
CELEBRADO EL PLENO ORDINARIO CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO EN EL QUE POR FIN SE HA DEVUELTO LA PRESA DEL MAR DE ONTIGOLA Y MAR CHICO A SU LEGÍTIMO PROPIETARIO PARA QUE LA CUIDE E INVIERTA EN ELLA CUANTO SEA NECESARIO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE TODOS LOS RIBEREÑOS.
Ya podemos contar con una ordenanza de gestión ética de colonias felinas y hubo tiempo para debatir sobre propuestas de “churrería” para hablar del día del padre y la importancia del hombre en la familia y de la financiación de las Comunidades Autónomas.
- 2025/03/27 14:00:15
APROBADAS POR UNANIMIDAD.
Propuesta del Primer Teniente de Alcalde Delegado de Seguridad Ciudadana para autorizar la firma de convenio de colaboración entre la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y el Ayuntamiento de Aranjuez para la integración de la operativa del cuerpo de Policía Local de Aranjuez en el Centro de Coordinación Municipal de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. Esta firma sería sumamente beneficiosa para la operativa diaria de trabajo de Policía Local de Aranjuez, dado que mejoraría la coordinación con otros servicios de emergencias de la Comunidad, principalmente servicio de bomberos y ambulancias. Este convenio no tiene coste alguno, no económico ni de personal para el Ayuntamiento de Aranjuez. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (acipa) afirma que “todo aquello que sirva para ofrecer una rápida respuesta en situaciones de emergencia mediante la coordinación debe ser bienvenida porque ahorra tiempo y salva vidas”.
Propuesta que presenta el Tercer Teniente de Alcalde Delegado de Urbanismo sobre renuncia a la cesión gratuita de las fincas rústicas “Mar de Ontígola” y “Mar Chico”. El pleno ha aprobado hoy Desestimar las alegaciones formuladas por la Subdirección General de Patrimonio del Estado; renunciar a las dos fincas y por ultimo notificar el acuerdo de renuncia a la Dirección General de Patrimonio del Estado, así como a cuantos más aparezcan como interesados, entre los que se encuentra el Defensor del Pueblo, la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. “Es un asunto en el que llevamos años insistiendo, tanto es así que entre la documentación que acompañaba la propuesta están los acuerdos que desde acipa propiciamos en plenos anteriores. Estamos ante los pasos que han marcado los servicios jurídicos y ahora esperamos que el legítimo propietario asuma la propiedad, y sobre todo que haga todo lo necesario para recuperar y mantener la presa y el entorno, por el bien de todos los ribereños”.
Proposición que presenta el Grupo Coalición por Aranjuez para valorar una ordenanza municipal que regule el despliegue o instalaciones de redes de comunicación electrónica, estableciendo las limitaciones o exigencias necesarias para evitar la contaminación visual de los cableados aéreos de telecomunicaciones. “nos parece muy oportuna y pertinente, no solo por estética, sino también por los accidentes que pueden provocar la altura a la que están ubicados… con todo lo que ello conlleva. Hay todavía barrios como Narváez, Mirador o el sector del Automóvil donde la red es aérea en su práctica totalidad y esperan las inversiones necesarias para su soterramiento. Esperamos que se tomen cartas en el asunto y se acabe con este tipo de aberraciones visuales en nuestra localidad, así como plantear la solicitud de las subvenciones o ayudas pertinentes”.
VOTO FAVORABLE DE ACIPA.
Propuesta que presenta el Concejal Delegado de Bienestar Animal sobre respuesta a alegaciones presentadas y aprobación definitiva de Ordenanza de gestión ética de colonias felinas. “En primer lugar queremos agradecer al Concejal las reuniones mantenidas para informarnos sobre esta ordenanza antes de traerla a Pleno. Nos parece oportuno que se ponga el foco en la concienciación y también que aquellos que quieran colaborar tienen un marco regulado para ello, sin olvidar tampoco a los vecinos que se encontrarán amparados por una ordenanza que garantice también su bienestar”.
En la proposición que presenta el Grupo PSOE para la creación de un reglamento de padrón municipal. “Es necesario aquello que reclama la propuesta, hay que conocer con exactitud cuántos habitantes tiene nuestra localidad. Nos parece adecuado que se pida una mejora para este departamento porque es una obligación legal y también porque en virtud del número de empadronados, se tienen unos beneficios u otros”.
ABSTENCIÓN DE ACIPA.
En la proposición que presenta el Grupo PP para instar al Gobierno de España a plantear un modelo de financiación para las CCAA y las entidades locales y no continuar con el llamado acuerdo bilateral del concierto singular de Cataluña ni con la condonación de la deuda, por las graves consecuencias que tendrá para los madrileños y los vecinos de Aranjuez. “Ya realizamos una crítica en las comisiones informativas, por el tema financiero a los Ayuntamientos, porque creemos que nadie nos da garantías que nos llegue ese alivio fiscal. Si estamos de acuerdo en que esto no va a ayudar a largo plazo e insistimos en que es en el Consejo de política Territorial y Financiera donde se debe dirimir este asunto. Estamos de acuerdo en las críticas al modelo que se hace desde el equipo de gobierno pero, precisamente por ser equipo de gobierno, debemos exigirles más que una simple declaración de intenciones, en especial a lo referente a la mejora de la financiación local (competencias impropias, gestión de los tributos del estado, etc)”.
Proposición que presenta el Grupo PSOE sobre el proceso de escolarización 2025/2026. “No creemos que deba ponerse el foco del problema en la escuela concertada, sino que se den suficientes plazas públicas para que los padres puedan elegir centro educativo. La propuesta alterna cosas en las que estamos de acuerdo con otras en las que no lo estamos tanto. Nos da la impresión de que la Comunidad de Madrid no quiere construir nuevos centros educativos, pero también creemos que en el Consejo Escolar se podría haber hablado antes de estos temas. Hay una cuestión fundamental, y es que desde la comunidad educativa del centro se apuesta por la experiencia piloto, por lo que desde acipa no tenemos ahí nada que objetar y por lo tanto no podemos ir en contra de aquello a lo que no se oponen. Pero eso sí, máxima información, máxima transparencia, más recursos públicos y garantizar en todo momento, ahora y más adelante la libertad de elección de centro”.
En cuanto a la Proposición que presenta el Grupo Vox para reconocer la importancia del padre en el seno de la familia y de la sociedad, desde acipa hemos tenido que votar en contra. Y no es precisamente porque no se quiera reconocer la importancia del padre en el seno familiar, pero claro, en primer lugar “si se quiere realizar una propuesta o declaración institucional para ello es necesario el concurso de todos los grupos. Es una lástima que esta proposición no haya sido consensuada ni siquiera en su más mínimo intento. Nos choca que en el día de la mujer acusen a los firmantes de patrimonializar una idea y sean ellos quienes ahora quieren hacer bandera gracias a los padres, como si tuvieran la exclusiva de su defensa, como si el resto no los defendiéramos. Nos choca que si tan preocupados están por este tema, si estos son sus principios… esta proposición sea exactamente igual que la presentada en otros municipios como Alcalá de Henares… ni siquiera la más mínima referencia a lo hecho en Aranjuez… son gobierno y no sacan pecho de lo que llevan a cabo y parece más una propuesta de un partido de la oposición que de uno que está gobernando. No hay por donde cogerlo… Nosotros jamás vamos a decir qué se debe llevar o no a los plenos, pero creemos que hay mejores maneras que estas para hacerlo”.