
CELEBRADO EL PLENO ORDINARIO CORRESPONDIENTE AL MES DE MARZO EN EL QUE LA PROPUESTA, SOBRE LA DEPURACION DE LAS AGUAS RESIDUALES PROCEDENTES DE ONTÍGOLA, FUE APROBADA POR UNANIMIDAD.
Creemos de vital importancia reclamar a cada administración que se haga cargo de sus competencias y se actualicen precios, convenios y desarrollos por los que nuestra localidad está siendo claramente perjudicada.
- 2025/03/27 14:03:07
PROPUESTA CONJUNTA MAR DE ONTIGOLA.
La propuesta del Pleno del mes de marzo pide que se proceda por parte de los servicios técnicos municipales al recálculo de las cuotas a satisfacer por el Ayuntamiento de Ontígola por la depuración de sus aguas residuales y su conexión a nuestra red colectora en virtud a su aumento de población y de caudales a tratar. También que se estudie incluir en ese cálculo la depuración de las aguas procedentes de los nuevos desarrollos, incluidos los industriales de los polígonos Los Albardiales y Dehesa de la Plata, así como la exigencia de cuotas similares al Ayuntamiento de Ocaña por ser origen de efluentes cuyo destino es ser tratados en la EDAR sur de Aranjuez. Pedimos la exigencia a la Confederación Hidrográfica del Tajo la realización de las obras de acondicionamiento del cauce del Arroyo de Ontígola para aumentar su capacidad de conducción de avenidas así como la reparación de los elementos estructurales de la presa del Mar de Ontígola, asumiendo sus propios compromisos desde hace una década. Y en último lugar que, en caso de que la Confederación no realice las obras correspondientes, exigir al Canal de Isabel a que, dentro de su estrategia de prevención de inundaciones, realice las obras necesarias (ampliación red colectora previo convenio, estanques de tormentas, posible aumento de la capacidad de recepción de las estaciones depuradoras, etcétera. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez afirma que “lo fácil es presentar una proposición y aprobarla por unanimidad… lo complicado es que podamos ver que se lleva a cabo y veamos cómo se solucionan los problemas que mencionamos en la misma. Seguiremos trabajando por buscar la solución a problemas que afectan a los ribereños. En esta ocasión sabemos que la empresa no va a ser fácil, pero esperamos que el gobierno se ponga manos a la obra y reclame a quien corresponda que solucione los problemas que nos está ocasionando”.
NOVEDADES PALACIO DE OSUNA PREGUNTA.
Hace unos días tuvimos acceso a un decreto, con fecha 24 de febrero de 2025 y número de anotación 4196 de entrada en el Registro General de este Ayuntamiento, por el se procedía a la solicitud formulada por Estudios Jiménez Crespo S.L., en la que expone que ha recibido el encargo de estudiar la rehabilitación del Palacio de Osuna de la localidad, por lo que solicita copia escaneada del Plan Director del Palacio de Osuna. La resolución del decreto admitió a trámite y estimó la solicitud de copia escaneada del Plan Director del Palacio de Osuna de Aranjuez, formulada por Estudios Jiménez Crespo S.L. Ojalá el Ayuntamiento de Aranjuez pueda ser portador de buenas noticias, no solo por resolver un problema que afecta a muchos propietarios… sino por la posibilidad de recuperar un inmueble de tremendo valor histórico, artístico y arquitectónico. Nos gustaría poder tener respuesta a las siguientes preguntas… si tiene el Ayuntamiento de Aranjuez conocimiento alguno sobre las pretensiones de la empresa Estudios Jiménez Crespo en el Palacio de Osuna; también si podría el Ayuntamiento de Aranjuez, compartir cualquier novedad sobre una futura rehabilitación del Palacio de Osuna; y por último si están puntualmente informados los propietarios del inmueble sobre estos últimos acontecimientos. El Concejal de Urbanismo solo se limitó a contestar que cualquier ciudadano tiene acceso a cualquier documentación pública. Sin embargo, no nos contestaron al resto de preguntas. Ya sabemos que solicitar información de un bien por parte de alguna empresa no quiere decir inmediatamente que se vaya a hacer algo, pero aún así la respuesta no solventó las incógnitas, en especial si el resto de propietarios conocen las supuestas intenciones (si es que las tienen) de aquellos que han solicitado la información.
SINCRONIZACIÓN SEMÁFOROS ENTRADA Y SALIDA NORTE RUEGO.
En muchas ocasiones no somos conscientes de la importancia de los semáforos para regular el tráfico de nuestras ciudades y mejorar la seguridad tanto de conductores como de peatones. Sin embargo, el crecimiento de los núcleos urbanos junto a las nuevas dinámicas de movilidad hace que optimizar su funcionamiento sea cada vez más complejo. En nuestra localidad, sobre todo en las entradas y salidas al municipio por el puente Barcas existen muchos semáforos muy poco espaciados entre sí, que en ocasiones provocan acontecimientos como los mencionados anteriormente… sobre todo problemas circulatorios y acústicos… haciendo que la entrada y salida de nuestra localidad por el norte suponga en la mayoría de las ocasiones un quebradero de cabeza para los conductores que lo intentan. Por eso pedimos mediante este ruego que se proceda a la sincronización de los semáforos de la entrada y salida norte para intentar paliar, en la medida de lo posible, los atascos y problemas circulatorios en la zona. El gobierno recogió el ruego, indicando que pese a que los semáforos están sincronizados, lo están de modo que funcionan de manera distinta en función de las horas del día, según el tráfico existente. De todas formas indican que pueden producirse errores y de sincronizarse, por lo que estarán pendientes para que funcionen de manera más efectiva.