contrato será de 12 meses con un valor estimado del mismo de 56.830,4 €.
febrero (2022)
febrero (2022)
Se ha procedido a la apertura del sobre 1, referido a la documentación administrativa, presentándose un único licitador a uno de los 3 lotes ofertados.
enero (2022)
Pese a la abstención del Gobierno municipal, la propuesta para restaurar y adecuar el Jardín Botánico ubicado en el barrio de Narváez, fue aprobada.
enero (2022)
Nos abstuvimos en la propuesta que pedía la retirada de la licitación del servicio integral para el cumplimiento del Plan Director de Protección, Uso y Gestión de Zonas Verdes, Parques, Jardines y Arbolado porque consideramos que las formas llevabas a cabo por la Delegación de Medio Ambiente no han sido las más apropiadas.
enero (2022)
De todos ellos, los de mayor importe son los de la adecuación de los locales de la Calle San Antonio y Florida; la reparación del vallado existente en la calle estudios cinematográficos y el suministro e instalación del Hardware necesario para conectar el CPD con varios edificios municipales.
diciembre (2021)
Se ha aprobado un reconocimiento extrajudicial de créditos por un importe total de 1,6 millones de euros. También se ha solicitado el inicio del estudio de la estructura de costes en contratos de similar naturaleza al que constituirá la futura licitación del servicio de recogida y transporte de residuos urbanos y limpieza viaria.
diciembre (2021)
Seguimos reclamando al Gobierno municipal que continúe reduciendo la utilización de este tipo de contratos y esperamos que con la llegada de los próximos presupuestos cada Delegación disponga de las cantidades necesarias para poder gestionar. Aunque ni mucho menos llegan a gastar las cantidades de anteriores corporaciones, deben seguir trabajando para realizar concursos abiertos en los que la concurrencia sea pública.
diciembre (2021)
diciembre (2021)
diciembre (2021)
El valor estimado del contrato es cercano a los 400.000 euros y con un plazo de ejecución de 36 meses. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen de plazo hasta el próximo día 28 de diciembre a las 23:59 para hacerlo.
diciembre (2021)
Las empresas interesadas en presentar las ofertas tienen hasta el próximo día 22 de diciembre a las 23:59 para hacerlo. Estamos hablando de una obra con un valor estimado del contrato de 194.198,48 €
diciembre (2021)
Este paso final marca las bases y la línea de trabajo de las próximas semanas en las que se debe escuchar a los grupos políticos que quieran sumar y aportar en la aprobación de los ingresos y gastos para el año que viene. Creemos que esa debe ser la línea a seguir y sobre todo aprender de los errores que nos han llevado a tener que aprobar un presupuesto en diciembre. Todos debemos dar el brazo a torcer… si no todo esto será muy complicado.
noviembre (2021)
Axial Mantenimientos S.L. será la empresa encargada de realizar dichas labores. La extensión del contrato será de un año y el importe de la adjudicación ha sido de 37.811,96 € incluyendo el IVA.
noviembre (2021)
El adjudicatario tiene un plazo de tres meses para realizar las labores de acondicionamiento, siendo finalmente adjudicadas las actuaciones por un precio de 42.547,23 € impuestos incluidos.
noviembre (2021)
La otra de las propuestas, sobre la conocida como Nave de Cambaleo, también presentada junto al Grupo Municipal In-par, fue retirada para volver a presentarla en el futuro tras escuchar a los técnicos municipales y mantener reuniones previas al Pleno. No se puede construir una casa sin conocer el terreno en el que se asienta y los cimientos que deben ponerse.
noviembre (2021)
Nos alegra que se haya firmado un acuerdo con la fábrica Nacional de Moneda y timbre para seguir avanzando en la administración electrónica y la mejora en la administración. Desde acipa seguimos apoyando y reclamando una mejora en la sanidad pública en nuestra localidad.
octubre (2021)
La segunda de las proposiciones presentada también contó con el voto favorable de todos los grupos de la corporación y espera la firma de un convenio con el Imidra para la donación de arbolado ornamental y/o forestal que sirva para cubrir las necesidades de repoblación de alcorques vacíos y zonas verdes de nuestra ciudad.
octubre (2021)
Los días festivos locales para el año 2022 han quedado establecidos por la unanimidad de todos los partidos. El próximo 30 de mayo y 5 de septiembre, ambos lunes, son los días elegidos por todos los asistentes a la Comisión de Fiestas.
octubre (2021)
El valor estimado del contrato, impuestos incluidos, es de 72.553,46 euros. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta el próximo día 25 de octubre hasta la medianoche para poder hacerlo.
octubre (2021)
El valor estimado del contrato, iva incluido, ascendía a los 357.590,7 € y fue publicado en la plataforma de contratación del estado el pasado 7 de mayo. La suma de las adjudicaciones está 157.000 euros por debajo de dicho valor.
septiembre (2021)
Todas aquellas empresas interesadas en optar a la licitación tienen hasta el próximo día 14 de octubre para presentarse. El valor estimado del contrato, impuestos excluidos, es de 930.478,22 €.
septiembre (2021)
Se trata de un contrato negociado sin publicidad con exclusividad por razones artísticas por un importe total de 70.247,93 euros, impuestos indirectos no incluidos, además de destinar a la cantidad de 10.575,00 euros a publicidad del Festival del total de la oferta económica propuesta.
septiembre (2021)
La otra de las propuestas se convirtió, tras su presentación, en institucional. Todos los grupos hemos demostrados que queremos defender los servicios ferroviarios que tenemos hasta ahora y que parece que nos quieren arrebatar. Estamos hablando de la línea Madrid – Aranjuez - Cuenca.
septiembre (2021)
También hemos tenido tiempo para debatir sobre propuestas en las que no tenemos poder de decisión… como el salario mínimo, la subida de la luz, acoger a los afganos refugiados
agosto (2021)
Los municipios tienen hasta el 30 de septiembre a las 14.00 horas para solicitar las subvenciones. Para ayudar a los municipios, y en colaboración con la FEMP, se informará el 8 de septiembre a los Ayuntamientos de los detalles de la convocatoria y del proceso para la presentación de solicitudes.
agosto (2021)
Se trata de una excelente noticia para nuestra localidad. Desde acipa creemos que se debe seguir en esta línea, sin bajar la guardia y sobre todo prestando mucha atención en dotar a los miembros de la policía local de los medios necesarios para seguir combatiendo el crimen en nuestra localidad.
agosto (2021)
El contrato tendrá una duración de 3 años, siendo el importe anual de la adjudicación de 705.190,20 €. Solo se han presentado dos empresas a la gestión de este centro.
agosto (2021)
Acipa lleva cinco años esperando a que el gobierno municipal oferte los quioscos, “gangos” o locales comerciales de titularidad municipal que a día de hoy se encuentren vacíos o sin actividad…
agosto (2021)
La oficina situada en nuestra localidad dejó de prestar servicio el pasado 1 de julio. No nos parece de recibo que los ribereños tengan que realizar cualquier gestión de manera telemática, creemos que ya se paga bastante por el uso del agua como para encima perder calidad en el servicio y atención al cliente.
agosto (2021)
Recordamos, pues ya informó el Gobierno municipal sobre ello, que las empresas interesadas en presentarse a este contrato tienen hasta el próximo día 6 de agosto de 2021 hasta las 23:59 horas. El contrato tiene un valor estimado de 51.000 euros y un plazo de ejecución de 36 meses.
julio (2021)
Sigue pasando el tiempo, concretamente más de 7 años desde que se recogió el ruego que presentamos para que fuese Patrimonio Nacional quien se encargase de su mantenimiento. Los vecinos de Aranjuez nos siguen reclamando que ese tramo de calle no puede presentar ese aspecto.
julio (2021)
Relojes y Campanas Cano, S.L. ha sido la empres adjudicataria del contrato de las tres ofertas recibidas. El importe asciende a casi 5.500 euros y tiene un plazo para realizar las obras de mejora de 15 días desde el comienzo de las mismas.
julio (2021)
La empresa Chiquitren SL será la encargada de transportar a los turistas que nos visiten en el mítico tren hasta el próximo día 31 de octubre este año, fecha en la que finalizan la temporada del Tren de la Fresa.
julio (2021)
La segunda de las proposiciones busca recuperar las inversiones prometidas que interconecten los espacios verdes protegidos existentes en nuestra localidad desde el año 2016
julio (2021)
julio (2021)
Las empresas interesadas en presentarse a la obtención del contrato tendrán de plazo hasta el próximo 23 de julio para presentar sus ofertas.
julio (2021)
Las casi dos horas que duró la reunión nos sirvieron para hacer un barrido general de los problemas más acuciantes que sufre el barrio así como sus posibles soluciones. Toca centrarse en culminar aquello que está en vías de resolución y afrontar las nuevas dificultades y retos que han ido surgiendo en los últimos meses.
junio (2021)
La empresa adjudicataria es MESTOLAYA, S.L, que tendrá seis meses para realizar las obras contratadas. El importe de la adjudicación ha sido de 336.404,96 €, impuestos indirectos no incluidos.
junio (2021)
Seguimos pensando que esta es ahora la mejor de las formas de seguir en contacto con los vecinos y tomar el pulso a la realidad actual que vive el barrio. La opinión de sus vecinos nos debe servir para continuar trabajando en la línea que nos marquen, buscando mejorar aquellas situaciones que lo necesiten.
junio (2021)
La segunda de nuestras propuestas, tras modificarla, consiguió aunar los votos para su aprobación. Esperamos poder contar con una ordenanza específica de seguridad, limpieza y ornato de las fachadas así como interior de los locales cerrados y/o abandonados.
junio (2021)
No terminamos de entender que se haya dejado sobre la mesa la propuesta encaminada a comunidades educativas de los Colegios Públicos Santa Teresa y San Isidro ante el inminente cierre de dos aulas. Nos queda la sensación de que la enmienda presentada por el Gobierno acompañada de un informe del técnico correspondiente no les ha gustado y han preferido dejar el debate de lado.
junio (2021)
Es importante seguir trabajando para conseguir mejorar el espacio en el que se ubica actualmente. No podemos olvidar que ajardinar la zona o ubicar una fuente, entre otras ideas, podría servir para poner aún más el foco en la importancia de este ilustre personaje.
junio (2021)
junio (2021)
La suciedad, el centro comercial, las glorietas, la frecuencia de las líneas de autobús, la limpieza de parcelas públicas y privadas, los alcorques, el campo de golf, las viviendas en alquiler… fueron temas recurrentes que debatimos con los vecinos durante las dos horas que duró el encuentro.
junio (2021)
La situación que estamos viviendo nos obliga a explorar nuevas vías de contacto con los ribereños, totalmente seguras y accesibles para todos. En las próximas semanas seguiremos convocando reuniones con el resto de vecinos de los barrios de Aranjuez.
mayo (2021)
Retiramos la propuesta para solicitar ayudas en la rehabilitación de los edificios por un mal entendimiento de la misma. Donde se pensaba que se podían rehabilitar inmuebles para uso turístico, las bases indican que ya debe tener ese uso turístico para poder ser reformado.
mayo (2021)
El pleno aprobó la instalación de contenedores de color marrón, la firma de un convenio con el INSS, el pago de deuda contraída con Cespa, la resolución de las alegaciones en torno a la creación de una nueva plaza de Director de Parques y Jardines, el apoyo a los trabajadores de correos… y no podían faltar las propuestas de laboratorio que envían los “grandes” partidos a sus filiales municipales.
mayo (2021)
Estamos hablando de una obra cuya adjudicación supera los 7,3 millones de euros, siendo el plazo de ejecución de la misma de 35 meses. La emergencia en la licitación y el importe de la misma nos lleva a pensar en las condiciones del inmueble que data de 1794.
mayo (2021)
En el caso de los jóvenes menores de 35 años y las personas mayores de 65 la bonificación puede ser de hasta el 50% del alquiler. Las personas con escasos recursos económicos la ayuda puede alcanzar hasta el 40% de la cuantía mensual del arrendamiento.
mayo (2021)
El importe total de la adjudicación ha sido de 110.000 euros y un plazo de ejecución de 4 meses, iniciándose el cómputo del plazo desde el día siguiente al de la fecha del acta de comprobación del replanteo, si el Ayuntamiento de Aranjuez autoriza el inicio de la obra.
abril (2021)
La segunda de las propuestas, sobre el antiguo Matadero municipal, contó con el voto favorable de todos los Grupos Municipales. Nos alegra haber podido encontrar un clima de consenso y trabajo para buscar una solución al problema, no solo a corto, sino a largo plazo.
abril (2021)
Es importante destacar la unanimidad de todos los grupos en la búsqueda de soluciones, no solo a corto plazo, sino en un futuro inmediato, al desalojo ocurrido hace unas semana en las instalaciones conocidas como “El Matadero”.
abril (2021)
Estamos hablando de subvenciones para la rehabilitación de edificios particulares, priorizando la eficiencia y ahorro energético. Dichas ayudas también contemplan la posibilidad de obras de mejora en edificios públicos, especialmente colegios y hospitales. Tenemos una oportunidad muy importante y debemos estar preparados para no perder un solo céntimo de estas ayudas.
abril (2021)
La urgencia viene motivada por la duda existente en el órgano encargado de adjudicar la extensión del contrato, o la Junta de Gobierno Local o el Pleno de la Corporación, siendo este último quien debe tomar esta decisión.
abril (2021)
Ahora necesitamos que se actúe con celeridad para encontrar una nueva ubicación para las asociaciones, y sobre todo, mucho diálogo y reuniones con los afectados para evitar malentendidos, desinformaciones y problemas en el futuro. Esperamos que todos estemos a la altura del problema y sobre todo que ahora se vea dónde están los “hermanos mayores” de los “grandes” partidos nacionales. Necesitamos ayuda y la necesitamos ya.
marzo (2021)
El importe de los contratos menores anunciados asciende a la cantidad de 64.000 €, cifra que esperamos se reduzca cuando se aprueben los presupuestos que están siendo finalizados por el Gobierno municipal.
marzo (2021)
La empresa Reformas Otero y Fernández SL ha resultado adjudicataria por un importe de 10.200 euros, iva incluido. El plazo para arreglar las cubiertas es de un mes desde el comienzo de los trabajos.
marzo (2021)
La segunda de las propuestas, sobre la priorización de la vacunación en enfermos crónicos, así como en la llegada de dosis y campañas de formación fue aprobada, aunque en esta ocasión no logramos el consenso que buscábamos.
marzo (2021)
La segunda de las propuestas, sobre la priorización de la vacunación en enfermos crónicos, así como en la llegada de dosis y campañas de formación fue aprobada, aunque en esta ocasión no logramos el consenso que buscábamos.
marzo (2021)
marzo (2021)
El importe total de la adjudicación asciende a un importe cercano a los 28.000 euros. La empresa que se encargará de arreglar las pistas es Strata Pavimentos SLU. El plazo de ejecución de la obra será de dos meses desde el comienzo de la misma.
marzo (2021)
A tres de los seis lotes se ha presentado al menos una empresa, los otros tres van a quedar desiertos y deberán volver a presentarse. El contrato completo tiene un valor estimado cercano a los 575.000 euros y un plazo de ejecución de 4 años.
febrero (2021)
La segunda de las propuestas, para priorizar la vacunación en Aranjuez, se quedó sobre la mesa para consensuar con el resto de grupos, que nos hicieron llegar sus aportaciones y mejoras, una nueva proposición que pueda ser aprobada por unanimidad.
febrero (2021)
Desde acipa no dimos el voto favorable a la moción del Psoe en la que pedían retomar el Parador en la Casa Atarfe, en primer lugar porque más de año y medio después no existe documentación ni estudio de viabilidad que muestre que el proyecto sea algo más que una declaración de intenciones, y en segundo lugar por respeto a los vecinos y asociaciones que están allí presentes.
febrero (2021)
No obstante, y como siempre decimos, se impone ser prudente y valorar con propiedad el alcance de las actuaciones cuanto estas empiecen, no porque seamos excesivamente escépticos, sino porque no sería la primera vez que Estado y Comunidad anuncian algo que no acaba de materializarse.
febrero (2021)
Desde campañas de sensibilización, compra de farolas, bolardos, mantenimiento de cubiertas, pintura, contenedores, obras… suponemos que se han anunciado tantos y alguno de ellos con retraso por el temporal de frío y nieve de hace unas semanas.
febrero (2021)
El importe de la adjudicación, Iva incluido asciende a un importe cercano a los 33.000 euros. La empresa tiene un plazo de dos meses para finalizar la obra.
febrero (2021)
El plazo de ejecución es de 5 meses, la empresa adjudicataria es Sasegur Sl, y el importe total de 16.200 euros.
febrero (2021)
enero (2021)
enero (2021)
Se siguen debatiendo propuestas, que afectan a nuestra localidad, pero que quizá se deberían debatir en los órganos y fueros correspondientes… pero eso sí, siempre con la disyuntiva izquierda-derecha por delante, como si ser de un partido u otro te eximiese de pagar más por la energía, o de ponerte enfermo por la Covid-19. Luego está aquello de no importunar a nuestros mayores, la izquierda siempre insta a la derecha y viceversa…lo que se reclama para la Comunidad de Madrid no se pide al Gobierno de España… y viceversa. Esta es la política que tenemos.
enero (2021)
enero (2021)
Nuestra localidad no solo está azotada por el Covid 19, ahora hay que hacer balance de todos los desperfectos ocasionados a nivel arquitectónico, económico, en el mobiliario urbano y arbolado. En los próximos días se celebrará un Pleno Extraordinario en el que se declare la solicitud de zona catastrófica.
enero (2021)
Seguimos pensando que es mejor esperar a que finalice este desastre natural para hacer un balance de daños definitivo en el arbolado, edificios municipales, asfalto, centros escolares e incluso con los ribereños y sus propiedades. Apoyamos la decisión municipal de solicitar la declaración de zona catastrófica para nuestra localidad.
diciembre (2020)
El valor estimado del contrato, de dos años de duración, asciende a 79.200 €, siendo la adjudicación definitiva el resultado de aplicar un porcentaje de baja del 50% sobre la base de cálculo inicial por encargo, así como una asistencia horaria de 15 horas semanales.
diciembre (2020)
Esperamos más pronto que tarde, que se realice un inventario de elementos del mobiliario urbano y señalización obsoletos y peligrosos presentes en nuestra localidad y que se tenga en cuenta de cara a futuras inversiones, la elección de pavimentos que minimicen las molestias a los colectivos de personas con diversidad funcional, con mejor comportamiento acústico y se opte por pavimentos peatonales.
diciembre (2020)
diciembre (2020)
El plazo para realizar esta actuación será de un mes desde que se adjudique el contrato, con un presupuesto base de licitación de 42.000 euros, iva incluido. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen de plazo hasta el próximo día 21 de diciembre a las 23:59 horas para hacerlo.
diciembre (2020)
El importe total de la adjudicación ha sido de 14.000 euros, adjudicados mediante un contrato menor y con un plazo de ejecución de 3 meses.
noviembre (2020)
La segunda de las propuestas aprobadas fue la presentación de una moción conjunta con el resto de partidos, a excepción de Vox, con motivo del día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
noviembre (2020)
Lamentamos profundamente que no se haya podido lograr un consenso a la hora de defender a las mujeres en la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres.
noviembre (2020)
La adjudicación del primer lote se ha realizado por un importe cercano a los 34.000 euros, siendo la duración del contrato de 48 meses.
noviembre (2020)
Podemos entender urgente la compra de una bomba para su reparación, pero no la compra de 20 bancos o la realización de un proyecto para mejorar el pavimento. Somos conscientes de la legalidad de este tipo de contratos, pero la urgencia de alguno de ellos nos sorprende.
noviembre (2020)
noviembre (2020)
La Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (ASADE) presentó un recurso sobre el pliego de condiciones que ha sido aceptado.
noviembre (2020)
octubre (2020)
El importe total del reconocimiento asciende a poco más de 1 millón de euros, cantidad que van a ser pagada con los 2,1 millones de euros procedentes del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el periodo de 2016-2019.
octubre (2020)
octubre (2020)
La situación por la que está pasando el sector no es ni mucho menos la deseada. El Coronavirus ha acrecentado una serie de problemas que es necesario abordar trabajando conjuntamente y realizando profundos cambios, sobre todo en la modernización y adaptación del comercio a los nuevos tiempos.
octubre (2020)
La situación por la que está pasando el sector no es ni mucho menos la deseada. El Coronavirus ha acrecentado una serie de problemas que es necesario abordar trabajando conjuntamente y realizando profundos cambios, sobre todo en la modernización y adaptación del comercio a los nuevos tiempos.
septiembre (2020)
Esperamos que con la aprobación de la otra propuesta, nuestra localidad cuente con todos los efectivos necesarios en los ambulatorios, con la presencia suficiente de rastreadores y sobre todo con una mejor coordinación entre las administraciones.
septiembre (2020)
septiembre (2020)
El importe, por el que ha adjudicado este contrato, asciende a la cantidad de 200.581,56 €, contando con un plazo de ejecución de 14 meses. Los trabajos comenzarán a partir del día siguiente al de la notificación del Encargo.
septiembre (2020)
Restauradores Telemáticos, S.L.U. ha sido la única empresa que ha presentado una oferta y finalmente ha sido la adjudicataria del servicio.
septiembre (2020)
Estamos hablando de “Los Primeros del Cole”, “Las tardes en mi Cole” y en el programa denominado “Refuerzo Escolar y Técnicas de estudio” durante el curso 2020-2021. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo 15 de septiembre.
septiembre (2020)
No es el primero de los contratos que realiza el gobierno que se resuelve de esta manera y no entendemos los motivos que provocan que no haya nadie interesado en optar a este tipo de concursos, especialmente aquellos que tienen que ver con la mecánica y el motor.
septiembre (2020)
El valor estimado del contrato es cercano a los 122.000 euros, con un plazo de ejecución de 192 días. Las empresas interesadas en optar al concurso abierto tienen de plazo hasta el día 16 de septiembre para presentar sus ofertas.
agosto (2020)
En Aranjuez se ofrece la posibilidad de acudir al teatro, en pocos días deportistas podrán disfrutar de la organización de un triatlón, las terrazas de los bares están abiertas, hay actuaciones musicales y eventos de cine de verano. El problema debe ser solamente los toros, donde si existe riesgo de contagio frente al Coronavirus, en el resto de actos y actividades programadas, no.
agosto (2020)
El contrato tendrá una duración de dos años y ha sido adjudicado por un importe de 8.849,5 Euros.
agosto (2020)
Acipa lleva dos años esperando a que el gobierno municipal oferte los quioscos, “gangos” o locales comerciales de titularidad municipal que a día de hoy se encuentren vacíos o sin actividad…
agosto (2020)
Más de seis años esperando a que se lleve a cabo el ruego que presentamos en pleno para que Patrimonio Nacional se encargue de su mantenimiento. Tenemos un compromiso con los vecinos y esperamos poder llevarlo a cabo
agosto (2020)
El plazo de duración del contrato es de tres años, a ejecutar durante las campañas del Tren de la Fresa de 2020 a 2022, los días en los que circula el Tren de la Fresa. El presente contrato podrá prorrogarse a propuesta de la Fundación antes de la finalización del mismo, para la campaña del Tren de la Fresa del año siguiente, el 2023.
julio (2020)
La dotación del Plan Renove de ascensores asciende a los 270.000 euros.
julio (2020)
El Plan Renove de Salas de Calderas cuenta con un presupuesto de 900.000 euros para subvencionar las reformas de instalaciones térmicas con generadores de calor que no utilicen gas natural por otros que sí lo hagan.
julio (2020)
La empresa adjudicataria de todas las compras que se realizaron durante el estado de alarma ha sido HOFFMANN GROUP.
julio (2020)
No es la primera ocasión en la que la adjudicación de este contrato queda desierta, años atrás, concretamente en el año 2013. El valor estimado del contrato es de 340.000 euros, con un plazo de ejecución de 4 años.
julio (2020)
La otra de las mociones, trabajada conjuntamente con el resto de grupos, a excepción de vox, pide a todas las administraciones competentes, que se garantice las medidas necesarias en los centros educativos de nuestra localidad.
julio (2020)
Destacamos también la aprobación para destinar el 25% del PIR a gasto corriente, la modificación del reglamento municipal de protocolo y ceremonial; el catálogo de espacios municipales para promocionar la organización de eventos e instar a Patrimonio para que rehabilite la fuente de Hércules y Anteo.<br>
julio (2020)
Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta el día 23 de julio a las 14:30. El valor estimado del contrato es ligeramente superior a los 53.000 euros
julio (2020)
Esperamos y deseamos que se aumenten cuanto antes las paradas del bibliobús en distintos barrios de nuestra localidad, que se aclare de una vez por todas el destino de la parcela cedida a la Guardia Civil para construir el laboratorio de criminalística y que se mejore la accesibilidad de los sistemas de atención al público en las oficinas municipales.
julio (2020)
Gran número de propuestas fueron presentadas y aprobadas por la unanimidad de todos los grupos de la Corporación. Nos alegra especialmente que haya sido fruto del trabajo de las mesas creadas tras la llegada del coronavirus. Es casi histórico que 7 grupos se hayan puesto de acuerdo para instar a la Comunidad y al estado; y se hayan tomado medidas consensuadas para hacer frente a las consecuencias del Covid-19.
junio (2020)
Seguimos insistiendo en la necesidad de previsión y organización, en especial en aquellos actos calendarizados, para poder ser presupuestadas con tiempo y antelación las cantidades necesarias y así sacar a concurso público diferentes lotes para ello.
junio (2020)
No podemos permitir más tiempo ni aceptar que se hagan planes para crear nuevos pasos inferiores en otras estaciones mientras la nuestra sigue siendo inaccesible. Personas con diversidad funcional, ancianos o cualquier viajero con equipajes voluminosos siguen sin poder acceder a un tren que no haya parado en la vía 5.
junio (2020)
Desde acipa nos alegra que Adif continúe invirtiendo en mejorar las instalaciones de los edificios de su propiedad, sobre todo porque va a añadir valor y dar uso a edificios. Estamos hablando de una inversión cercana a los 600.000 euros.
junio (2020)
Desde acipa consideramos que es un contrato muy importante porque además del mantenimiento de las instalaciones de climatización, la empresa adjudicataria deberá realizar las auditorías energéticas de todas las instalaciones, de cara al futuro concurso del contrato de eficiencia energética. Dicho esto, nos preocupa que esta adjudicación haya sido tras apreciar temeridad a la baja en la oferta y justificarse dichos precios por los servicios técnicos municipales.
junio (2020)
Con respecto al primero de los contratos, se ha dado tiempo a una de las empresas para que justifique la presentación de una oferta anormalmente baja. El segundo de los concursos en vigor facilita más tiempo a dos empresas para que justifiquen distintas medidas legales en materia de responsabilidad civil y distintos certificados.
junio (2020)
Todas ellas suponen un gasto cercano a los 4000 euros. Llevábamos unos cuantos meses sin anunciar este tipo de contratos, motivado por el coronavirus. Desde acipa seguimos pensando que el gobierno debe informar de todos y cada uno de los contratos menores que realiza y justificarlos ante los ciudadanos.
mayo (2020)
Este último trámite administrativo ha contado con el voto favorable de 20 concejales y la abstención de los representantes de Unidas Podemos e Inpar.
mayo (2020)
Ambos contratos suponen un ahorro a las arcas municipales superior a los 220.000 euros. Ese dinero se destinará a la ayuda y emergencia social de aquellos ribereños que, por el Coronavirus, más lo necesiten.
mayo (2020)
<br> Todas las empresas interesadas en optar al concurso tenían hasta el día 21 de mayo para presentar sus ofertas, entre las que primará la más económica, el tiempo de respuesta de atención en averías y el tiempo máximo de resolución de las mismas.
mayo (2020)
De las 12 ofertas recibidas para realizar este trabajo, el adjudicatario ha sido Alberto Martínez Briceño SL por un importe total de casi 47.000 euros y con un plazo de ejecución de las obras de dos meses.
mayo (2020)
Para esta nueva licitación, el gobierno municipal ha decidido cambiar de criterio y realizarlo mediante procedimiento negociado sin publicidad, una práctica que desde acipa venimos criticando desde hace años y esperamos no se convierta en una tónica general del gobierno en lo que resta de legislatura.<br>
mayo (2020)
Se ha anulado el contrato negociado sin publicidad que se encontraba en tramitación con el grupo musical “Los Secretos” y la Orquesta Panorama, el primero de ellos por un importe de 25.000 euros y el segundo a los 18.000.
mayo (2020)
Para poder llegar a la fase del concurso es necesaria la realización de un estudio de viabilidad económica del mismo. Ante la imposibilidad de hacerlo desde el propio consistorio se ha adjudicado dicho encargo a Javier Pradera Cabañas, por un importe de 6.050 € y un plazo de ejecución de dos meses.
mayo (2020)
Asociaciones empresariales, hosteleras y sindicatos han acordado por unanimidad respetar los días fijados para 2020 como festivos locales, el 29 de mayo y el 4 de septiembre.
abril (2020)
Creemos que es momento de sentarse, hablar, dialogar, aportar ideas y escuchar aquello que tengan que decir los representantes de todos los ribereños. Sería muy importante conseguir sentar las bases de cómo queremos que sea Aranjuez en el futuro más inmediato.
abril (2020)
Se trata de pequeñas reparaciones pero nos sirve para conocer que Adif sigue trabajando en el estado de alarma, por lo tanto esperamos que sea capaz de licitar las obras que quedan pendientes en la estación de tren de nuestra localidad.
abril (2020)
Actualmente existen ya 23 humedales catalogados, entre los que se encuentra la Reserva Natural del Mar de Ontígola. Estas medidas tienen un plazo de ejecución de 10 años y buscan la limpieza y retirada periódica de residuos, la ejecución de obras de restauración y mejora de hábitat. Algo muy importante y necesario en nuestro caso.
abril (2020)
Durante estos días de aislamiento hemos estudiado las medidas que otros Ayuntamientos, en situación económica similar a la nuestra, han llevado a cabo o están estudiando su implementación. Creemos que cuanto menos, se debe trabajar en la implementación, no solo de estas, sino de cuantas ideas e iniciativas sean aportadas.
abril (2020)
marzo (2020)
Desgraciadamente, el Ayuntamiento de Aranjuez no es el único que tiene que tomar medidas que ayuden a los ciudadanos, empresarios y trabajadores. Primero luchemos para frenar el número de contagios, las muertes y el virus… posteriormente tocará reclamar a nuestros “hermanos mayores” de Madrid, España y Europa unos esfuerzos que redoblen con creces los que están haciendo los ciudadanos y empresarios.
marzo (2020)
Esta suspensión se ha decretado, en principio hasta el próximo día 25 de marzo, y afecta a distintos servicios como podología, peluquería, actividades socioeducativas, deportes, turismo y educación.
marzo (2020)
El valor estimado del contrato es cercano a los 330.000 euros, sin Iva e incluyendo una posible prórroga de 24 meses y las modificaciones previstas, y se pretende dar cobertura a las fiestas de San Fernando, Motín y Las Lunas de verano. Las empresas interesadas en presentarse a esta licitación tienen hasta el próximo 22 de abril para poder hacerlo
marzo (2020)
Agradecemos enormemente que los vecinos se tomen la molestia de acudir a nuestra cita para mostrarnos in situ el día a día de su barrio. Ahora desde acipa tenemos mucho trabajo por delante.
marzo (2020)
Se han presentado tres ofertas y el adjudicatario con mejor relación calidad precio ha sido Don Pablo Ángel Sánchez Escribano García.
febrero (2020)
Ahora nos queda trabajar para intentar solucionar todo aquello que nos trasladaron y sobre todo mantener un canal de comunicación fluido con ellos sobre todas aquellas cuestiones que les afecten.
febrero (2020)
Las obras de mejora van a afectar al paseo perimetral de la Huerta del Infante, del Patio de oficios y los encintados y bordillos en las aceras de la Avenida de Palacio.
febrero (2020)
Decidimos retirar la propuesta sobre el cambio climático y la transición ecológica en nuestra localidad para trabajar en una propuesta conjunta con el Partido Socialista, que también llevaba una similar al Pleno celebrado esta mañana.
febrero (2020)
Desde acipa seguiremos defendiendo por igual la libertad de elección de los padres a la hora de practicar deporte escolar o federado, potenciando ambos cuanto se pueda, porque consideramos que ambos aportan y mucho al fomento de los valores de educación, compañerismo, esfuerzo y sacrificio.
febrero (2020)
Estamos hablando de suministro de material de ferretería, pintura no vial, material de construcción, fontanería; plantas y consumibles para zonas verdes municipales; material eléctrico y de piscina. El importe total de la adjudicación es unos 300.000 euros más bajo que lo licitado, por lo que esperamos no suponga ningún problema de suministro.
enero (2020)
Desde acipa seguimos echando en falta la transparencia e información más allá de los cauces legales que marca la Ley. Los ribereños deberían conocer dónde va destinado el dinero que pagan con sus impuestos.
enero (2020)
La otra propuesta, para controlar la población de las ocas en el Río Tajo, contó con el voto favorable de todos los grupos a excepción de las abstenciones de Vox y Unidas Podemos.
enero (2020)
enero (2020)
Las empresas interesadas tienen hasta el próximo día 27 de enero para presentar sus ofertas a un concurso abierto que tiene un plazo de ejecución de un mes y un valor estimado del contrato de 80.000 euros.
enero (2020)
Desde acipa consideramos que se ha iniciado un camino que no debe sino mejorar. Esperamos sin falta que este mes de enero se convoque por primera vez y de manera periódica en Consejo de Fiestas, donde todos podamos aportar ideas, sugerencias y ayudemos a mejorar y consolidar todo aquello que ha gustado a los ribereños, no solo en esta Navidad, sino en el resto de eventos festivos del municipio.
diciembre (2019)
El importe de adjudicación asciende a la cantidad de dos mil ochocientos setenta y ocho euros con ochenta y seis céntimos (2.878,86 euros), impuestos indirectos no incluidos. La duración del contrato firmado es de un año de duración.
diciembre (2019)
El importe de adjudicación asciende a la cantidad de dos mil ochocientos setenta y ocho euros con ochenta y seis céntimos (2.878,86 euros), impuestos indirectos no incluidos. La duración del contrato firmado es de un año de duración.
diciembre (2019)
diciembre (2019)
Buenas noticias también para la Asociación Aranjuez Personas con Discapacidad Intelectual, que hoy de manera unánime en sesión plenaria se ha convertido en asociación de utilidad pública.
diciembre (2019)
Seguimos pensando que acercar la Fiesta de la Constitución a los más jóvenes es algo que se debe seguir potenciando y nos parece muy acertado que se haga coincidir con la constitución del Pleno de la Corporación Infantil. Sin embargo echamos en falta que se recuerde de alguna manera este día tan importante para todos los españoles en la fecha oficial.
noviembre (2019)
noviembre (2019)
La segunda de las propuestas fue aprobada por unanimidad, en la que pedíamos aumentar la seguridad vial en el Paseo del Deleite, haciendo hincapié en la visibilidad de los pasos de peatones, el exceso de velocidad y la visibilidad de los conductores.
noviembre (2019)
Además todos los grupos dieron su voto favorable a la declaración de Aranjuez como municipio medioambientalmente sostenible libre de plásticos, la firma de un convenio del Ayuntamiento con la Federación Autismo de Madrid o medidas de prevención frente a la ludopatía.
noviembre (2019)
Desde acipa lamentamos que este concurso sea para llevar a cabo un pequeño mantenimiento. Seguimos esperando por parte de Patrimonio Nacional una gran inversión que recupere todas aquellas fuentes de su propiedad que están estropeadas y llevan sin funcionar desde hace muchos años.
octubre (2019)
El Ministerio de Hacienda vuelve a tender la mano a los Ayuntamientos más endeudados de España, entre los que nos encontramos. Ahora tenemos la oportunidad de sentar las bases económicas que nos permitan afrontar los pagos pendientes de la deuda que arrastramos desde la llegada de la democracia.
octubre (2019)
Desde acipa creemos que se trata de una buena noticia, puesto que ahora estará totalmente garantizado que el parque de vehículos municipales van a funcionar correctamente, especialmente aquellos que se encargan de velar por la seguridad de todos los ribereños.<br>
octubre (2019)
La propuesta para crear una ordenanza de convivencia ciudadana fue retirada del Orden del día con la única justificación de que el gobierno aprobó en el mismo pleno una propuesta similar. No queremos redundar en la misma petición y estamos convencidos de que en un breve periodo de tiempo podremos estar trabajando en dicha Ordenanza.
octubre (2019)
Desde acipa esperamos que la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana aprobada por unanimidad en el día de hoy sea una realidad en un futuro muy cercano.
octubre (2019)
El contrato tiene una duración de cuatro años con la posibilidad de realizar una prorroga de 12 meses. El importe total de la adjudicación ha sido de 216.455 €
septiembre (2019)
Estos datos deben hacernos reflexionar sobre la necesidad de contar con todos aquellos efectivos policiales, especialmente aquellos de la Policía Local, que se han jubilado este tiempo atrás y cuyas plazas no han sido repuestas, así como de más y mejores medios.
septiembre (2019)
Resulta curioso conoce que las placas solares de la Ciudad Deportiva de las Olivas estaban inutilizadas, al igual que en el edificio del Ayuntamiento, en la Calle Stuart 79. Flaco favor le estábamos haciendo al medio ambiente y al ahorro en las distintas facturas.
septiembre (2019)
Creemos que debemos adelantarnos a la normativa nacional que no termina de producirse y regular el uso de este tipo de vehículos. Básicamente no nos gustaría que se produjese un desgraciado accidente por no establecer una regulación mínima. Ahora nos queda esperar que sea una realidad lo antes posible y sobre todo que se tenga en cuenta a todos los Grupos de la Corporación para su creación.
septiembre (2019)
septiembre (2019)
El pago de estas sentencias implica la modificación del actual plan de ajuste vigente, de la pasada legislatura, en el que los ingresos solo provenían de la subida de impuestos a los ciudadanos y la implantación del IBI diferenciado. Ahora se han buscado otras medidas recaudatorias que no meten la mano en el bolsillo de los ribereños.
septiembre (2019)
Aún así hemos podido comprobar cómo se han realizado pequeños cambios que desde acipa veníamos reclamando, como la doble representación del Motín, y la apuesta por artistas locales. Confiamos en que a partir de ahora el compromiso de reunión de la Comisión de fiestas nos deje las fiestas de mayo de 2020 con la participación y consenso de todos los implicados.
agosto (2019)
Al igual que en la pasada legislatura, esperamos más transparencia por parte de nuestros gobernantes y sobre todo que se reduzcan en la medida de lo posible, realizándose contratos abiertos en los que se fomente la participación de las empresas que quieran optar a ellos.
agosto (2019)
El plazo de ejecución será de cuatro años de duración, siendo el concurso abierto y mediante tramitación ordinaria. Éste está dividido en siete lotes
agosto (2019)
Nos alegra comprobar la licitación de este procedimiento, puesto que el personal del Ayuntamiento, y especialmente la policía, se encontraban en una situación muy precaria en cuanto a vestimenta se refiere.
agosto (2019)
agosto (2019)
Teginser, la empresa que hasta ahora estaba realizando las obras de accesibilidad, llevaba meses atravesando dificultades económicas que finalmente no ha podido superar, entrando en fase concursal y dejando muchas obras paradas o retrasadas a lo largo y ancho de España.
agosto (2019)
La empresa dará servicio los próximos cuatro años a razón de 3.500 euros anuales. El servicio consistirá en la realización del tratamiento de mantenimiento de estas instalaciones, incluyendo una revisión general de todas las partes de la instalación que asegure su correcto funcionamiento, limpieza y desinfección de las dependencias interiores de agua caliente sanitaria y de agua fría de consumo humano, y analítica para la determinación de legionela en puntos terminales y en fuentes ornamentales.
agosto (2019)
Segipsa es la empresa que se encarga del mantenimiento y gestión de estos edificios de Patrimonio Nacional. Nos parece una buena medida, pero a este organismo le seguimos reclamando mucha más acción con respecto a las ocupaciones ilegales de viviendas que llevan sufriendo los vecinos desde hace años.
julio (2019)
El procedimiento abierto para la contratación quedó desierto el 11 de junio pasado y la adjudicación ha sido en esta ocasión mediante un procedimiento negociado sin publicidad.
julio (2019)
<br> La otra iniciativa, para mejorar el servicio de limpieza en el barrio de las Artes, decidimos retirarla tras recibir los informes técnicos correspondientes, puesto que tendríamos que realizar numerosos cambios en la misma. Decidimos realizar un ruego oral que garantizase la limpieza de todas las zonas recepcionadas del barrio.
julio (2019)
Tampoco se consiguió el consenso a la hora de elegir al Amotinado Mayor de las próximas fiestas del Motín, que será la Policía Nacional.
julio (2019)
Esperamos que el nuevo gobierno municipal se ponga manos a la obra para volver a dar servicio a los usuarios del servicio de podología.
julio (2019)
Por primera vez en muchos años no hay cargos de confianza en áreas de gestión, se han dado medios a todos los grupos y el gobierno y la oposición se reparten prácticamente al 50% el coste total de la corporación. La masa salarial no aumenta respecto a la aprobada en noviembre de 2015, incluso con un grupo más en el Pleno y no aumentan los salarios del gobierno, tan solo la subida del IPC, aplicando una proporcionalidad tomando en consideración el número de votos recibidos en las pasadas elecciones locales.
julio (2019)
La alternativa propuesta por el Promotor de la obras pasan por la reparación y restauración de los muros con una restauración posterior del lecho y márgenes de la Ría, así como actuaciones de reparación en las conducciones de agua de la red de saneamiento bajo el Patio de Pescadores.
junio (2019)
Desde acipa nos alegra comprobar cómo se están llevando a cabo los compromisos adquiridos con el Partido Popular, la creación de las delegaciones de relaciones con el Cortijo de San Isidro y de Casco histórico estaban incluidas dentro de las medidas firmadas con acipa.
junio (2019)
Desde nuestro punto de vista, otorgar una alcaldía a cambio de una serie de medidas, y ejercer la labor de oposición es algo perfectamente compatible. Tenemos una serie de principios y 16 años a nuestras espaldas como para perderlos entrando en un equipo de gobierno, ni lo habríamos hecho con el PP ni por supuesto con el PSOE.
junio (2019)
La presentación de este documento únicamente es válida para la investidura, en ningún caso estamos hablando de entrar en gobierno, algo por otro lado que no nos hemos planteado. Llevamos 16 años defendiendo unos principios como para tirarlos por la borda entrando en un gobierno u otro. Que a nadie se le olvide que los principales causantes del penoso estado en el que se encuentra nuestra localidad son aquellas personas que se están postulando a la Alcaldía.
junio (2019)
Aranjuez merece olvidar de una vez por todas las ideologías, las rencillas, los rencores para trabajar por sacar adelante nuestro municipio. Los tiempos están cambiando y las viejas políticas se están quedando oxidadas por momentos
junio (2019)
La orquesta Panorama debería convertirse en una actuación fija todos los años… en el lado opuesto situamos las actuaciones de grupos de renombre cuyo tirón mediático no justifica el alto precio de su contratación.
mayo (2019)
El trabajo realizado durante toda la legislatura, el buen talante y la cercanía de nuestro candidato y una gran campaña electoral han supuesto el apoyo de más de 2.500 ribereños.
mayo (2019)
También el gobierno socialista aprovechó la ocasión para dar de baja obligaciones de pago prescritas desde hace años y que contó con nuestro voto en contra por considerar que se han precipitado a la hora de dar de baja una serie de facturas y seguimos teniendo dudas sobre la prescripción de las mismas, por no hablar de la legalidad de la documentación aportada, con hojas selladas pero no firmadas.
abril (2019)
Los vecinos hartos de la ineficiencia de sus gobernantes y los turistas y visitantes atónitos ante el esperpento que se encuentran a escasos 300 metros de la zona monumental de la localidad.
abril (2019)
abril (2019)
El Gobierno resolvió las alegaciones para modificar la ordenanza del centro de acogida de animales, sin aceptar ninguna de las presentadas y dando la espalda a las asociaciones que más colaboran en la protección animal.
abril (2019)
al igual que el año pasado, volvemos a rechazar una cuenta general que no solo no demuestra la imagen fiel del estado de ingresos y gastos, así como de todas las operaciones realizadas durante 2017, sino que además adolece de ausencia de inventario completo de bienes municipales y de una necesaria correlación entre dicho inventario y la contabilidad municipal.
abril (2019)
No entendemos como la Ley permite la realización de estos concursos que suponen hipotecar la gestión de la siguiente legislatura. Nos parece ilógico y hasta desleal que se dejen adjudicados contratos más allá del mandato actual.
abril (2019)
Esta decisión es la finalización de un viaje que comenzó hace cuatro años. Ahora serán los ciudadanos de Aranjuez quienes valoren con sus votos el trabajo y desempeño que ha venido realizando la Agrupación Ciudadana Independiente.
abril (2019)
Concretamente, Carlos Baute tiene un caché de 41.000 euros, Blas Cantó de 24.200 y el Grupo Tequila actúa por la cantidad de 36.300 euros. Todo ello sin conocer aún el precio de la actuación de la orquesta Panorama, que barata precisamente no es.
marzo (2019)
El importe total de la adjudicación, incluyendo impuestos, asciende a los 60.000 euros.
marzo (2019)
El presupuesto base de licitación de este contrato es de 29.000 euros para hipotecar durante los próximos cuatro años al gobierno de la próxima legislatura. Desde acipa seguimos sin entender por qué la Ley permite realizar este tipo de contratos más allá del mandato de cada Gobierno.
marzo (2019)
La otra propuesta, sobre estado de la parcela cedida a la Universidad Rey Juan Carlos, para construir una instalacion deportiva en la zona del Deleite fue aprobada por unanimidad.
marzo (2019)
El Pleno volvió a aprobar requerimiento de documentación de dos lotes para realizar las obras de reparación y terminación del sector la montaña en la parte norte. Desde acipa esperamos noticias sobre el resto de las obras que se deben realizar en el barrio y sobre todo que se informe detalladamente de las mismas a todos los vecinos del barrio.
marzo (2019)
Seguimos echando en falta un poco de sensibilidad por parte de nuestros gobernantes. Una vez más una patética finalización de obras por parte del Canal de Isabel II provoca problemas diarios al autobús que desplaza a los integrantes de las residencia.
febrero (2019)
Curiosamente los juegos de los más pequeños están en perfectas condiciones y no presentan peligro alguno para los usuarios, sin embargo el resto del parque necesita una revisión en condiciones antes de que llegue el buen tiempo.
febrero (2019)
No creemos que sea la mejor de las medicinas para una instalación de esta residencia, sobre todo por las personas mayores, mucho más sensibles a las bajas temperaturas. Esperamos que el Gobierno municipal inste a la Comunidad de Madrid a que solucione el problema de forma urgente.
febrero (2019)
La segunda de las mociones, encaminada a solicitar la finalización de las obras de acceso norte, fue aprobada pese a los votos en contra del Partido Popular y la abstención de Ciudadanos. Cuando se anteponen los intereses de partido al de los ribereños tenemos este resultado.
febrero (2019)
La sesión plenaria dejó medallas y distinciones a dos agentes de la policía, la aplicación de penalidades a la empresa de la basura por incumplir el contrato, apoyar la huelga feminista, la ocupación de viviendas, el aparcamiento subterráneo...
febrero (2019)
En la pasada legislatura perdimos Lever, esta legislatura estamos a punto de perder seis carreras universitarias y con ellas futuro, riqueza, dinamización, vida… todo aquello que nos cuesta años conseguir dejamos que se esfume de la noche a la mañana. Es inconcebible que se conozca el plan de reorganización solo 48 horas antes de aprobarse.
febrero (2019)
Se trata de un contrato para cuatro años realizado a pocos meses de las elecciones municipales. La empresa adjudicataria de los 5 lotes ha sido AJ CONTROL SERVICIOS 2009, S.L. El importe anual de la adjudicación sin impuestos asciende a casi 37.000 euros.<br>
febrero (2019)
Nos preocupa sobremanera que el Gobierno municipal haya vuelto a elegir una parcela del barrio de la Montaña para depositar los restos de poda. Desde acipa nos preguntamos si no existe ninguna otra parcela municipal que no esté ubicada en una zona residencial. Siempre perjudican a los mismos.
febrero (2019)
De golpe y plumazo en los próximos meses tendremos “senda peatonal” en el Puente de la Reina, locales de ensayo, nueva red de saneamiento en la Glorieta, aseos públicos, el repintado de los pasos de peatones… benditas elecciones anuales.
febrero (2019)
La propuesta para implantar una tasa a aquellas entidades bancarias que tengan viviendas en propiedad sin darles salida ha quedado sobre la mesa hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre la legalidad de la misma.
febrero (2019)
Desde acipa estamos totalmente en contra de mermar la calidad asistencial de los ribereños y por esa razón hemos apoyado la iniciativa para rechazar la implantación del nuevo horario en el Centro de Salud de las Olivas. No es nuestro debate el posicionarnos a favor o en contra de la sanidad pública frente a la privada.
enero (2019)
Es una lástima que tengan que ocurrir determinadas desgracias para que nos demos cuenta que el peligro puede existir en cualquier parte. A día de hoy no hemos tenido que lamentar ningún accidente, pero ¿Qué ocurriría si sucede?
enero (2019)
Es lógico y normal que los vecinos estén hartos del trato que reciben, los restos vegetales se siguen quedando en su barrio. Una administración que incumple la Ley y permite arrojar restos en parcelas privadas… ¿Cómo va a exigir a los propietarios que mantengan las suyas?
enero (2019)
Nos sorprende que todos los lotes se hayan adjudicado prácticamente por la mitad del presupuesto base de licitación. Esperamos que estas acciones no repercutan en distintos problemas y gastos derivados de falta de coberturas.
enero (2019)
Misma situación padecen todas aquellas personas que caminan por la acera del muro de San Pascual, tremendamente deteriorado. La administración encargada de su mantenimiento sigue haciendo oídos sordos a los acuerdos de pleno. ¿Hasta cuándo tenemos que soportar la inacción de aquellos de los que dependemos?
enero (2019)
El valor estimado del contrato es de casi 800.000 euros. Nuevamente el Partido Socialista deja para el final decisiones en su final de mandato que repercutirán en el próximo Gobierno municipal tras las elecciones de mayo de este año.
diciembre (2018)
Los aseos pretenden dar servicio a los mercados municipales, el de abastos y el conocido tradicionalmente como “rastro”. La instalación se va a llevar a cabo en la Carretera de Andalucía y en la Plaza Marcelino Camacho.
diciembre (2018)
El plazo para ejecutar las mejoras es de 4 meses desde la adjudicación. Se trata de unas mejoras muy necesarias para una plaza a la que se debería dar mucho más uso del que se da actualmente. Tenemos un gran espacio totalmente desaprovechado.
diciembre (2018)
Lamentamos profundamente que el Partido Popular, Partido Socialista e In-par consideren que el Hospital del Tajo lleva a cabo todas las medidas necesarias para humanizar la estancia de los pacientes más vulnerables y no hace falta nada más. Solo pretendíamos incidir en la importancia de seguir trabajando en medidas que ayuden a personas en difíciles momentos. Pese a la abstención de estos tres grupos la propuesta salió finalmente aprobada.
diciembre (2018)
El Pleno mostró su preocupación ante el creciente auge de casas de apuestas en nuestra localidad, la incorporación de nuevos requisitos para el programa de ayuda a los libros de texto. Se rechazó cambiar la ubicación del punto limpio y el mantenimiento y mejora y de las islas soterradas del casco histórico.
diciembre (2018)
El importe de la adjudicación se acerca a los 25.000 euros. El gobierno socialista sigue privatizando a las corporaciones venideras. Creemos que con trabajo y colaboración de asociaciones y colectivos empresariales la cifra que se van a gastar todos los ribereños disminuiría considerablemente.<br>
diciembre (2018)
Creemos que se debe ser un poco más sensible ante los problemas de los demás. Somos conscientes del mal estado del asfaltado del municipio, pero en ocasiones se deben escuchar y atender las peticiones de determinados colectivos.
noviembre (2018)
El plazo de ejecución del mismo es de 4 años y el valor estimado es de casi 100.000 euros. Las empresas interesadas tienen hasta el día 7 de diciembre para presentar sus ofertas a este concurso de procedimiento abierto.
noviembre (2018)
Todos los Grupos de la corporación dieron su voto favorable a la petición a la Guardia Civil sobre un pronunciamiento en firme sobre la llegada o no del Laboratorio Criminalístico a Aranjuez. Ahora esperamos una respuesta definitiva por su parte.
noviembre (2018)
En la sesión de esta mañana han quedado fijadas las fiestas patronales para el próximo año, siendo el 30 de mayo y el 5 de septiembre.
noviembre (2018)
<br> La imagen que queda en la zona no es la más recomendable, por no hablar de la proliferación de todo tipo de insectos y roedores. Podríamos entender que se arrojasen estos restos de manera temporal, pero las imágenes demuestran que hace mucho tiempo que se están depositando cosas en dicha parcela.<br>
noviembre (2018)
Si la Alcaldesa y los Concejales que rindieron pleitesía al Ministro Ábalos, hiciesen lo mismo con los problemas ciudadanos, mucho mejor nos iría en nuestra localidad. Una nueva venta de humo al más puro estilo del Nodo… quizás esto funcionase hace 40 años, ahora resulta patético.
noviembre (2018)
El importe de la adjudicación asciende a poco más de 87.000 euros. Seguiremos lamentando que hipotequen futuros gobiernos y que sigan demostrando su forma de gobernar. La defensa de lo público solo de cara a la galería. Sin relación de puestos de trabajo, con la plantilla sin organizar y con una nula capacidad de negociación
noviembre (2018)
La empresa se hará cargo del servicio durante los próximos cuatro años, siendo el importe total de la adjudicación más de 420.000 euros.
octubre (2018)
Hemos votado en contra porque en el fondo, pese a que algunas de estas medidas pueden ser positivas, se estaría de facto ratificando la implantación de los IBI diferenciados y el aumento impositivo aprobado el año pasado, tanto en lo referente al Impuesto sobre Bienes Inmuebles y al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) más comúnmente conocido como Plusvalía. Rechazamos así mismo los incrementos contemplados para 2020 y 2021, recogidos dentro del Plan de Ajuste, en especial para el IBI, de 0,44 a 0,52 del tipo impositivo.
octubre (2018)
Entendemos que haya contratos que deben realizarse con urgencia y gastos imprevistos que se deban afrontar y creemos importante que todos los ciudadanos conozcan qué se hace y qué se paga con sus impuestos.
octubre (2018)
El valor estimado del contrato es de casi 250.000 euros con una duración de 4 años, mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria. Seguimos sin entender por qué están hipotecando a futuros gobiernos y sobre todo la hipocresía de su ideología… están privatizando más que el Partido Popular.
octubre (2018)
No entendemos por qué el Gobierno municipal saca este concurso para los próximos 4 años, hipotecando la gestión del próximo gobierno en materia cultural y de ocio. El gobierno estima el valor del contrato en 65.000 euros.
octubre (2018)
En un alarde de cobardía política, el Gobierno prefirió retirar la propuesta en lugar de dar las oportunas explicaciones a los vecinos de la montaña a través de la Comisión de Obras (a petición de acipa y Aranjuez Ahora) para que pudiesen conocer de primera mano cómo se han llevado a cabo las tareas de reparación hace años de Amazonas Central y si procede exigir responsabilidades a la empresa que realizó las obras.
octubre (2018)
La otra de las propuestas fue rechazada, para acometer las obras de reurbanización del acceso sur, en la que pedíamos su realización en varias fases con el objetivo de acelerar la redacción de los proyectos y su envío a Madrid para su posterior aprobación, priorizando los accesos peatonales, pavimentación e iluminación.
octubre (2018)
El colmo de la hipocresía es acusar a la oposición de que no se pueden realizar las obras de mejora de reparación y terminación del sector la montaña-parte norte por no poder constituir la mesa de contratación… ni la oposición gobierna, ni se le tiene en cuenta cuando no les interesa. Quien gobierna es quien asume su responsabilidad y ahora con las prisas, la oposición no tiene la más mínima culpa de la inacción del Gobierno Socialista.
octubre (2018)
Lo único que está haciendo este gobierno es retrasar el pago de una deuda, no se negocia con la Comunidad con respecto al pago de la tasa de bomberos, no se busca ahorro energético… todo son lamentos y patadas a seguir hasta el año 2021, en el que tendremos que tener unos ingresos de 49 millones de euros en el presupuesto para poder hacer frente a todos los intereses de las deudas contraídas.
octubre (2018)
Es increíble que ese tramo de acera esté sin acordonar, ya que es un peligro para los viandantes. Además de las malezas invadiendo parte de la misma, hay restos de madera quemados, aleros con objetos a punto de desplomarse, restos de lo que parece ser una cubierta de fibrocemento en el suelo hecho añicos, canalones con objetos punzantes y puertas abiertas por las que cualquier persona puede acceder.
septiembre (2018)
Todos los grupos de la corporación dieron su voto favorable para instar a las administraciones competentes para que procedan al arreglo, cuidado y mantenimiento del conocido como “Puente Largo”
septiembre (2018)
El primer Pleno tras las vacaciones estivales debatió sobre personal, la Sociedad Local del Suelo y la Vivienda, limpieza en el barrio de la Montaña, inserción laboral y contratación de desempleados y educación concertada… Ya solo nos queda comprobar cuántas de ellas se llevan a cabo.
septiembre (2018)
El Juez de lo Mercantil cierra el concurso de acreedores de Savia con una extensa sentencia aprobando la absorción de la Sociedad Local, pero no como cesión global, sino mediante la fórmula de convenio de asunción, y surrealista nota de autobombo del equipo de gobierno, precipitándose a analizar las implicaciones de la misma y lanzando las campanas al vuelo sobre un cierre de concurso que deja muchas dudas en el aire.
septiembre (2018)
Los fuegos de artificio y los golpes en el pecho funcionaron de maravilla hace dos años… reuniones, promesas y ayudas a los vecinos que se han diluido como los orines de las esquinas que tienen que soportar los vecinos de este inmueble que lo único que quieren es vivir en paz y tranquilos.
septiembre (2018)
Han conseguido colapsar la Calle Úbeda al desviar el tráfico por esa zona y empeorar considerablemente el estado del asfalto en varios tramos de la calle. Los vecinos siguen esperando soluciones de aquellos que en pura teoría deberían gobernar y gestionar el municipio.
septiembre (2018)
Seguimos insistiendo en la necesaria actualización de la representación del Motín en nuestra localidad, sillas vacías, espacios de protocolo sin utilizar… sigue sin haber retorno económico para el municipio, nos cuesta demasiado dinero para la poca repercusión que tiene año tras año.
agosto (2018)
<br> Si el propietario del inmueble no se encarga de cuidar y mantener su propiedad, debe ser el gobierno, de manera subsidiaria quien tome cartas en el asunto para que viandantes, conductores y ribereños no tengan por qué soportar la desidia de unos cuantos.
agosto (2018)
Aranjuez se queda sin festejo taurino de renombre en las fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional. Tenemos una nueva empresa que sigue los pasos de la anterior, prefiere asumir la multa que le imponga el gobierno antes que celebrar una corrida.
agosto (2018)
El número total de infracciones penales acumuladas entre enero a junio asciende a 1.061, frente a las 1.258 del mismo periodo en 2017. Se pone de manifiesto que ha habido una mejora sustancial en algunos tipos de delito, como aquellos contra la integridad sexual o los robos con violencia, pero también se registran algunos aumentos preocupantes.
agosto (2018)
El presupuesto asciende a poco más de 72.000 euros. No nos parece mal que se haga hincapié en un mayor control del cumplimiento legal de los caudales, pero nos gustaría aún más que se abandonase el criterio de caudales mínimos sin ningún respaldo científico y que se estableciesen caudales ecológicos reales , poniendo fin al trasvase Tajo-Segura
agosto (2018)
No creemos estar pidiendo un trabajo demasiado duro, desde acipa seguimos creyendo que traducir nuestra web puede ser beneficioso para el turismo y por lo tanto para todo el sector hostelero, hotelero y comercial.
julio (2018)
Desde acipa seguimos apostando por intentar conseguir un retorno económico a esta fuerte inversión, que se produce una vez al año y con tan solo una representación.
julio (2018)
La segunda de las propuestas que presentamos, sobre la posibilidad de instalar un aparcamiento de autocaravanas, fue aprobada por unanimidad.
julio (2018)
julio (2018)
Seguiremos lamentando que hipotequen futuros gobiernos y que sigan demostrando su forma de gobernar. La defensa de lo público solo de cara a la galería. Sin relación de puestos de trabajo, con la plantilla sin organizar y con una nula capacidad de negociación
julio (2018)
Un nuevo servicio que privatiza el Gobierno socialista. Hasta ahora las proyecciones de la cinemateca se contrataban directamente, sin embargo tendremos empresa privada que gestione el servicio los próximos cuatro años, hipotecando la gestión de la próxima legislatura.
junio (2018)
junio (2018)
Tras la aprobación inicial de las tasas deportivas y el Plan de sectorización de Puente Largo, desde acipa presentaremos alegaciones a las mismas esperando que el Gobierno recoja, no solo nuestras aportaciones, sino las del resto de afectados. Si se convierten en verdaderamente participativas podremos aportar nuestro voto favorable a las mismas.
junio (2018)
No entendemos por qué el gobierno adjudica este contrato, continúa privatizando un servicio y deja el área de turismo a esta empresa. Con estas decisiones podemos comprender la deriva que lleva nuestro municipio. En materia turística, pilar fundamental de la economía ribereña seguimos sin apostar fuerte. Luego vendrán los lamentos y las consecuencias.
junio (2018)
Nuestro voto ha sido contrario a la adjudicación porque desde el origen el gobierno municipal no ha querido hacer caso a las advertencias del anterior Secretario Municipal en diversos informes. Cuando no existe predisposición a escuchar, a consensuar y cuando se prefiere radicalizar en izquierdas y derechas, en el conmigo o contra mí tenemos como resultado esta adjudicación. Cuando no formas parte de un proceso, difícilmente puedes votarlo a favor.
junio (2018)
Esperamos que cuente con el visto bueno de todos aquellos colectivos implicados que conocen las verdaderas necesidades de los usuarios y resuelva realmente los problemas que ha causado el contrato actualmente en vigor.
junio (2018)
El contrato será por 4 años y con un importe de 180.000 euros. Es una lástima que no haya personal en la plantilla municipal que se pueda encargar de realizar los pedidos y hacer las analíticas. Nos sigue llamando poderosamente la atención que se hable de gestión pública, cuando en el fondo queda patente que no es así.
junio (2018)
Solo queremos recordar a la Concejal de Medio Ambiente que si existía un contrato de mantenimiento de 2013 a 2017 que nos diga en qué han gastado el dinero de dicha partida, porque el mantenimiento y cuidado de los parques infantiles ha sido completamente nulo.
junio (2018)
No podemos entender por qué el Gobierno está convocando concursos que se van a prolongar más allá de esta legislatura. Nos parece fenomenal que se tomen medidas para conservar y mantener este tipo de instalaciones, pero es incomprensible que no hayan llegado cuando entraron al gobierno en el año 2015.
junio (2018)
Cuando Aranjuez sea una localidad en la que se viva y se trabaje los ribereños podrán disfrutar en condiciones de unas fiestas. Sabemos lo complicado que es contentar a todo el mundo, pero seguimos pensando que la elaboración de unas fiestas participativas sería mucho más beneficioso que la gestión actual de las mismas.
junio (2018)
Hemos votado en contra puesto que se estaban vulnerando dos puntos del pliego de clausulas administrativas particulares, estas señalan que primero se debe adjudicar y posteriormente requerir documentación, no al revés como ha realizado el Ayuntamiento.<br>
mayo (2018)
El apretón del vago regresa a nuestra localidad a pocos meses de las elecciones. El valor estimado del contrato es de poco más de 100.000 euros. El pliego de prescripciones técnicas señala que la fecha de desbroce será entre el 15 de mayo y el 30 de junio de 2019, pero que “este periodo se podrá adelantar o atrasar”… qué casualidad.
mayo (2018)
Literalmente se quedan pegadas las suelas en determinados puntos de la calle. La suciedad se acumula en los coches, existen terrazas debajo de árboles con hojas infestadas de pulgón y la imagen de la calle deja mucho que desear.
mayo (2018)
El importe total del contrato es de 165.000 euros, 25.000 euros menos que el año anterior. La representación del Motín se llevará a cabo el día 1 de septiembre y se realizará en el patio de armas del Palacio Real. Seguimos pensando que a la escenificación del Motín hay que darle una vuelta, trabajar por sacar un rendimiento de la misma y proyectar la imagen de Aranjuez a nivel internacional.
mayo (2018)
Las diversas “izquierdas” y la “verdadera izquierda” siguen dando muestras de sus continuos problemas y de las consecuencias derivadas de tener que llegar a acuerdos promovidos y obligados por los hermanos “mayores” allá por agosto de 2017.<br>
mayo (2018)
La segunda de las propuestas, sobre las competencias del Mar de Ontígola, contó con el consenso y participación de todos los Grupos a excepción de Ciudadanos, que en materia de agua, navega en una indeterminación sinsentido.
mayo (2018)
Ambos artistas actuarán en la Plaza de Parejas los días 31 de agosto y 1 de septiembre. Seguimos pensando que en las fiestas, los conciertos de cantantes reconocidos deben ser de pago y en la Plaza de Toros, dando más protagonismo a los artistas locales a la hora de actuar en los espacios abiertos.
mayo (2018)
Estamos hablando de una zona que necesita una actuación urgente, un lavado de cara e incluso la instalación de bancos y papeleras. Con un poco de atención y cuidado se conseguiría poder disfrutar de un espacio de ocio y juegos para los más pequeños.
mayo (2018)
El histórico inmueble, contrariamente a lo que se dice, no era BIC, ni una sola administración pujó por él cuando estuvo a la venta para salvarlo de la dejadez y la ruina, y ahora tenemos por delante el reto de salvar todo aquello que no haya sido destruido y de evitar que su suerte la corran el resto de inmuebles históricos de Aranjuez.
mayo (2018)
Nuestros mandatarios parece que han olvidado que las obras que se van a realizar con Fondos Edusi han de contar con un alto grado de participación y consenso ciudadano. Desconocemos si finalmente el tramo de calle tendrá un carril o dos y el sentido de los mismos. No entendemos por qué van a talar árboles y el cambio de ubicación de los aparcamientos. ¿Para qué tenemos mecanismos participativos como la Comisión de Obras? ¿Tendremos una Calle del Rey 2.0?
abril (2018)
El presupuesto asciende a poco más de 120.000 euros. Todo ello para disponer de 6 salas, de las cuales cuatro se podrán utilizar como locales de ensayo y las restantes para guardar los instrumentos.
abril (2018)
“Consejos vendo que para mí no tengo”… cuánto cambian los partidos al ser oposición y gobierno… Nuevamente “la izquierda” demuestra su talante participativo y transparente. Incapaces de convocar un consejo en el que poder escuchar, debatir hablar y conocer la opinión de expertos en el mundo taurino.
abril (2018)
Día a día comprobamos como la nueva privatización llevada a cabo por el Gobierno en la Ciudad Deportiva es un completo desastre. No solo los usuarios no pueden tomar algo dentro de las instalaciones, sino que además se está perdiendo una oportunidad del fomento del empleo y de generación de riqueza.
abril (2018)
Misma intención de voto tuvo la otra de las propuestas presentada, en la que pedíamos a la Comunidad de Madrid un aumento del porcentaje de cofinanciación del Plan de Vivienda 2018-2021 del Gobierno de España, para pasar del 12,99% contemplado hasta el máximo del 30%, para así poder acceder a la totalidad de la inversión del Ministerio de Fomento.
abril (2018)
abril (2018)
Los reconocimientos extrajudiciales de crédito son procesos que deberían ser excepcionales en cualquier administración, pero que en Aranjuez se han convertido en norma, y así seguirá siendo en las siguientes legislaturas. Un reconocimiento de más de 800.000 euros que engloba facturas de la luz de Olivas pagadas por Savia, deuda con la Seguridad Social y facturas de suministro eléctrico de varios años atrás. <br> <br> No se puede votar a favor de algo que no viene acompañado de informes técnicos que generen seguridad jurídica, que nos diga sin es preceptivo o no realizar un proceso de revisión de oficio o si puede levantar la nulidad el Pleno de la corporación. Hemos solicitado en varias ocasiones que se llevasen por separado las distintas facturas que se adeudan, para evitar bloquear aquellos pagos que estén exentos de dudas, pero tal solicitud no fue atendida.
abril (2018)
Creemos en la justicia y esperamos que sea ésta quien dirima si el legítimo o no cobrar esta cantidad de dinero a los ribereños que han decidido construir una vivienda en la montaña
marzo (2018)
Esperamos ansiosos los resultados de las reuniones que han solicitado, en primer lugar deberían pedir perdón a todos los afectados, en segundo lugar indemnizar a todos los comercios, bares y establecimientos por las pérdidas ocasionadas y en tercer lugar realizar la obra en condiciones.
marzo (2018)
La segunda de las propuestas, sobre la presa del Mar de Ontígola, quedó sobre la mesa a la espera de la documentación por parte de los servicios técnicos con todo el marco normativo y la documentación justificativa del cambio de calificación de la presa, de tipo A a C. Elementos a tener muy en cuenta a la hora de debatir y justificar la propuesta.
marzo (2018)
Pese a estar totalmente de acuerdo en las obras que se pretenden llevar a cabo, no podemos sino tener muchas dudas sobre cómo va a conseguir el Gobierno los más de 14 millones de euros en los que ha estimado el proyecto.
marzo (2018)
Confederación Hidrográfica del Tajo, después de meses de espera para dilucidar las competencias, ha indicado que la Ría es competencia de Patrimonio Nacional al tratarse de una modificación artificial del cauce del río.
marzo (2018)
El voto en contra o incluso la abstención (porque podría considerarse como un voto no proactivo al pago de la sentencia de Incocasa) a dicha solicitud podría derivar en infracción penal, interpretando que se están poniendo trabas al pago de los intereses de la sentencia de Incocasa, que data del año 2013 y que ascendía a casi 1,2 millones de euros.
marzo (2018)
El Real Decreto apareció publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado día 10 de marzo. Se trata de una reivindicación que nació de una petición de acipa y que ha visto la luz gracias al trabajo de la Delegación de Urbanismo.
marzo (2018)
<br> El valor estimado del contrato asciende a los 38,5 millones de euros con un presupuesto base de licitación de 22 millones de euros. Las empresas interesadas tienen hasta el día 2 de abril para presentar sus ofertas.
febrero (2018)
Nos duele sobremanera que el Gobierno no haya sido capaz ni siquiera de traducir al inglés la página web municipal, incumpliendo, una vez más, los acuerdos a los que se llega en los Plenos. Ahora mismo la web es una ventana abierta al mundo hispanohablante, pero que ofrece muy poca información
febrero (2018)
La propuesta para pedir la cesión al Club Escuela de Piragüismo del espacio, propiedad de Patrimonio Nacional, ahora vacío, que ocupaba el Restaurante la Alegría de la Huerta fue aprobada por unanimidad. Nos parece oportuno y correcto que las administraciones vean la implicación de todos los Grupos Políticos en este asunto
febrero (2018)
Desde acipa pedimos al Gobierno, para votarlo a favor, que subsanase estas incidencias señaladas por el habilitado nacional. No decimos que el pliego sea ilegal, sino que cualquier empresa puede impugnarlo. Ante la negativa del gobierno de actuar de forma transparente nuestra obligación es votar en contra del mismo.
febrero (2018)
No podemos aprobar una cuenta general que ya el propio informe del interventor reconoce que no refleja la imagen fiel del estado financiero del Ayuntamiento, ni consolida en ella la deuda contraída con Savia, que tiene aún sus cuentas de 2016 sin aprobar. Cuando las cosas se hacen mal no queda otro remedio que votarlas en contra.<br>
febrero (2018)
El escrito, enviado por la Subdirección General de relaciones financieras con las entidades locales, viene a sumar más incertidumbre sobre la situación económica de nuestra ciudad, pese a que la alcaldesa de Aranjuez declarase en el pasado Debate sobre el estado de la ciudad que los problemas económicos de Aranjuez estaban “solucionados”.
enero (2018)
El fallo enmienda la sentencia del TSJM de 2016, que condenaba al Ayuntamiento a pagar a la empresa Promociones Alpajés más de 1 millón de euros, y vuelve a dejar en entredicho el Plan de Ajuste y su fondo para el pago de sentencias.
enero (2018)
La propuesta para modificar el IBI a empresas que desarrollen actividades económicas declaradas de especial interés o utilidad municipal quedó sobre la mesa para posteriores plenos. El motivo no es otro que las dudas surgidas por otros grupos en torno al nombramiento de interés público y por las conversaciones del gobierno con los gerentes del mercado al respecto, por lo que entendemos prudente esperar.
enero (2018)
Un pleno con muchas propuestas de laboratorio sobre la prisión permanente revisable, las pensiones o el lenguaje inclusivo… competencias que nos quedan lejos y en las que el Pleno municipal poco puede aportar salvo debate. Para tratar estos temas existen otros cauces y Aranjuez necesita tratar antes otros aspectos que estos en los que no tenemos poder de decisión.
enero (2018)
Insistimos en que en dicha calle se realizaron obras cuando se llevó a cabo la reparación del Talud Sur. Algo no se debió hacer bien porque los resultados de las mismas saltan a primera vista, seguimos pidiendo al Gobierno que se deje de proyectos encima de la mesa y reclame a quien realizó mal la obra. No estamos para tirar el dinero en gastos que no nos corresponden.
enero (2018)
Les deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva andadura que les va a durar poco más de un año. Ahora el gobierno municipal pasa a tener 9 concejales, todavía lejos de la mayoría absoluta que tanto desean, todavía dependen de Aranjuez Ahora para cualquier toma de decisión importante y a la vista está que solo cuentan con ellos para levantar el brazo en los plenos.
enero (2018)
Lamentamos además que el concejal delegado falte nuevamente a la verdad sobre los motivos que nos llevaron a no votar favorablemente el documento, que no era otro que incluir a todas las fuerzas políticas, a los representantes de TODOS los Ribereños, y no solo a sus aliados. <br> <br> En el pacto se vuelve a hablar de desarrollos y acciones que llevamos escuchando más de 30 años. Tenemos serias dudas de que este pacto cumpla algunos de los requisitos que se ha marcado, desde hace años en Aranjuez no se crea empleo, se destruye. Además, creemos que las nuevas políticas económicas adoptadas por el Gobierno van en la dirección contraria a la generación de empleo y la instalación de grandes empresas.
enero (2018)
Estos contratos son los que hacen que nos lamentemos de no tener una plantilla catalogada, revisada y actualizada al siglo XXI. Cualquier gran empresa que se precie tiene en sus filas una persona responsable de los riesgos laborales. Pasarán los años y seguiremos reclamando para el Ayuntamiento una relación de puestos de trabajo acorde con las necesidades actuales del municipio.
enero (2018)
Nos parece fenomenal que la Comunidad invierta en mejorar las instalaciones que dependen de ella, pero quizás habría que profundizar y buscar la forma de reducir los casi 2 millones de euros que pagamos a la Región por la conocida como “tasa de los bomberos”
enero (2018)
Sería bueno, aprovechando la formalización del contrato, que Ayuntamiento y Patrimonio dejasen claro hasta donde llega la limpieza de cada uno, sobre todo con la formalización de un nuevo contrato de basura a las puertas.
diciembre (2017)
Se trata de un Plan que incumple, una vez más, los requisitos marcados por el Ministerio y además cuenta con informes de tesorería que refleja la existencia de posibles problemas a la hora de pagar las deudas contraídas al absorber Savia o los desfases entre ingresos y cobros para poder afrontar la llegada de los fondos Feder con el pago del Prisma.
diciembre (2017)
Los vecinos, que sufren a diario los problemas de ocupaciones, siguen esperando soluciones de las distintas administraciones de las que dependen los edificios. Pese a que la seguridad está garantizada durante unas horas al día, la única solución es que aquellas personas que ocupan ilegalmente abandonen lo que nos les pertenece y las que sí están alquiladas no planteen problemas de convivencia.
diciembre (2017)
El equipo de gobierno reconoce que es la primera vez que se publica en un diario de gran difusión la apertura del periodo de alegaciones, evidenciando que todas las ordenanzas fiscales anteriores han sido potencialmente anulables.
diciembre (2017)
diciembre (2017)
José Luis Sampedro también estará presente con su nombre en el Parque de Abastos y se van a iniciar los trámites para declarar el Raphel Nacional del Tajo y el Festival de Música Antigua de Aranjuez como fiestas de Interés Turístico Regional.
diciembre (2017)
No es problema del centro, ni de los padres, ni de los alumnos lo que está roto o sin funcionar… el Gobierno de nuestra localidad debe atender con celeridad las necesidades de los escolares y en coordinación con la Comunidad de Madrid ponerle solución lo antes posible. Este problema debería haberse solucionado en cuanto la dirección del centro dio aviso al gobierno municipal.
diciembre (2017)
Anualmente, a parte del resto de gastos que conlleva la gestión de dicha instalación, los ribereños tendrán que pagar cerca de 450.000 euros a tres empresas privadas que se encargarán, con el desarrollo de sus actividades, del funcionamiento casi total de la instalación.
diciembre (2017)
Nos parecen dos actos importantes que se deben celebrar por separado, por un lado la participación de los más jóvenes en el mundo de la política y por otro recordar que no hace muchos años no teníamos las libertades con las que contamos ahora.
diciembre (2017)
Lamentamos un año más que el gobierno no sea consciente de cuando se caen las hojas en nuestra localidad. Un problema recurrente al que nadie parece poner solución. Los vecinos reclaman soluciones a sus problemas, máxime cuando es a los únicos que se exprime a base de impuestos, lo mínimo, tener las calles recogidas de hojas.
diciembre (2017)
Ahora se destapan indicando que no existe dinero para hacer frente al pago de dicha sentencia, ya que de no aprobar el Ministerio la solicitud de los fondos de ordenación tiraría por tierra el Plan de Ajuste y el presupuesto de 2017, aprobado en noviembre, 11 días antes de la nueva sentencia (tras rechazar precisamente las alegaciones de Incocasa, anticipando seguramente la sentencia que les daba la razón) ¿Los ciudadanos de Aranjuez merecen estos gestores?
noviembre (2017)
También fue aprobada de manera unánime la propuesta para que sigamos insistiendo en la construcción de la plataforma logística intermodal en nuestro municipio. Con esta propuesta pretendemos que todos los implicados colaboren para hacer viable este proyecto que puede generar empleo, riqueza y futuro a nuestra localidad en el futuro.
noviembre (2017)
noviembre (2017)
Que una inversión de 2,3 millones de euros presente este aspecto de conservación tiene que hacer replantearse al Gobierno qué hacer en la zona y qué actuaciones llevar a cabo para intentar que el entorno presente un mejor estado.
noviembre (2017)
Queda muy bonito vender a los ciudadanos que la Ciudad Deportiva de las Olivas iba a ser municipalizada… excepto los socorristas, enfermeros, el servicio de mantenimiento y limpieza, los monitores de fitness y las actividades dirigidas, por no hablar del posible deterioro del servicio por falta de medios… Entonces, ¿Qué es lo público de todo el servicio? ¿los dirigentes?
noviembre (2017)
Día tras día comprobamos como jóvenes ensucian el entorno de la puerta a la entrada de San Antonio, un edificio declarado como Bien de Interés Cultural en el año 1031. ¿Alguien se imagina algún hecho similar en los jardines de la Granja, Versalles o el Vaticano?
noviembre (2017)
Además, por cuarta vez en dos meses, “las fuerzas de izquierdas” modifican el Plan de Ajuste para solicitar un nuevo crédito al Ministerio por un importe cercano a los 35 millones de euros.
octubre (2017)
Volvemos a dar muestras de nuestra incapacidad en la gestión. Nos conceden un proyecto Life, plantamos cerca de 2.000 olmos resistentes a la grafiosis y ahora se encomienda su conservación a una empresa privada. Lo que debería ser un proyecto sostenible, vuelve a costar dinero a los ribereños.
octubre (2017)
Pese a que nos alegra comprobar cómo se siguen tomando medidas para garantizar mínimamente la seguridad durante unas horas, seguimos reclamando al gobierno que haga todo lo que esté en su mano para acabar con los problemas que sufren los vecinos que viven en dichos bloques. <br>
octubre (2017)
Lamentamos profundamente que Patrimonio Nacional no tenga la más mínima intención de ceder el edificio del Castillo de 1806 como espacio museístico. Esperemos que Patrimonio nos diga qué pretende hacer con ese espacio que a día de hoy se está deteriorando a pasos agigantados. <br>
octubre (2017)
El año 2018 tendrá como festivos locales el 30 de mayo y 31 de agosto, viernes. Creemos oportuno el cambio de fecha para comprobar cómo afecta la festividad al mundo hostelero.
octubre (2017)
Durante la mañana del lunes y, durante la jornada de hoy varios operarios del Ayuntamiento han procedido a podar los ejemplares y retirar los excesos de ramas que impedían caminar y aparcar en condiciones en dicha calle.
octubre (2017)
Nuestro posicionamiento ante tales “novedades” sigue siendo el mismo, y los argumentos para votarlo en contra son exactamente los mismos que las otras dos veces que el Gobierno del PSOE lo ha presentado.
octubre (2017)
La demoledora sentencia, que confirma el pago de alrededor de 14 millones de euros, más las costas procesales, data del 28 de septiembre de 2017, casi diez días antes del Pleno en el que se aprobó el Plan de Ajuste y solicitud de un nuevo fondo de ordenación que debería haberla contemplado.
octubre (2017)
El gobierno por fin actúa contra esta empresa que lleva incumpliendo el pliego de condiciones establecido desde hace bastantes años. Ahora esperamos que se convoque con urgencia el Consejo taurino en el que podamos expresar todos lo que queremos de nuestra plaza bicentenaria, por nuestra parte lo que queremos es que esté abierta, y a ser posible todos los fines de semana con actividades.
octubre (2017)
Resulta cómico que una noticia de tal calado la tenga que anunciar el partido más irrelevante para el Gobierno y el que menos medios tiene de toda la Corporación. Nos alegra ser los primeros en anunciar una inversión que los ribereños llevan tantos años esperando.
octubre (2017)
Somos los únicos que anunciamos la intención de romper el contrato con la empresa que gestiona la Plaza de Toros, nos alegramos de la decisión, pedimos más actividad en la bicentenaria… y encima nos critica y ataca…
octubre (2017)
Estamos ante una muestra más de la pésima gestión que se ha llevado a cabo desde que Savia entró en concurso de acreedores. Debe ser la única empresa que entra en concurso y va camino de salir de él con más deudas con las que entró. Ni una quita, ni una negociación… todo para llegar a una absorción que dejará al Ayuntamiento con más de 20 millones de euros de deuda. ¿Acaso los vamos a recuperar vendiendo las viviendas y garajes de Savia? ¿El Gobierno ha visto el estado en el que se encuentran?
octubre (2017)
Estamos hablando de una zona bastante sensible, una calle pegada a un colegio, perpendicular a uno de los tramos más emblemáticos del municipio, la Calle de la Reina… ¿qué clase de ejemplo están dando nuestros gobernantes a los más jóvenes que cada día ven el nulo cuidado y mantenimiento del arbolado municipal?
septiembre (2017)
Estamos a tiempo de reclamar a la empresa que hizo las obras de reparación del Talud y del firme de la calle Amazonas Central, la subsanación de los errores cometidos y una reparación de las mismas. No puede ser que en 6 años, la calle que se levantó y se reurbanizó se esté hundiendo de nuevo. Creemos que el Gobierno debería exigir responsabilidades.
septiembre (2017)
Es una lástima que la nefasta gestión del equipo de gobierno del que formaba parte la hoy alcaldesa Moreno siga dejando un reguero de deuda que tienen que afrontar todos los ribereños. Luego tenemos que escuchar que la salvación viene de la mano de un plan de ajuste, que si un ahorro en los sueldos y salarios del personal de confianza… de poco sirve apretar el cinturón de los demás cuando se es incapaz de gestionar y cuando los pufos del pasado siguen generando más gastos años después.
septiembre (2017)
La segunda de las propuestas, para mejorar la estación de bombeo del Raso de la Estrella fue aprobada pese a los votos en contra del Partido Popular. Agradecemos que el gobierno considere importante el problema y esté tomando las medidas necesarias para solucionarlo.
septiembre (2017)
El único objetivo que persigue este presupuesto que hoy nos han presentado es buscar la supervivencia del Gobierno para finalizar una legislatura. Las medidas contundentes y la presión fiscal queda para los que vengan en el año 2019.
septiembre (2017)
El Gobierno municipal, tras más de un año intentándolo, por fin ha conseguido quitarnos medios con el apoyo de Podemos Madrid, el PSM, Aranjuez Ahora, In-par y la Concejal Tránsfuga. Todos ellos, en palabras del PSOE son las fuerzas de la izquierda que han conseguido aprobar una serie de medidas, entre las que se incluye laminar y asfixiar a la oposición.
septiembre (2017)
Desde acipa poco más podemos decir ante el espectáculo montado el pasado 22 de agosto cuando Cristina Moreno presentó su dimisión al no contar con los votos suficientes para sacar adelante el plan de ajuste que presentaron.
septiembre (2017)
Es lamentable la imagen que hemos ofrecido a turistas y visitantes, por no hablar de ribereños, que no han podido ver la representación del Motín, uno de los pilares que nos sirvió para declarar nuestras fiestas de Interés Turístico Internacional.
septiembre (2017)
Se trata de una muestra más de los ritmos y formas de trabajo del Gobierno municipal, incapaz, durante dos años de poner solución a los problemas de impagos que existen en el mercado. El problema es sencillo… liberar los puestos cerrados y hacer sitio a nuevos emprendedores; la solución, pese a las promesas, no termina de producirse.
agosto (2017)
Desde acipa no podemos apoyar un Plan de ajuste que vuelve a pretender que la deuda la paguen otros, una absorción de Savia sin garantías y sobre todo aceptar una deuda de 11 millones de euros con la empresa de la basura que ha generado el Partido Socialista.
agosto (2017)
Nos preocupan los escombros, basura y suciedad, que siguen creciendo en la parcela, a lo que se debe añadir el riesgo de incendio que puede ocurrir entre tanto cristal, basura y escombro presente, más preocupante aún si tenemos en cuenta que está en plenos Sotos Históricos.
agosto (2017)
Esta noticia la dio el propio Concejal de Deportes ante un ruego que presentamos para garantizar la seguridad de jugadores, niños y usuarios del parque. Una vez más, palabras que se lleva el viento.
agosto (2017)
Pese a los documentos por el empleo, que siguen guardados en un cajón, las promesas y las declaraciones grandilocuentes, en estos más de dos años de legislatura el polígono industrial Gonzalo Chacón sigue acumulando suciedad y ve como no se resuelven los problemas seculares que le aquejan.
agosto (2017)
Esperamos que con esta actuación finalicen los problemas de los juzgados que vienen sucediendo desde hace bastante tiempo. Hace poco más de un mes se desprendió parte del techo de este edificio.
julio (2017)
Creemos que estos pequeños detalles deben cuidarse porque el turismo es uno de los pilares económicos de nuestro municipio.
julio (2017)
Además, es necesario que se refuerce la limpieza en todos los contenedores situados en la confluencia del Paseo de la Danza con la Glorieta de la Música. La suciedad se acumula en los alrededores y el olor deja mucho que desear.
julio (2017)
Además, es necesario que se refuerce la limpieza en todos los contenedores situados en la confluencia del Paseo de la Danza con la Glorieta de la Música. La suciedad se acumula en los alrededores y el olor deja mucho que desear.
julio (2017)
El Partido Popular se queda solo de forma incomprensible, siendo la propuesta apoyada por el resto de Grupos, para realizar un convenio con Patrimonio Nacional que regule el uso de sus espacios.
julio (2017)
El río Tajo dejó a medias el consenso y unión de la corporación en las tres propuestas socialistas que se presentaron, sobre el cese del Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, dar traslado a la fiscalía de Medio Ambiente la situación de nuestro Río y por último solicitar la elevación de los desembalses máximos de referencia.
julio (2017)
La encuesta que se pasó a los padres del Príncipe de Asturias multiplicaba por cuatro y hasta por diez, en virtud de si era pago mensual o por días, el precio del servicio que se ofrece en el resto de colegios públicos. El corazón de piedra es un mero eufemismo para describir el trato a las personas que tiene el Gobierno municipal.
julio (2017)
El plazo del contrato es de un año de duración, las empresas interesadas tienen 15 días para presentar sus ofertas y el presupuesto base de licitación es de 150.000 euros.<br>
julio (2017)
El presupuesto base de licitación del concurso roza los 190.000 euros con una duración de dos días. Seguimos pensando que a la escenificación del Motín hay que darle una vuelta, trabajar por sacar un rendimiento de la misma y proyectar la imagen de Aranjuez a nivel internacional.
junio (2017)
Es una lástima que una de las zonas de Aranjuez que más está creciendo en los últimos años presente este estado. Quizás el gobierno municipal debería priorizar sobre las actuaciones a realizar en este lugar.
junio (2017)
Todos los grupos dieron su aprobación también sobre la incidencia de los insectos en nuestra localidad y los problemas derivados de sus picaduras. El gobierno municipal ha redoblado esfuerzos para acabar con los insectos pero aún queda mucho por hacer, sobre todo implicando a las administraciones de las que dependemos y actuando para que en el futuro no haya tantas personas afectadas.
junio (2017)
Los jóvenes ribereños desempleados podrán beneficiarse de descuentos en los accesos a la piscina municipal siempre y cuando posean el carnet joven. Se abre la posibilidad de que ciudadanos y empresas
junio (2017)
La responsabilidad no consiste en aplazamientos, se demuestra pagando… y eso es lo que tenían que haber hecho los gobiernos que hemos tenido en Aranjuez desde que se instauró la democracia, que se han preocupado mucho de hablar de la deuda (de la del contrario, pero no de las propias) y muy poco de pagarla. Se siguen buscando las mismas soluciones a los problemas que nos han metido en un pozo sin fondo, del que no cabe salida.
junio (2017)
Darse un paseo por esa calle y las aledañas nos da una idea de la nula conservación, mantenimiento y limpieza del gobierno por toda la zona. Todos los barrios merecen un poco de atención, esperamos no tener que lamentar ninguna desgracia.<br>
mayo (2017)
Los vecinos siguen esperando que el gobierno actúe al final de la Calle Dalí con la Carretera de Ontígola… muchos meses han pasado desde la inminencia en las actuaciones que se iban a realizar de señalización horizontal y vertical para evitar accidentes y problemas de tráfico… todos los barrios merecen el mismo respeto.
mayo (2017)
Nadie es ajeno a que el día festivo no lo pueden disfrutar muchos ribereños puesto que la mayoría trabaja fuera de nuestro municipio. Desde acipa seguimos apostando por un concierto de pago en la plaza de toros que traslade, al menos, un día las fiestas al centro del pueblo.
mayo (2017)
Se trata de una reivindicación que venimos reclamando desde la pasada legislatura. Por fin se reconoce la singularidad de edificios tan importantes y emblemáticos como las corralas de nuestra localidad y edificios históricos del centro que hasta ahora no podían optar a dichas ayudas.
mayo (2017)
Con respecto a los cambios en la Ley del suelo, decidimos dejar sobre la mesa la proposición para enriquecer la misma con las aportaciones del resto de Grupos de la Corporación.
mayo (2017)
El Gobierno municipal ha aprobado, con el voto en contra de acipa, remunicipalizar el servicio de guardias. Creemos que ha sido una negociación en la que no han contado con todos los sindicatos, ni trabajadores. Además, las guardias derivadas de los fallos eléctricos han sido contratadas a una empresa privada<br>
mayo (2017)
Un ejemplo más de los peligros existentes fue el accidente de tráfico ocurrido el pasado día 7 de mayo, en el que afortunadamente solo hubo que lamentar daños materiales.
mayo (2017)
En dicha reunión pretenden coordinar los trabajos comprometidos en la propuesta que fue aprobada, atendiendo como prioridad los presupuestos y destino de la carencia. <br>
abril (2017)
Nos parece lamentable la respuesta ofrecida a nuestra pregunta en la que solo queríamos conocer las gestiones que, debería llevar el gobierno sobre este asunto. Los chistes malos, los chascarrillos y los presuntos “zascas” deberían dejarlos en el cajón. <br>
abril (2017)
La misma suerte corrió la propuesta para recuperar el proyecto de rehabilitación de la Casa Grande en el Cortijo de San Isidro y buscar, en colaboración con la Junta Vecinal, nuevos usos a este edificio con el que el Estado se comprometió a invertir 500.000 euros hace ya diez años y del que nada se sabe.
abril (2017)
<br> Desde acipa presentamos una enmienda que Ciudadanos no quiso aceptar. Por nuestra parte no nos oponíamos a dicha solicitud siempre y cuando fuese el Ministerio quien dejase por escrito las consecuencias que tendría para el Ayuntamiento dicha adhesión, y una vez conocidas llevarlo a Pleno, nunca antes. No podemos votar a favor de algo de lo que no tenemos toda la información al respecto.
abril (2017)
Es hora de abandonar clichés decimonónicos sobre las “izquierdas” o las “derechas”, las líneas trazadas en el suelo, los órdagos y las amenazas… Como no se cambie el chip y se ofrezca a todos la oportunidad de expresarse, de aportar, de dialogar, mal futuro va a tener nuestro municipio.
abril (2017)
Así es muy difícil que una localidad pueda salir adelante, sin inversión y sin ayuda de nuestros mayores es complicado poder generar riqueza, atraer sinergias, crear empleo… máxime cuando nuestra situación económica es más que preocupante.
abril (2017)
Una vez más se pretendía dejar para la siguiente legislatura una deuda que crecerá, porque nos iba a costar 2 millones de euros más en intereses por acogernos a este plan. Llevamos años llorando por una deuda que nunca se paga y mientras tanto Aranjuez sigue estancada en proyectos que nunca se materializan y así es difícil ver salida al túnel en el que cada día nos adentramos más.
abril (2017)
Aún así todavía queda trabajo por hacer, esperamos que esta sea la definitiva y se complete la limpieza con el derribo del antiguo merendero para así acabar con todos los problemas que se estaban generando.
marzo (2017)
Una mayor presencia de la patrulla verde, por ejemplo, y unas sanciones ejemplares, evitarían que determinados personajes arrojasen desperdicios en mitad del campo. <br>
marzo (2017)
Es lamentable el trato que sufren los vecinos de este barrio año tras año, condenados a ser auténticos parias en su propia ciudad. A la falta de aceras, señalización, retranqueo de contenedores, apagones continuados, transporte público precario… le tenemos que sumar la escasez de limpieza, cuidado y mantenimiento de las pocas zonas estanciales de las que disfrutan los vecinos del barrio.
marzo (2017)
No estamos pidiendo levantar un edificio o crear miles de puestos de trabajo en pocos meses. Creemos que hay pocas ganas de llevar a buen puerto acuerdos de pleno que son fácilmente realizables.
marzo (2017)
No nos parecen ni las formas ni los métodos. Hoy en día creemos que se deben dar oportunidades de explotación de negocios a cualquier empresa o emprendedor que quiera, la libertad de concurrencia debería ser lo mínimo exigible.
marzo (2017)
También, pese al voto en contra del PSOE, se va a instar al cumplimiento del convenio sanitario firmado entre Madrid y Castilla la Mancha en el año 2015 para atender a los habitantes de la Comunidad vecina en nuestro hospital. La intención de la propuesta es que nuestro hospital se dote de más medios para atender a mayor número de pacientes, como así está ocurriendo.
marzo (2017)
febrero (2017)
Estos datos reflejan que en materia de Seguridad Ciudadana nunca se hace lo suficiente y no se puede bajar la guardia. El número total de delitos y faltas cometidos en Aranjuez el año pasado fue de 2.509 frente a los 2.488 del año anterior.
febrero (2017)
Además de la Plataforma Mancha Centro de Alcázar, ADIF acepta construir una gran terminal logística en Valencia mediante un plan de colaboración público-privada similar al contemplado para la de Aranjuez, pero con la participación de Puertos como el de Valencia.
febrero (2017)
En la misma calle a la que se accede a esta ocupación hemos podido comprobar como otra edificación ha sido ocupada. Cuando no se trabaja a tiempo para acabar con los problemas, finalmente ocurren cosas como estas.
febrero (2017)
La iniciativa para dar un uso artístico a los solares no verá la luz puesto que se considera inviable. Por nuestra parte creemos que no existen ganas de conveniar, de reunir y acordar para ofrecer una mejor imagen del centro.
febrero (2017)
Esperamos, como lo llevamos haciendo desde el año 2014, que se arregle el firme de la Calle de la Princesa. También se aprobó el establecimiento de una hoja de ruta para reponer el arbolado dañado y pagar 1,2 millones de euros a Incocasa en concepto de intereses durante los próximos 4 años.
febrero (2017)
El concurso es abierto a cualquier empresa y tiene un plazo de ejecución de 18 meses y un valor estimado del contrato que roza los 11 millones de euros. Desde acipa nos parece una excelente noticia para el futuro de la universidad en Aranjuez, la recuperación de un edificio emblemático y la generación de riqueza dentro del municipio.
febrero (2017)
Todavía no se ha tomado ninguna medida que evite los accesos de vehículos no autorizados dentro del pinar, ni se han instalado señales que eviten el aparcamiento en uno de los lados de la Calle Alameda de Cables.
enero (2017)
No entendemos que haya administraciones que puedan hacer lo que les viene en gana con total impunidad. Le pedimos al gobierno que tome cartas en el asunto y de una vez por todas exija a Adif que acabe con un problema que se le está yendo de las manos.
enero (2017)
Lamentablemente la moción dirigida a considerar las condiciones excepcionales de Aranjuez como municipio agrícola fue rechazada por los votos del Psoe y Partido Popular. Es una pena que no se intente reclamar nuestra importancia histórica agrícola que nos permita acceder a fondos europeos.
enero (2017)
Además toda la corporación se acordó de Don Antonio Talavera, fallecido hace unos días y adelantó que la piscina municipal cubierta pasará a llevar su nombre. A propuesta del gobierno Municipal, Cecilio Fernández Bustos dará su nombre al edificio de la Universidad Popular.
enero (2017)
Es lamentable que todos nos enorgullezcamos de la fresa, el esparrago, de que incluso tengamos dominios de internet con su nombre, de nuestras huertas, sotos históricos, paseos arbolados, del Real Cortijo de San Isidro… y a la hora de la verdad no seamos capaces de pelear porque se reconozca nuestra singularidad, tengamos el número de habitantes que tengamos.
enero (2017)
Además, las calles cercanas a este lugar se han vuelto a ocupar y son utilizadas como talleres mecánicos, concretamente en el solar que ha quedado tras el derrumbe de las casas de Cáritas.
enero (2017)
La adjudicación ha sido realizada a la UTE integrada por Acciona Infraestructuras, FCC Construcción, y Contratas y Ventas (Convensa)
enero (2017)
Por fin Adif, tras meses y meses de retrasos y excusas, saca a concurso este contrato de obras para comenzar a resolver los problemas de accesibilidad a la estación que llevamos padeciendo durante años. Esperamos que esta vez sea la buena y los 6 millones de euros de licitación y los 18 meses de plazo de ejecución sirvan para conseguir esas mejoras prometidas hace 10 años.
diciembre (2016)
El pleno aprobó por unanimidad, y una vez más, la enésima solicitud a Adif sobre la línea C-3, la cesión del refugio juvenil al Ayuntamiento de Aranjuez para su cesión (y co-gestión posterior) al Cortijo de San Isidro, la apuesta por el desarrollo de la huerta de Aranjuez y mejorar la señalización turística de nuestra ciudad.
diciembre (2016)
La gran mayoría de Grupos de la Corporación dieron también su voto favorable a la propuesta conjunta de acipa con Iniciativa por Aranjuez para solicitar que el Ayuntamiento, como tercero y parte interesada, solicite la declaración BIC de la Finca de Sotomayor y la Casa de la Monta y se forme una comisión de trabajo conjunta entre Comunidad de Madrid, Ayuntamiento y entidades como la Universidad para elaborar un proyecto de desarrollo sostenible económica y medioambientalmente.
diciembre (2016)
Únicamente ha realizado un pequeño homenaje en la celebración del Pleno Infantil del pasado viernes. Creemos que una fecha tan importante para nuestro país merece un poco mas de atención y respeto. Parece que políticamente este día se ve más como un festivo para ir de puente que para recordar cómo era España antes y después de la firma de este documento.
diciembre (2016)
Afortunadamente disponemos de lugares maravillosos que inmortalizar, como los jardines y el Palacio Real, pero creemos oportuno que las calles y parques por los que caminamos estén limpios y con las hojas recogidas para evitar accidentes que ya se están produciendo.
diciembre (2016)
Desde acipa nos hemos abstenido en el Pleno puesto que seguimos teniendo inseguridad jurídica, pese a los informes emitidos, puesto que ninguno especifica a quien se debe pagar primero, ya que existen dos sentencias firmes para ello.
noviembre (2016)
A priori, debería ser un dinero más que suficiente para atender las demandas históricas de los distintos barrios de nuestra localidad, realizando inversiones que beneficien y favorezcan a todo el municipio.
noviembre (2016)
Por Este motivo presentamos una propuesta, aprobada por unanimidad, para intentar no perder las ayudas incluidas en el Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana, adaptándolas a las necesidades de nuestra localidad.
noviembre (2016)
Todos los Grupos de la corporación dieron su voto favorable para instar a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Fomento para adherirnos al Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana que nos permita rehabilitar nuestro maltrecho casco histórico.
noviembre (2016)
El pleno aprobó la renovación de la flota de vehículos policiales, la realización de un plan económico financiero con la participación de todos los grupos, mejorar la web turística municipal, la reapertura del Centro de Educación Ambiental del Regajal y la aprobación de los festivos locales los días 30 de mayo y 4 de septiembre.
noviembre (2016)
noviembre (2016)
Desde acipa creemos importante el unificar las señales que delimiten estos espacios, tanto para los usuarios de las mismas como para el resto de ciudadanos. Con una pequeña parte de los fondos Prisma y Feder y el trabajo conjunto con los cuerpos y seguridad del estado se podría llevar a cabo.
noviembre (2016)
El gobierno sigue insistiendo en un bloqueo que por nuestra parte no es tal. En esta ocasión se ha intentando llegar al consenso mediante reuniones, aunque no la hayan tenido precisamente con el grupo mayoritario. Cuando no se logra un acuerdo no hay que buscar culpables, pero sí creemos que se debe hacer autocrítica, porque algo tan importante como las tasas e impuestos debe ser objeto de debate y reunión, pero con algo más de plazo del que hemos contado.
octubre (2016)
Creemos que ya es hora de tomar cartas en el asunto para solucionar el problema que lleva existiendo muchos meses. Nos preocupa sobremanera la piara de cerdos asilvestrados que deambula por el Rancho Grande, que de seguir creciendo, puede ocasionar un grave problema por la zona.
octubre (2016)
La misma suerte corrió la iniciativa destinada a poner en conocimiento de la Comunidad de Madrid el amplio patrimonio arquitectónico defensivo militar con el objetivo de incluir a nuestra localidad dentro del Plan de Yacimientos visitables de la Comunidad.
octubre (2016)
El Pleno además aprobó por unanimidad cantidad de iniciativas, como la prevención de problemas de convivencia en el entorno escolar, un mayor control en las facturas recibidas en el Ayuntamiento, esclarecer las cantidades pendientes de cobro en el Ayuntamiento, la actualización en el reglamento de distinciones de las fuerzas de seguridad y ordenanza municipal reguladora de la tarjeta de estacionamiento, la construcción de la pasarela peatonal en el Puente de la Reina.
octubre (2016)
Debemos ser realistas y reconocer que Aranjuez, lamentablemente, no es accesible. Empezando por la estación de tren, siguiendo por el Ayuntamiento… por no hablar de aceras y pasos de peatones, en los que no se cumple la cota cero.
octubre (2016)
La contestación a la pregunta fue que las obras seguían pendientes de realización, que no había llegado el dinero y que tenían intención de llevarlas a cabo. Olvidaron indicarnos a todos que un mes antes habían recibido un comunicado de Nuevo Arpegio manifestando que una obra de 1 millón de euros no se podía realizar.
octubre (2016)
El gobierno pretende un ambicioso Plan para gestionar al 50% las obras del Prisma y de los fondos Feder. Esperamos no tener que lamentar en el futuro malas experiencias como la ocurrida con el parking de la Calle del Rey.
octubre (2016)
Sin embargo, pese a compartir el fondo del acuerdo entre Aranjuez Ahora, Ciudadanos e In-par, seguimos creyendo que TODOS los partidos de la corporación deben estar presentes en una negociación que llegue a un nuevo acuerdo económico en costes políticos que suponga un ahorro.
octubre (2016)
Solo ha obviado un pequeño detalle, y es que ha sido gracias a acipa por quien se enteró de la posibilidad de acceder a dichos fondos Feder.
octubre (2016)
La dejadez está provocando que se acumule la basura y los desperdicios entre las distintas especies vegetales que llevan meses sin cortarse. Éstas se están tragando bancos, señales y ocupando la carretera… creemos que el Gobierno debería solucionar los problemas que afectan a bastantes vecinos del barrio.
septiembre (2016)
En la moción se solicita a la Comunidad de Madrid que inste al Ministerio de Fomento para que, en un plazo no superior a seis meses, estas estaciones sean accesibles y se proceda a la eliminación de barreras arquitectónicas. ¿Y qué pasa con Aranjuez? ¿Cuándo nos van a tener en consideración? ¿Cuándo vamos a levantar la voz ante todos estos desprecios?
septiembre (2016)
Lamentamos profundamente que el gobierno considere los viveros de empresas como concepto anticuado y que ese sea su argumento para votar en contra del fomento del emprendimiento y el impulso comercial. La propuesta fue aprobada por el resto de Grupos de la Corporación.
septiembre (2016)
Creemos profundamente que hay mucho más que hacer en Aranjuez y mucho más que presentar para sacar adelante nuestra localidad. Seguimos esperando noticias de llegada de empresas, de crecimiento económico, de ocio…
septiembre (2016)
No podemos acoger a nadie en un Grupo si no forma parte del mismo. La Ley electoral estipula que las actas de Concejales son personales y no del partido por el que se presentó a las pasadas elecciones. Lamentamos profundamente la toma de esta decisión por parte de esta nueva Concejal que pasará directamente al Grupo de los no adscritos.
septiembre (2016)
Calles como Alejandro Sureda, Alondra y Juan Bautista de Toledo son un reflejo de la cantidad de excrementos que podemos encontrarnos por el barrio.
septiembre (2016)
Por desgracia, se han vuelto a repetir los problemas habituales que tenemos que lamentar todos los años tras cada celebración festiva: Problemas de tráfico y accesibilidad, limpieza, solapamiento de actividades, un lunes festivo con pocas actividades, un recinto ferial impropio de una ciudad como Aranjuez y muchos, muchos problemas de incivismo e inseguridad
agosto (2016)
Podemos encontrarnos cualquier tipo de basura, escombro, prenda de vestir, cristales, botes, cartones, aparatos electrónicos, ruedas, tubos fluorescentes… si el gobierno decide eliminar los rastrojos y los cardos, debería eliminar también la suciedad que se encontraba debajo.
agosto (2016)
Nos encontramos con acequias a rebosar de hojas, compuertas con candados repletos de telarañas que demuestran la cantidad de tiempo que hace que no se abren… un espacio completamente abandonado que, día a día, va a necesitar más trabajo para recuperar lo que antaño fue.
agosto (2016)
El Gobierno debe ponerse a trabajar para disminuir esta tendencia y conseguir que Aranjuez sea una localidad tranquila en la que poder vivir. Los delitos que más han aumentado son el robo de vehículos y los hurtos.
agosto (2016)
En algunas calles y paseos, además del exceso de velocidad y la invasión indebida de vehículos a motor, también tenemos que hablar de la señalización que indica dicha prohibición que se encuentra tapada por la maleza y vegetación, como sucede en la Calle Colmenar.
agosto (2016)
Aranjuez no puede vivir eternamente del pasado y de los árboles centenarios existentes. Si no repoblamos y cuidamos los árboles de nuestra localidad corremos el riesgo de perder todo lo que la historia nos ha dejado.
agosto (2016)
A los actos vandálicos ya denunciados en muchas ocasiones se suma la presencia de una gran extensión de maleza agostada, plantones completamente secos o en proceso de estarlo, elementos arquitectónicos rotos como barandillas o maderas, chapuceramente tapadas con puertas de armarios y lo que es más grave, con el arbolado secándose.
agosto (2016)
Ha pasado por Pleno, lo hemos denunciado a través de notas de prensa y nadie hace lo más mínimo para arreglar un muro que se cae a pedazos, deja a la luz alambres oxidados y ofrece una penosa imagen a ribereños y turistas.
agosto (2016)
Ya en el mes de marzo de 2016 desde acipa advertimos que según fuentes de una consultoría independiente se situaba al Ayuntamiento de Aranjuez como uno de los peores en cuanto a calificación crediticia, al nivel de municipios rescatados por el Estado o que no pagaban nóminas, y se nos acusó de catastrofistas y de intentar socavar la imagen de Aranjuez. Nos habría gustado que el tiempo que emplearon en atacar a acipa por intentar avisar de la situación se hubiese empleado en buscar consensos con todas las fuerzas para sacar a Aranjuez del marasmo económico en el que se encuentra.
agosto (2016)
Nos alegra saber que el Gobierno está dispuesto a consensuar las obras con la oposición y asociaciones de vecinos. Seguimos pensando que a la hora de afrontar inversiones todos debemos sumar y aportar y no ser meras comparsas del Gobierno. <br>
julio (2016)
Es una pena que no se conserven espacios tan importantes como este parque, no vamos a negar que somos los propios ciudadanos quienes no sabemos comportarnos, pero quizás en un entorno cuidado y mantenido no existiría el efecto llamada.
julio (2016)
Resulta paradójico que al lado de este espacio se acumule tal cantidad de basura y porquería. Seguimos reclamando al Gobierno que tome cartas en el asunto y elimine este foco ilegal antes de tener que lamentar una desgracia.
julio (2016)
También fue objeto de debate la política de personal con la creación de una comisión de investigación, el programa para alumnos de altas capacidades, la tormenta del pasado 30 de agosto y la denegación de ayudas; la creación de un registro de de actividad y eficiencia de los grupos políticos municipales.
julio (2016)
Rechazada la propuesta de acipa para solicitar el ingreso de Aracove. Los grandes tiran la toalla antes de trabajar por volver a ser cabecera de comarca, independientemente de solicitar de nuevo a Europa nuestro carácter agrario para acceder a subvenciones. Hay muchas posibilidades de trabajo en dicha Asociación y creíamos que sería bueno explorarlas.
julio (2016)
No entendemos que no se incluya este servicio en el nuevo pliego de la basura en el que llevan trabajando más de 3 meses y del que no tenemos noticia alguna. Inocentemente creíamos que el ahorro llegaría eliminando este tipo de gastos incluyéndolos en un nuevo pliego global que ahorrase este tipo de contrataciones.
julio (2016)
De nada sirve crear parques si no se tiene en cuenta su cuidado y mantenimiento. Además casi un año después de la tormenta del pasado 30 de agosto, en la Avenida de las Artes existen ejemplares muy inclinados que, pueden correr el riesgo de caerse, con el consiguiente peligro para conductores y peatones.
julio (2016)
Desde acipa vamos a trabajar para que no se pierda ni un solo euro que sea propiedad de los Ribereños, ni que estos tengan que asumir pagos o deudas que no le correspondan, no vamos a tapar la mala gestión de nadie. No es tiempo de guerras políticas, pero tampoco vamos a dejar de denunciar las decisiones tomadas por gobiernos anteriores y la gestión realizada, porque a la situación a la que ha llegado savia no se debe solo al estallido de la burbuja inmobiliaria.
julio (2016)
Las personas que utilizan esta calle, para acceder a pie al Barrio de la Montaña y al Parque de la Azuda, nos han trasladado la sensación de inseguridad que tienen cuando caminan por ese tramo. Estamos hablando de un lugar muy transitado por vecinos, niños, mascotas… y también turistas, que se están llevando una imagen de Aranjuez penosa.
julio (2016)
Todos debemos preocuparnos por plasmar los acuerdos que se aprueban en los plenos, por los ciudadanos, que muchas veces lo proponen, por recuperar la participación ciudadana y por respeto a la democracia.
julio (2016)
Hoy se ha decidido la absorción de Adesa y la entrada en concurso de acreedores de la Sociedad Local del Suelo y la Vivienda tras tres meses de negociaciones infructuosas para intentar evitar lo que hoy todos quieren ocultar. Ahora entran las prisas y en breve será un juez quien tome el control de esta sociedad.
junio (2016)
Desde acipa estamos dispuestos a colaborar con el Gobierno, siempre y cuando tengamos una base en la que poder trabajar, aportar y mejorar. Los plazos para sacar un nuevo pliego se van acortando y luego no queremos prisas por no haber trabajado con tiempo.
junio (2016)
A nuestra pregunta en Pleno, contestaron que la semana que viene estarían en condiciones de revelar en qué estaban trabajando… ha pasado ese tiempo y nada sabemos al respecto. No nos parece justo ni ético que engañen a acipa y también a los ciudadanos de Aranjuez.
junio (2016)
Además, la fuente situada en la Glorieta de la música se utiliza como piscina improvisada por determinadas personas que no tienen el más mínimo civismo. Esperamos no tener que lamentar un accidente ahora que llega el calor y las altas temperaturas.
junio (2016)
También la propuesta para traducir la página web turística contó con la aprobación del resto de partidos de la Corporación. Esperamos que sea una realidad lo antes posible y todo el tejido empresarial y turístico de nuestro municipio se beneficie de ello.
junio (2016)
No dudamos que las políticas encaminadas a la igualdad social y la declaración de personas non gratas son cuestiones importantes, pero creemos que estamos olvidando el fin que tiene el Pleno municipal y su ámbito de actuación. No creemos que debamos perder el tiempo debatiendo cuestiones que poco o nada tienen que ver con Aranjuez.<br>
junio (2016)
Estamos hablando de suciedad, de farolas que no encienden, peligro de incendio por la cantidad de maleza que se acumula, ramas partidas con riesgo de caer en cualquier momento, necesidad de poda en determinados árboles y sobre todo presencia policial durante las noches de los fines de semana.
junio (2016)
Estamos hablando de suciedad, pintadas, juegos infantiles a los que les faltan piezas y son peligrosos, inexistencia de papeleras, ramas caídas y otras en riesgo de hacerlo… esperamos que se tomen las medidas oportunas para atajar cuanto antes todas las deficiencias.
junio (2016)
El centro educativo además, tiene pasillos enteros sin luz, alcorques a los que nos les llega el agua, pistas deportivas con las líneas borradas, imbornales repletos de tierra seca, árboles secos… <br>
junio (2016)
Poca seriedad muestra esta empresa cuando es capaz de mentir en dos ocasiones a todo un pueblo que sufre todos los días una pésima gestión y un trato lamentable. En el año 2016 la estación de tren de Aranjuez sigue siendo inaccesible.
junio (2016)
Existen tramos más allá del puente de la Reina, y muchos otros, en los que la situación es deplorable y lamentable, nos encontramos árboles caídos en los márgenes, troncos que están represando el agua y vegetación que estrecha el cauce.
mayo (2016)
Lamentablemente, tenemos que seguir hablando de atascos y caos circulatorio a la entrada y salida del municipio, problemas de aparcamiento y falta de un recinto ferial en condiciones.<br> <br> Creemos que hay que dar un salto de calidad en las mismas e incluir una actuación musical de un artista reconocido internacionalmente de pago con la que atraer a más visitantes a nuestra localidad. A la participación de los ribereños hay que sumarle un plus que nos sitúe en el calendario de las actividades de la comarca.
mayo (2016)
Creemos necesario priorizar actuaciones, que el gobierno trabaje y conozca los problemas que sufren sus vecinos, como por ejemplo que no exista una acera por la que no se puede caminar y sobre todo informar a los afectados para ofrecerles soluciones en un plazo de tiempo razonable.<br>
mayo (2016)
La maleza hace que las personas que caminan por dicho tramo tengan que hacerlo por la carretera, la falta de visibilidad para los conductores es patente en varios tramos, la inexistencia de delimitación de la calzada hace peligrosa la conducción.
mayo (2016)
mayo (2016)
Aranjuez incidirá en el civismo de todos los ribereños con campañas de prevención, concienciación y sensibilización, todo ello para conseguir reducir el vandalismo en nuestro municipio.
mayo (2016)
Las malas hierbas crecen por todo el patio del colegio y además existe una colonia de gatos que está ubicada, sin control, en los alrededores. Las alergias que padecen alumnos de este centro a dichos elementos, hacen que la situación deba tomarse con seriedad, por delicadas consecuencias que podrían producirse. Está claro que no les viene nada bien la falta de cuidado y mantenimiento.
mayo (2016)
Sigue pasando el tiempo y la inversión de más de 20 millones de euros no termina de llegar, las autoridades siguen sin ponerse de acuerdo sobre su titularidad y mientras tanto, ribereños y turistas ven como se abandona un espacio singular del que no se saca todo el partido que debería.
mayo (2016)
Nos resulta increíble que casi un año después sigamos hablando de restos de la tormenta, y lo que es peor, sigue gran parte de la valla en el tramo cercano al Puente de la Reina totalmente devastada.<br>
mayo (2016)
Pasan los años y el barrio sigue presentando las mismas carencias y deficiencias. Los vecinos sienten con impotencia que los gobernantes no parecen tener intención de conseguir un barrio, cuanto menos, con los mismos servicios y atenciones que el resto.
mayo (2016)
Somos conscientes de que están manteniendo reuniones con colectivos y asociaciones de barrio para que aporten ideas y ayuden a la realización de los mismos, pero una acción no quita que los partidos de la oposición tengamos acceso a ellos para poder aportar lo que consideremos oportuno.
abril (2016)
Sería conveniente que, además de resolver los problemas de encaje urbano que aún padece la zona, el gobierno atendiese las peticiones que realizan sus vecinos, se acerque por allí y hable con ellos, y sobre todo que les ofrezca soluciones a los problemas cotidianos que padecen.<br>
abril (2016)
Los edificios están apuntalados, abandonados y con un aspecto lamentable de conservación. Los vecinos y ribereños que pasean por esa calle se encuentran un pequeño vertedero en el que las bolsas de los puestos del rastro se acumulan sin que nadie procesa a su limpieza.
abril (2016)
Por otro lado, se ha pedido el estudio de la inclusión de nuestra localidad en la lista de Ciudades Patrimonio para valorar si el coste anual de pertenencia al mismo compensan los beneficios de pertenecer al mismo.
abril (2016)
Se han regulado los precios de la piscina municipal, se han reclamado mejoras y mantenimiento en la azuda de la montaña, así como los accesos a internet en el Centro Cultural. El servicio de limpieza urbana y el Río Tajo también han sido motivo de un acalorado debate.
abril (2016)
Adif no solo no resuelve los problemas de accesibilidad de la estación de ferrocarril (llevamos diez años esperando, y ahora dice que lo presentará en mayo) sino que provoca aún más dificultades con el cartel que anuncia la subvención de rehabilitación de la estación a través del 1% cultural, en el espacio que deberían tener las plazas de aparcamiento para, cuanto menos, facilitar la entrada y la salida de las personas con discapacidad.
abril (2016)
Los accesos para familias con carritos de bebes son complicados y peligrosos, los bancos han sido ocupados por la maleza y existen carteles informativos que están rotos y tirados por el suelo.
abril (2016)
Seguimos denunciando los problemas, carencias y deficiencias de nuestro municipio, ejerciendo nuestra labor de control al gobierno para trasladarle las quejas y denuncias de los ciudadanos. Esperamos una vez más, que actúen lo antes posible para adecentar una zona frecuentada por ribereños y turistas.
abril (2016)
Además se aprobó, con nuestro voto en contra, un reconocimiento extrajudicial de créditos de 48.000 euros para afrontar el pago de facturas de la luz de la Ciudad Deportiva de las Olivas.
marzo (2016)
Continúa el sainete con las obras de accesibilidad de la estación de Aranjuez. Ya desde acipa advertimos de lo extraño que era terminar en marzo un Plan de Accesibilidad que debería haber estado redactado hace una década, ya que en 2007 se anunciaron dichas obras. Ahora Adif dice que se equivocó y que el nuevo plazo es mayo, fecha sospechosamente pre-electoral.
marzo (2016)
Nos parece lamentable que pasen gobiernos de distinto signo político y lo único que escuchan los vecinos son buenas palabras y promesas que nunca llegan a materializarse.
marzo (2016)
También fue aprobada la propuesta en la que pedíamos estudiar y emitir los informes oportunos que aclaren si el convenio firmado con el canal de Isabel II, sobre el reparto de los beneficios, es perjudicial para nuestra localidad porque no recibimos las cantidades que nos corresponden.
marzo (2016)
Se trata de dos buenas noticias para nuestra localidad, por un lado el esfuerzo y trabajo de la Asociación de personas con discapacidad para conseguir algo por lo que llevan luchando muchos años y por otro, el crecimiento de una universidad con instalaciones que permitan en el futuro que Aranjuez sea Campus Universitario.
marzo (2016)
Solo se presentó una única lista que consiguió el voto favorable de todos los afiliados que acudieron a votar. Ahora es momento de continuar con el trabajo que se viene desarrollando desde hace años, seguir creciendo en número de afiliados y sobre todo seguir defendiendo Aranjuez por encima de cualquier otro interés.
marzo (2016)
Este informe refleja que hay pocos Ayuntamientos en peor situación que el nuestro, de los más de 8100 existentes en España. Todos los consistorios que se encuentran en una posición parecida a la del de Aranjuez están intervenidos, a punto de serlo o con retraso en el pago de las nóminas de los trabajadores.
marzo (2016)
Desde acipa no podemos entender cómo el gobierno no trabaja para solucionar los problemas existentes en la localidad que gobierna. Creemos que 3 meses es un plazo más que razonable para que se organice y mantenga limpias las parcelas de su propiedad.
marzo (2016)
Nos parece increíble la solución al problema que están llevando a cabo. Están matando un mosquito a cañonazos, cuando en la zona siguen existiendo peligros muy graves y que pueden ocasionar accidentes con terribles consecuencias.
febrero (2016)
Llevamos escuchando mentiras y promesas por parte de Adif durante muchos años y esperamos que este anuncio no sea para apaciguar los ánimos de todos aquellos que estamos hartos de su inacción. Desde acipa esperamos que este sea un punto de inflexión y respeto hacia nuestra localidad y sus vecinos.
febrero (2016)
Desde acipa pedimos al Gobierno que tome cartas en el asunto cuanto antes para que los problemas no vayan a más y que en el barrio no vuelva a existir un gueto.
febrero (2016)
Desde acipa seguiremos trabajando en el seno de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aranjuez para intentar recuperar lo que nos pertenece, tomando las medidas oportunas para dejar bien claro que no vamos a permitir una merma más en los servicios que demandan los Ribereños.
febrero (2016)
Decidimos retirar del Orden del Día la otra que presentamos sobre la revisión de oficio y posible declaración de lesividad sobre el convenio con el Canal de Isabel II, dejándola sobre la mesa para mejorarla y contar con el apoyo del resto de grupos de la corporación.
febrero (2016)
Además continúan reconociendo facturas de ejercicios anteriores, en esta ocasión por más de 400.000 euros para hacer frente nuevamente al pago de la luz, de gastos postales y demás facturas que año tras año se presupuestan mal. El cambio de gobierno no ha servido para nada, las mismas formas y la misma política desde hace años.
febrero (2016)
Nunca pondremos pegas a la inversión, pero nos parece excesiva cuando tenemos un Río Tajo repleto de carrizo y árboles caídos, con falta de agua y con una necesidad de inversión mucho más acuciante que la anunciada por la Confederación.
febrero (2016)
Una vez más, somos conscientes de que son las personas quienes están mal educadas, y por ello creemos que deben extremarse las medidas de vigilancia en la zona para que paguen las consecuencias de sus malas acciones. No podemos permitir que nuestra localidad se abandone de esta manera.
febrero (2016)
Los alcaldes de los municipios marcados por el Tajo por fin, tras muchos años, se han dado la mano para hacer frente común por nuestro maltrecho río. Desde acipa no podemos ser menos, queremos un Río Tajo vivo a su paso por Aranjuez.
febrero (2016)
A este hecho tenemos que añadir chamizos ocupados, insectos, alcantarillas sin tapa, agujeros descomunales, escombros, cristales, ruedas… ¿Cuánto más tenemos que aguantar los ciudadanos de Aranjuez con esta administración?
enero (2016)
El resto de partidos, a excepción del Partido Popular, han dado su voto favorable para la inclusión en el Plan de Infraestructuras Logísticas de la Comunidad de Madrid para posicionarnos favorablemente en la carrera para atraer empresas e inversión hasta nuestro municipio.
enero (2016)
La Guardia Civil invertirá cerca de 39 millones de euros en implantar en el barrio de la Montaña un laboratorio de criminalística que contará con 350 puestos de trabajo directos y repercutirá en la mejora de las infraestructuras y comunicaciones del barrio.
enero (2016)
<br> Un camino que se prevé lento, que se anuncia seguro por su Presidenta y Vicepresidente, que reiteran estar trabajando para llegar a la mejor solución, y que parece buscar la unanimidad en cada uno de los pasos que se dan hacia la disolución. Esta vez esos pasos fueron, siguiendo el Orden del Día:<br> <br> • La ratificación de contratación de trabajos de análisis financiero y legal de la situación lo Sociedad. <br> • El abono de cantidades pendientes de pago.<br> • El inicio de expediente de contratación de asesoría jurídica.
enero (2016)
No podemos llegar a entender la penosa imagen que ofrecen los paneles turísticos en la entrada norte y sur de nuestra localidad. Están oxidados, llenos de grafitis, son tremendamente antiguos y están obsoletos.
enero (2016)
Desde acipa solicitamos que se proceda a la Convocatoria de la Comisión de Obras para informar a los vecinos, asociaciones y a los grupos políticos de la Corporación sobre el estado en el que se encuentra el proyecto de acondicionamiento del acceso norte, si serían necesarias nuevas obras y qué implicaciones tendrían estas para los bolsillos de los ciudadanos.
enero (2016)
Desde acipa hemos dado nuestro voto favorable ante la responsabilidad de reparar una piscina y que los ciudadanos de Aranjuez no sean los perjudicados ante una pésima gestión como es la falta de seguro en la piscina y la no resolución de las alegaciones presentadas por Incocasa.
enero (2016)
<br> En la zona podemos encontrarnos restos de escombros, sanitarios, baldosines, neveras, cables… elementos que dejan una penosa imagen para todas aquellas personas que intentan disfrutar de un espacio que se está perdiendo.
diciembre (2015)
En dicha Junta General se procedió a aprobar el abono de cantidades pendientes de pago y la contratación de abogado y procurador para la tramitación de procesos judiciales y acción ejecutiva de laudo arbitral.
diciembre (2015)
En dicha Junta General se procedió a aprobar el abono de cantidades pendientes de pago y la contratación de abogado y procurador para la tramitación de procesos judiciales y acción ejecutiva de laudo arbitral.
diciembre (2015)
Se ha aprobado definitivamente el expediente de modificación de ordenanzas fiscales para el ejercicio 2016 tras desestimarse las alegaciones presentadas por acipa, siendo modificadas solamente la ordenanza reguladora del Impuesto para Vehículos de Tracción Mecánica y la Ordenanza reguladora de la Tasa de Prestación de Servicios del Cementerio Municipal, manteniéndose igual el resto de Ordenanzas en vigor desde el año pasado.
diciembre (2015)
La misma suerte corrió la iniciativa encargada para atender a los cuidadores de personas dependientes con el fin de prevenir y tratar sobrecargas emocionales inherentes a su situación. Creemos que toda ayuda que se les pueda brindar siempre será poca.
diciembre (2015)
Un nuevo pleno maratoniano en el que hubo tiempo, entre otras, para las propuestas de laboratorio, modificación de reglamentos, remunicipalización de servicios, recogida de la hoja, políticas de empleo, privatización del agua, realización del inventario municipal o el servicio de recogida de animales.
diciembre (2015)
Seguimos pagando la mala gestión de unos gobernantes que hablaban de deuda pero que no querían pagarla. Estas sentencias firmes vienen del año 96, una por un importe de poco más de 9 millones de euros procedente de INCOCASA, y otra de más de 600.000 euros de MACONSA.
diciembre (2015)
Nos parece perfecta la celebración de un Pleno extraordinario con la corporación infantil, pero seguimos echando en falta un acto celebrando el Aniversario el día en el que se produjo, con colectivos, asociaciones y políticos.
diciembre (2015)
Desde el 1 de diciembre, por Ley, se ha liquidado la Sociedad y ahora solo queda tomar la decisión del modelo de disolución más recomendable para poder estudiar y valorar realmente los pros y contras de las tres propuestas que están sobre la mesa, la absorción, la Liquidación con Comisión Liquidadora y el Concurso de Acreedores, que es la opción alternativa que hemos propuesto.
diciembre (2015)
Desde acipa creemos que no es la mejor de las imágenes que se puede ofrecer a las personas que aparcan en el tranzón, turistas o ribereños. Si queremos que los ciudadanos den ejemplo y mantengan limpia la ciudad y sus propiedades, el Ayuntamiento debería hacer lo propio con las suyas.
diciembre (2015)
Con dicha renovación -y ampliación- en 100.000 euros de la póliza de crédito ya suscrita en 2014 se pretende pagar las nóminas pendientes desde el mes de abril a los trabajadores, a los auditores para que se auditen las cuentas de 2014 y los pagos que haya pendientes, endeudando más a la Sociedad cuando todavía el Ayuntamiento mantiene deudas con ella y sin que se sepa si esa cantidad será incluso suficiente para cubrir todos lo pendiente.
noviembre (2015)
No sólo estamos hablando de falta de iluminación, sino que la gran mayoría de las farolas están en un estado lamentable de conservación.
noviembre (2015)
Transcurridos cinco meses desde la toma de posesión del Equipo de Gobierno, dos desde la última Junta General y a apenas una semana del cierre de la empresa obligados por la Ley, finalmente se constituye el Consejo de Administración de Adesa que deberá encarar el futuro de la Sociedad, el desempeño de sus importantes funciones y la situación de sus trabajadores, que llevan desde el mes de abril sin cobrar.
noviembre (2015)
noviembre (2015)
Desde acipa agradecemos, en primer lugar, el cambio de hora al trasladar la convocatoria a la tarde, como habíamos solicitado en reiteradas ocasiones, para facilitar la asistencia de todos los consejeros, a quienes consultamos su disponibilidad previamente, y valorar el esfuerzo de todas las personas asistentes al tratarse de un viernes por la tarde.
noviembre (2015)
También fue aprobada, esta vez por unanimidad, la propuesta en la que solicitábamos a la Comunidad de Madrid la creación de un centro de recepción de visitantes y de interpretación turística en colaboración con el Ayuntamiento de Aranjuez, incluyendo también la solicitud a Adif de la cesión gratuita de edificios anejos a la estación de ferrocarril para el mismo fin.
noviembre (2015)
Desde acipa queremos también felicitar y dar nuestra más sincera enhorabuena a la Fundación Juanjo Torrejón, que ha sido reconocida como de Utilidad Pública Municipal, y nos alegramos también de que por fin vaya a ser una realidad la creación de una unidad de la Policía Local para la lucha contra la lacra de la violencia de género.
noviembre (2015)
En febrero de 2014 acipa ya denunció su lamentable estado instando al equipo de gobierno a que solicitara a Patrimonio Nacional su arreglo. La situación sigue igual o peor, con el enfoscado desmenuzándose y alambres oxidados sobresaliendo del muro, con el consiguiente riesgo de accidentes para los peatones que circulen por las calles adyacentes de Rey y San Pascual.
noviembre (2015)
La Alcaldía-Presidencia saca adelante su propuesta de liberar solo a los portavoces del Partido Popular y de Aranjuez Ahora y su propuesta de incluir un cargo de confianza de gobernanza con el único voto favorable del Partido Popular y el contrario del resto de la Corporación.
noviembre (2015)
Acipa solicitó la retirada del punto del orden del día y la suspensión del Pleno por no corresponder el orden del día de la sesión (aprobación inicial de ordenanzas fiscales 2016) con lo que finalmente se sometió a votación y se correspondía con la documentación aportada, sin posibilidad de poder debatir importantes impuestos y ordenanzas fiscales.
noviembre (2015)
Los ciudadanos no tienen por qué pagar la inacción del Gobierno y su mala gestión de la ciudad, si existe un problema con la iluminación en determinadas calles tienen que resolverlo, porque son la administración más cercana y porque deben velar por la seguridad de todos los ribereños.<br>
noviembre (2015)
Además, transcurridos dos meses desde la tormenta, existe un poste de cemento tirado en el suelo, con los cables colgando que deja un estado de abandono en la zona que parece no preocupar lo más mínimo a los gobernantes de nuestro municipio.
noviembre (2015)
Hispania Nostra ha promovido una campaña de crowdfunding o micromecenazgo dedicada en exclusiva a financiar proyectos relacionados con el Patrimonio Histórico, Cultural y Natural, con el fin de proveer de donantes y promotores a iniciativas de recuperación de espacios históricos.
octubre (2015)
Los grandes pantanos de cabecera almacenan apenas 330 hectómetros cúbicos, y la disposición ministerial que reconocía en 2014 la entrada en vigor de la reserva estratégica de 400 hectómetros cúbicos por debajo de la cual no podría trasvasarse ha sido de nuevo papel mojado, dando la desagradable sensación de que se legisla según le conviene a la cuenca receptora.
octubre (2015)
La zona ha quedado completamente devastada y presenta un aspecto lamentable, siendo peligroso por la presencia de cristales, elementos cortantes e incluso un agujero que ha quedado a la vista y puede causar un grave accidente a cualquier persona que quiera curiosear.
octubre (2015)
Los restos de la tormenta del pasado 30 de agosto bloquean casi dos meses después el principal acceso a la laguna desde el Camino del Mar Chico, mientras que el carrizal crece sin control obstruyendo caminos y taponando el aliviadero de la laguna aumentando el peligro de desborde por coronación en cuanto lleguen las lluvias de otoño.
octubre (2015)
Las cuentas anuales de Savia llevan desde 2011 sin inscribirse en el Registro Mercantil. Desde acipa hemos criticado siempre su gestión y cada paso que se da nos confirma que es urgente su disolución a la que la Ley obliga antes del 1 de diciembre por las pérdidas acumuladas y la no presentación de planes de corrección de desequilibrios financieros.<br>
octubre (2015)
La otra propuesta, la que instaba a ADIF a ceder alguno de los edificios del recinto de la estación para instalar un centro de recepción e información para turistas, fue retirada tras su debate para introducir una moción instando también a la Comunidad de Madrid para que colabore en su desarrollo y así conseguir el voto unánime de todos los grupos.
octubre (2015)
Pese al alto número de propuestas aprobadas por unanimidad y pese a que el tono general estuvo alejado de las crispaciones de plenos pasados, asistimos a una sesión exageradamente larga en el que muchas veces se repetían los argumentos dados en las comisiones informativas y en las sucesivas intervenciones, y en el que los grandes partidos especialmente acababan enzarzándose en el “y tu más” en demasiadas ocasiones. Por otra parte, al comienzo del Pleno se produjo la toma de posesión de los nuevos concejales de acipa, Doña Paloma Baeza Nadal y el de Ciudadanos, Eduardo Casado Fernández.
octubre (2015)
Durante los próximos meses podremos disfrutar de asesoramiento para encontrar trabajo, disfrutaremos de un paseo por el jardín del Parterre, prepararemos nuestros hogares con los más pequeños para halloween, ayudaremos a los padres para motivar a sus hijos y que su aprendizaje sea eficiente y no nos olvidamos del fomento de las iniciativas para el emprendimiento
octubre (2015)
Multitud de árboles de grandes dimensiones yacen aún tronchados y bloqueando accesos al soto de Legamarejo, la antigua zona de baño de la Rotura y sobre el propio cauce del río Tajo, represándolo en algunos tramos y haciendo prácticamente imposible la actividad de los pescadores, teniendo que despejar ellos mismos las vías, los puestos y retirar las ramas que amenazan con caer, así como el acceso a caminos y sendas ecológicas.
octubre (2015)
Se han celebrado dos reuniones, la de constitución del Consejo de Administración con la revocación de los poderes anteriores y el otorgamiento de poderes restringidos a Presidencia y Vicepresidencia a favor del resto del Consejo, de la que ya se informó en nota de prensa; y la segunda reunión celebrada el pasado<br> miércoles 30 de septiembre a las 10h00 de la mañana, en la que se acordó la Personación, Tramitación y Contestación, así como la Contratación de un letrado para la resolución del Procedimiento Laudo Arbitral a instancia de Construcciones RUBAU S.A. / Velasco Obras y Servicios S.A.; y la Autorización de Venta de una<br> vivienda en la Promoción Los Altos de la Montaña.<br> Ambas reuniones, y por tanto los acuerdos tomados en ellas así como el Consejo en sí mismo, podrían no ser válidas lo que pondría en peligro cualquier decisión futura que se adopte, a menos que se subsane el error de forma detectado, fácilmente corregíble en este momento, como esperamos que se haga.
septiembre (2015)
septiembre (2015)
Nos alegra enormemente que todos los partidos de la Corporación hayan dado el visto bueno a nuestras iniciativas y esperamos que sea la tónica general en los sucesivos Plenos. Nos gustaría que los acuerdos alcanzados sean una realidad lo antes posible, que no caigan en el olvido e insistiremos al Gobierno como no se lleven a cabo
septiembre (2015)
Los problemas de accesibilidad por parte de las personas con movilidad reducida y la posible reducción del servicio de autobuses deben ser asuntos prioritarios a tratar con las administraciones nacional y regional por parte del nuevo equipo de gobierno.
septiembre (2015)
La única lista presentada ha contado con el apoyo de todos los afiliados que han acudido a votar y persigue como principal objetivo la visibilidad, dar a conocer acipa a través de distintas actividades como el participa y sobre todo seguir trabajando como hasta ahora, ayudando a los ciudadanos en todo lo que esté en nuestra mano.
septiembre (2015)
Lamentamos que la decisión tomada sea esa y no la de intentar exprimir al máximo las comisiones informativas en busca del consenso para llegar a la unanimidad. Es una lástima que los partidos pierdan la oportunidad de presentar mociones que ayuden a mejorar nuestra localidad.
septiembre (2015)
Lamentablemente, tenemos que seguir hablando de atascos, de solapamiento de actos, de un recinto ferial en el que han faltado muchas atracciones y de un día festivo, el lunes, en el que se programan muy pocas actividades y Aranjuez no parece una localidad en fiestas.
agosto (2015)
Los desperfectos registrados en cornisas, tejados, cubiertas y demás bienes de índole particular podrán canalizarse a través de la OAC (Oficina de Atención al Ciudadano) así como también el Ayuntamiento solicitará datos a Meteorología de cara a la posible declaración y solicitud de ayudas.
agosto (2015)
A la invasión de carrizal a consecuencia del lamentable estado del río Tajo, se une el grave deterioro del soto y el arbolado de ribera, la destrucción de los antiguos “gangos”, el vandalismo y la proliferación de basura de toda índole, acabando con lo que no hace demasiados años era una de las zonas de baño y ocio preferidas de Ribereños y visitantes.
agosto (2015)
agosto (2015)
Losas a punto de desprenderse, puntos de luz arrancados con los cables colgando, alcorques llenos con las piedras desprendidas del solado y problemas de accesibilidad siguen patentes y sin solucionarse tras casi un año después de nuestra anterior denuncia.
agosto (2015)
Es inconcebible que haya desaprensivos que se desplacen a un camino de acceso a los puestos numerados de pesca y al soto de Legamarejo para verter escombros con total impunidad, perjudicando a los pescadores y a todos aquellos que quieran acercarse a disfrutar del río Tajo y los Sotos.<br>
agosto (2015)
La inversión en la mejora de la accesibilidad de la estación ferroviaria no está contemplada en la inversión en Cercanías para el núcleo de Madrid, así como tampoco la hay para iniciar duplicación de vías y mejora de frecuencias. Otros proyectos como aquellos dependientes del Ministerio de Medio Ambiente relativos al río Tajo y a la gestión de su cuenca como la rehabilitación del Mar de Ontígola o las pasarelas peatonales seguirán durmiendo el sueño de los justos al menos otro año más.
agosto (2015)
La inversión en la mejora de la accesibilidad de la estación ferroviaria no está contemplada en la inversión en Cercanías para el núcleo de Madrid, así como tampoco la hay para iniciar duplicación de vías y mejora de frecuencias. Otros proyectos como aquellos dependientes del Ministerio de Medio Ambiente relativos al río Tajo y a la gestión de su cuenca como la rehabilitación del Mar de Ontígola o las pasarelas peatonales seguirán durmiendo el sueño de los justos al menos otro año más.
agosto (2015)
La medida finalmente afectará a 1750 empleados, 100 menos de los que había anunciado previamente la empresa, durante un plazo que expirará el 31 de diciembre de 2016. El acuerdo alcanzado por ambas partes supondrá también la reducción del número de afectados en 350 mediante recolocaciones en otras empresas del grupo Indra, además de reducciones voluntarias de salario e internalización de subcontratados.
agosto (2015)
Desde acipa tenemos claro que el Gobierno debe tomar cartas en el asunto cuanto antes, por un lado con el mantenimiento de las calles y sobre todo con los chalets a los que se puede entrar fácilmente para evitar problemas de convivencia y accidentes de cualquier tipo.
agosto (2015)
Gracias a su labor a lo largo de tres legislaturas el proyecto político de acipa se ha consolidado como una fuerza política imprescindible y a tener en cuenta en nuestra ciudad, apostando por la transparencia, por la participación y por llevar la Política a pie de calle haciendo la administración más cercana a los Ciudadanos
agosto (2015)
En casi tres meses de gobierno nos estamos acostumbrando a descubrir cómo cambia un partido cuando está en la oposición y cuando entra a gobernar… ahora el Partido Socialista es quien deja sin actividad cultural, recreativa y de ocio a todos los ribereños que no salen de Aranjuez durante la época veraniega.
julio (2015)
La Alcaldesa de Aranjuez vota en contra de la petición de retirar el Decretazo firmado el pasado día 16 por el que asignaba sueldos a sus Concejales. Lamentamos profundamente el comprobar cómo cambia el sillón de Alcaldía, lo que se consideraba asfixia en la oposición ahora se lleva a cabo, con menos de un tercio de la corporación y dejando fuera a 18 concejales.
julio (2015)
El resto de Partidos de la Oposición han votado a favor de un Plan que han manifestado desconocer y han argumentado que lo hacían por responsabilidad, sin exigir que se hiciera un Plan de Ajuste que garantizara los Servicios públicos, sin recortes en personal de 5 millones de euros, no quitara la partida de inversiones y que garantizara que se eliminaran los contratos de guardias y de gestión recaudatoria, cuya eliminación supondría no tener que minorar la gestión en otras partidas. Lo que era malo cuando lo presentó el Partido Popular hoy lo han defendido como bueno y responsable
julio (2015)
La Alcaldesa Moreno debe solucionar el problema que sufren los vecinos que acuden al parque con sus hijos, debe organizar su gobierno y ponerse a trabajar para no ofrecer una imagen lamentable de abandono.
julio (2015)
La alcaldesa firma un decreto declarando “vigente” el acuerdo plenario del 5 de julio de 2011 evidenciando una muy pobre capacidad de diálogo y que opta por la política de órdagos y hechos consumados cada vez que se le presenta una dificultad, obviando que la Corporación emanada de las urnas el pasado 24 de mayo es muy diferente de aquella con la que pretende dar cobertura al decreto.
julio (2015)
julio (2015)
En la anterior legislatura acipa demandó medios para todos los grupos, porque ejercer dicha labor con responsabilidad y lealtad así lo exige, y por entonces contó con el apoyo de todos los miembros de la oposición, incluyendo al partido socialista, que ahora interpreta que tener liberados es querer asfixiar al equipo de gobierno.
julio (2015)
En la anterior legislatura, con gobierno del Partido Popular, denunciamos en varias ocasiones el mal estado del Polígono. Desde acipa creemos que un buen mantenimiento supondrá una mejora en la zona, resultando atrayente para empresarios interesados en instalarse en el Polígono.
julio (2015)
<br> Para ejercer la labor de oposición de una manera leal y responsable es imprescindible contar con medios suficientes para ello. No es serio que la máxima autoridad municipal evada su responsabilidad y sean los propios partidos los que repartan los medios monetarizados, creándose agravios comparativos que no reflejen la realidad emanada de las urnas el pasado 24 de mayo
junio (2015)
acipa propone que se declare Concurso de Acreedores para ordenar la situación de la Sociedad y llegar a la liquidación de la misma, mientras que Partido Socialista y Partido Popular pretenden que la liquidación sea por absorción de la Sociedad por parte del Ayuntamiento
junio (2015)
Pilar Quintana, en un ejercicio de responsabilidad y de madurez, ha decidido ceder la portavocía en Jesús Mario para que se pueda introducir savia nueva y para que exista una necesaria regeneración en el partido.
junio (2015)
El pasado mes de abril anunciamos que estas iniciativas iban a continuar en el tiempo, queremos seguir trabajando por mejorar Aranjuez no solo políticamente hablando, sino trayendo actividades que sean beneficiosas para los habitantes de Aranjuez.
junio (2015)
Es muy triste que nuevamente intenten encasillarnos, ahora somos derecha, hace un mes teníamos un tripartito. Lo volvemos a repetir... Colaboraremos con cualquier partido que quiera sacar adelante Aranjuez, tema a tema, reuniéndonos, discutiendo y llegando a acuerdos... Algo que es incapaz de hacer un "gran" partido como el PSOE, que sólo saber gobernar cuando tiene mayoría absoluta.
junio (2015)
Desde acipa lamentamos profundamente que nuestra localidad haya perdido un título universitario como es la carrera de Comunicación Audiovisual para llevársela a la localidad de Fuenlabrada. Esperamos no tener que lamentar más pérdidas de carreras universitarias.
junio (2015)
El Gobierno no quiso retirar el punto del Orden del día y aprobó unas modificaciones basadas en criterios subjetivos y realizadas sin tener las competencias para ello, puesto que son de la Comunidad de Madrid.
junio (2015)
Afortunadamente siempre nos quedarán los colectivos y asociaciones que consiguen llenar de actividades y actos unas fiestas que no debemos olvidar están organizadas por una empresa en la que sobrevuela la sospecha de la corrupción.<br>
mayo (2015)
Ahora en la localidad de Aranjuez se abre un panorama político totalmente desconocido hasta ahora. Desde acipa queremos dejar claro que en la investidura nos votaremos a nosotros mismos en la elección de Alcalde, demostrando que nuestro partido no pervierte los resultados electorales, dejando gobernar a la lista más votada.
mayo (2015)
mayo (2015)
mayo (2015)
mayo (2015)
La inmensa mayoría de las reclamaciones se deben a caída de ramas, mal estado del asfaltado, agujeros, malas señalizaciones… el reflejo del estado de la ciudad durante estos cuatro años. La gestión del Gobierno popular ha sido tan nefasta que ni siquiera son capaces de reconocer a los accidentados el penoso mantenimiento de la ciudad durante la legislatura.
mayo (2015)
mayo (2015)
Desde acipa seguimos reafirmándonos en nuestra postura que el mantenimiento del barrio finaliza en la Plaza de la Unesco y en la limpieza de los alcorques de la Azuda de la Montaña. El resto del barrio es una auténtica muestra de abandono.
mayo (2015)
Además, por si esto fuera poco, los alrededores de la Escuela Infantil el Regajal no son propios de un centro educativo para niños. Desde hace meses hay en el suelo ropa interior usada, bolsas de basura y suciedad… dando un penoso ejemplo de cuidado y limpieza a los más pequeños.
mayo (2015)
Queremos que las fiestas de Aranjuez sean las fiestas de todos, con una gestión directa de las mismas, consensuando con los barrios, asociaciones y vecinos en general las actuaciones que quieren para Aranjuez.
mayo (2015)
abril (2015)
Cuando un gobierno no tiene en cuenta las alegaciones presentadas a la hora de aportar mejoras, difícilmente puede contar con nuestro voto favorable. Llevamos toda la legislatura realizando alegaciones que se rechazan sistemáticamente para aprobarse con el rodillo de la mayoría absoluta.
abril (2015)
Hasta el momento todos los proyectos presentados han visto la luz, y esto ha sido gracias a la ayuda de vecinos, familiares, amigos y conocidos que este año más que nunca se han volcado con acipa, con nuestro proyecto y con tremendas ganas de formar parte del cambio en nuestra localidad.
abril (2015)
Celebración de un bingo, monólogos de humor, sesión de música tecno para jóvenes, paseo canino y actividades para niños… Es solo el comienzo del cambio, de otra forma de trabajar por mejorar Aranjuez, dotarlo de actividad y generar riqueza.
abril (2015)
La falta de mantenimiento, una vez más, provoca que urbanizaciones nuevas se deterioren a pasos agigantados y sean después necesarias grandes inversiones que se dilatan en el tiempo por falta de recursos. Si en Aranjuez se fueran reparando los desperfectos no irían a más.
abril (2015)
La vivienda incendiada, junto con el resto que se encuentran abandonadas y valladas durante años, está sujeta a expropiación desde el año 1996. El Gobierno Popular solo procedió a iniciar los trámites con 3 viviendas a precios anteriores a la burbuja inmobiliaria, aunque incumplió los convenios expropiatorios al no recoger en presupuesto las partidas necesarias para su pago. Tras lo ocurrido… ¿Se va a poner el Gobierno a trabajar ya?
abril (2015)
Hemos retirado la propuesta sobre la reordenación del tráfico en el Camino del Mar Chico puesto que existe un informe de la Policía que imposibilita la reordenación del tráfico dotando a la calle de dos carriles.
abril (2015)
Último Pleno Ordinario con el salón lleno de los componentes de la plataforma anti-desahucios, que han mantenido las formas a pesar del tono altanero de la Alcaldesa, habiendo un receso de una hora para que les recibiera. Se celebra el último pleno de la legislatura y todo acaba como empezó… siguen menospreciando el trabajo de la oposición e intentando ridiculizar con faltas de respeto y educación.
abril (2015)
Tras más de una década de derroche y nefasta gestión económica del patrimonio y del dinero de todos, dejando la Sociedad Local del Suelo y la Vivienda de Aranjuez en la más absoluta de las ruinas y tras malvender el poco patrimonio que quedaba, la imposibilidad de elaborar un plan de corrección de desequilibrios económicos obliga por Ley a cerrarla, pese a las continuas demandas de cierre por parte de acipa en estos 12 años.
abril (2015)
Lamentamos enormemente que el Gobierno no haya tenido a bien recoger ninguna de las alegaciones que presentamos desde acipa. Seguimos pensando que debería ser más amplia y que debería incluirse la venta de productos agrícolas, de artículos usados por particulares y de rastrillos benéficos. Es una lástima que la Comunidad de Madrid no entre a regular la venta de productos agrícolas como si hacen muchas otras comunidades.
abril (2015)
Todas las personas que caminan por el Jardín de la Isla pueden contemplar en la orilla frente al río, palets, carros de la compra, piedras, suciedad y abandono… impropios de una Ciudad Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad.
abril (2015)
Todos los vecinos de Aranjuez podrán conocer de primera mano qué vamos a realizar en los barrios si nuestro programa tiene la acogida de los vecinos. Queremos acercar nuestras ideas a todos los ribereños y conocer las inquietudes, problemas y deficiencias que se nos escapan para hacer entre todos el Aranjuez que queremos.
marzo (2015)
En muy pocos tiempo, la estación de Pinto será perfectamente accesible para personas con problemas de movilidad, mientras que la de Aranjuez, con presupuesto consignado desde 2007, no lo será gracias al tijeretazo que Adif ha dado a las inversiones eliminando la partida destinada a la construcción de ascensores y un nuevo paso inferior.
marzo (2015)
marzo (2015)
Lamentamos que el Gobierno siga empeñado en no recepcionar el barrio de la Montaña y sin embargo si esté realizando actuaciones en él, como si fuera porque quiere y no por obligación, seguiremos pidiendo que los vecinos del barrio tengan garantías legales al igual que el resto de ribereños. <br> <br> Una vez más queda de manifiesto el servilismo con la Comunidad de Madrid ante la negativa del Gobierno para dar explicaciones con respecto al cierre de aulas en infantil en cuatro colegios de nuestra localidad.
marzo (2015)
El Gobierno anunció la querella para contrarrestar que un trabajador municipal al que el Ayuntamiento, otra vez dinero de todos, le ha tenido que pagar una indemnización de 25.000 euros por acoso y ahora se ha querellado personalmente contra los Concejales que componen la Junta de Gobierno, incluyendo a la propia Alcaldesa y han sido citados a declarar como imputados.
marzo (2015)
El hotel “El Cocherón” acogerá a partir de las 12 horas a las 27 personas que acompañarán a Pilar Quintana en el ilusionante proyecto para lograr el cambio en nuestra localidad.
marzo (2015)
Los “grandes” partidos siguen dando muestras de que son prácticamente iguales cuando se habla de corrupción, amiguismos, chanchullos… el enfrentamiento que mantienen es un completo postureo de cara a la galería. Ya está bien de reírse de todos los ciudadanos puesto que una vez más ha salido a la luz que altos cargos del PP (Granados) se lucraban gracias a que los Ayuntamientos, proporcionaban suelo, en este caso, el Gobierno PSOE-IU.
marzo (2015)
Un presupuesto de 10.000.000 de euros para las ayudas de 200 euros mensuales, llegará a sólo 4.166 familias cuyos ingresos no superen los 35.000 euros anuales para viviendas alquiladas en el mercado libre o protegidas de titularidad no pública, cuya concesión será mediante concurrencia competitiva, primera presentadas que cumplan los requisitos.
marzo (2015)
Nos encontramos facturas tan dispares como el pago aleatorio de facturas de móvil y fijos; de gas, reparaciones de coches, gastos postales… de unos meses si y de otros no. Luego continúan llorando por la deuda heredada, pero no tienen complejos en seguir aumentándola
febrero (2015)
La Alcaldesa ha vuelto a utilizar los turnos de cierre de acipa sin dar el derecho a réplica, sigue actuando como oposición a la oposición y utilizando el Pleno de la Corporación de forma partidista y mitinera de campaña, demostrando que no sabe regular ni los tiempos ni el tono de los debates.
febrero (2015)
Otro Pleno de 9 horas, la Alcaldesa no sabe regular los tiempos, intervine constantemente y sin medida y queriendo hacer de su inoperancia virtud defiende la duración interminable de los plenos como una muestra de lo demócrata que es, cuando utiliza el turno de cierre del resto de portavoces y no permite replica.
febrero (2015)
Tras haber tenido que suspender el proceso de contratación del técnico de deportes por haber incumplido los principios de publicidad para garantizar la concurrencia y haber sido recurrido por acipa, se reanuda el proceso siendo el plazo de presentación de instancias del 24 de febrero al 5 de marzo, sin haber notificado la resolución del Recurso que hemos conocido por la página web del Ayuntamiento.
febrero (2015)
En octubre de 2014 denunciamos que muchas farolas en la Calle de la Reina se encontraban repletas de suciedad, estaban rotas y fundidas. Los días siguen siendo cortos y en un tramo de la Calle de la Reina
febrero (2015)
Todos los ribereños estamos pagando la inacción de nuestros gobernantes con respecto a nuestro Río. Esta denuncia es fruto del poco caudal que tiene el Tajo a su paso por Aranjuez, que provoca que todos los materiales se depositen formando un muro. Es inadmisible que sigamos pagando el servilismo del Partido Popular con sus hermanos mayores. El Río Tajo, nuestro río, necesita más agua ya.
febrero (2015)
El Equipo de Gobierno continua dando muestras de su falta de trabajo diario y de lo poco que le importa conservar y cuidar el patrimonio municipal ahora que tiene competencias para ello, cuando era Oposición si trabajaba junto a la Comunidad de Madrid para paralizar proyectos que entendían como agresión al nombramiento de Paisaje de la Humanidad ¿Y ahora?
febrero (2015)
Los motivos principales son la existencia de tapas de alcantarillas rotas, suciedad en el aliviadero del Mar de Ontígola, la caída de la valla de protección del circuito de formación vial, agujeros en el suelo, tapas de contadores caídas, suciedad, falta de alumbrado…
febrero (2015)
adif comienza las obras de restauración de las marquesinas de los andenes 1 y 2, del edificio de aseos y la protección de los mosaicos del paso inferior.
enero (2015)
Es lamentable que durante el debate de una propuesta de acipa, los “grandes” partidos hayan procedido a debatir sobre temas no relacionados con la misma, concretamente sobre el Plan activa Sur, solo para defender los intereses de “su” partido, provocando una completa falta de respeto hacia todos los ciudadanos que no les tiene por qué interesar las “guerras” de los partidos nacionales.
enero (2015)
Por urgencia se ha procedido a la aprobación definitiva del Presupuesto General para el año 2015, rechazando, como viene siendo habitual, las alegaciones que se presentan que únicamente pretenden ayudar a mejorar un presupuesto que, también una vez más, ha nacido sin la participación de nadie.
enero (2015)
No es la primera vez que desde acipa criticamos el oscurantismo en la convocatorias de plazas y el incumplimiento de plazos que producen indefensión en posibles aspirantes, en esta ocasión no se anuncia en la página web sino cuando ha terminado el plazo y se convoca el examen 10 días después de su finalización, impidiendo la preparación del temario y sin respetar los plazos de interponer recurso
enero (2015)
El Gobierno pone en duda la gestión de la Comunidad de Madrid con esta Propuesta, dejando patente que la Comunidad es lenta y encarece los Proyectos por lo que el propio Gobierno no se fía de sus actuaciones y reclama el dinero para hacerlo directamente, así como demuestra que el Concejal de Deportes mentía cuando decía que antes de terminar el año se contrataría la reparación del muro del D