6e971ead-c7ac-41e5-a8d8-550bd50dc4ed-bandit-273813_1920.jpg
INFORME ANUAL DE CRIMINALIDAD 2024.

EL MINISTERIO DEL INTERIOR HACE PUBLICO EL BALANCE DE CRIMINALIDAD DEL AÑO PASADO EN NUESTRA LOCALIDAD Y LO COMPARA CON EL AÑO ANTERIOR. LOS DATOS SIGUEN REFLEJANDO UNA DISMINUCION EN GENERAL, CONCRETAMENTE 1,3% MENOS, SIENDO EL TOTAL DE 2816 INFRACCIONES.

Es bueno comprobar cómo los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado continúan trabajando en la seguridad de todos los ribereños. En cada informe comprobamos como van descendiendo unos delitos y aumentando otros, señal indicativa de que no se puede bajar la guardia en materia de seguridad.

Este Balance de Criminalidad corresponde al cuarto trimestre del año 2024 y recoge la evolución de la criminalidad registrada en España durante los doce meses del año por la Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos d'Esquadra, Policía Foral de Navarra, y también por aquellos Cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En el período de enero a diciembre de 2024, y en comparación con igual período de 2023, la criminalidad total registrada policialmente en España ha decrecido un –0,3 por ciento. En nuestra localidad los datos indican que la variación de un año a otro ha sido negativa, concretamente en -1,3%, siendo los datos los siguientes:

ARANJUEZ

enero-diciembre 2023

Enero-diciembre 2024

Variación

 

I. CRIMINALIDAD CONVENCIONAL

2.219

2.298

3,6

1. Homicidios dolosos y asesinatos consumados

1

0

-100,0

2. Homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa

2

2

0,0

3. Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria

10

14

40,0

4. Secuestro

0

0

0,0

5. Delitos contra la libertad sexual

15

16

6,7

5.1.-Agresión sexual con penetración

2

2

0,0

5.2.-Resto de delitos contra la libertad sexual

13

14

7,7

6. Robos con violencia e intimidación

46

48

4,3

7. Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones

122

114

-6,6

7.1.-Robos con fuerza en domicilios

77

65

-15,6

8. Hurtos

631

703

11,4

9. Sustracciones de vehículos

39

55

41,0

10. Tráfico de drogas

17

16

-5,9

11. Resto de criminalidad convencional

1.336

1.330

-0,4

II. CIBERCRIMINALIDAD (infracciones penales cometidas en/por medio ciber)

635

518

-18,4

12.-Estafas informáticas

588

476

-19,0

13.-Otros ciberdelitos

47

42

-10,6

III. TOTAL INFRACCIONES PENALES

2.854

2.816

-1,3

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (acipa) asegura que “en términos globales seguimos mejorando las cifras con respecto a nivel nacional y los municipios cercanos al nuestro. Que se continúen bajando las cifras globales informe tras informe nos indica que se está trabajando en el buen camino, reflejando que nuestra localidad es segura”. 

Ahora bien, indica el Portavoz de acipa “resulta curioso que cuando disminuyen unas cifras, como por ejemplo los robos en domicilios… aumentan otras como los robos de coches. Esto nos indica que nunca se puede bajar la guardia, y que cuando te centras en unos asuntos… los delincuentes buscan otras vías de delinquir. Estamos convencidos de que nuestros agentes están trabajando en reducir las cifras que han aumentado, como son los hurtos y los robos, para ello es necesario que se siga invirtiendo en formación, en mejores equipos, en modernizar la plantilla y en dotar de todo aquello que sea necesario para combatir el crimen. Esperamos que los nuevos agentes anunciados hace unas semanas, puedan terminar su formación y se incorporen a la plantilla para seguir mejorando los datos de criminalidad en este año 2025”.