54705aa9-df5c-4d64-93aa-5865d90c1773-vega de reyes.jpg
REAL VEGA DE ARANJUEZ PREGUNTA PLENO OCTUBRE 2025.

PREGUNTA QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE LA AGRUPACIÓN CIUDADANA INDEPENDIENTE PARA ARANJUEZ (acipa) AL PLENO DE LA CORPORACIÓN SOBRE EL PROYECTO INCLUIDO EN LOS PRESUPUESTOS REGIONALES DENOMINADO REAL VEGA DE ARANJUEZ.

Hace justo un año, en el marco de la presentación de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2025, se detallaron una serie de iniciativas de inversión en nuestra localidad. Más allá de nuestra permanente demanda de inversión extraordinaria en nuestros 35 kilómetros de Paseos Arbolados y Sotos Históricos, nos llamó poderosamente la atención la inversión en el proyecto denominado “Real Vega de Aranjuez”. Con las comillas y mayúsculas se resaltaba que era un proyecto propio para la vega de nuestra ciudad.

Más adelante se detallaba que el proyecto “modernizará infraestructuras históricas y sistemas de regadío del Real Sitio, fomentando el desarrollo rural y la sostenibilidad” sin mencionar más en los documentos. Escueta descripción que sin embargo daba a entender una gran inversión regional en modernización de elementos históricos y sistemas de riego, además del fomento del desarrollo rural.

Ya en su momento se presentó un proyecto de interpretación de los sistemas tradicionales de riego así como intervenciones paisajísticas en sus servidumbres de paso y entornos naturales por los que discurren, amén de las pasarelas de Puente Verde, Embocador y Puente de la Reina, en este caso a cargo del Ministerio (entonces) de Medio Ambiente. Inversión que jamás llegó, dejándose a medias de rehabilitar la Casa Grande del Real Cortijo de San Isidro y sin realizar toda la red de sendas y caminos que jalonan la red de caces y acequias que alimentan nuestra vega.

Hace un año vimos que se vuelve a hablar de elementos históricos, regadío, etc… pese a que a lo largo de este año no ha habido ninguna información nueva (que sepamos) sobre este proyecto que teóricamente iba a ponerse en marcha a lo largo de este 2025. Tan solo una mención en el Debate sobre el estado de la Ciudad. Tampoco se ha aclarado qué se entiende por modernización de regadíos, habida cuenta que los sistemas tradicionales de riego no son optimizables desde el punto de vista del rendimiento del riego ya que sus aguas no solo sirven para el riego de cultivos sino también de nuestro Paisaje Cultural y que cualquier actuación sobre ellos debería tener su debate dentro del órgano de gestión de este mismo Paisaje Cultural, así como los proyectos de desarrollo rural. Recordemos que la Comunidad de Madrid es dueña de instalaciones en las zonas que están bajo su jurisdicción y que podrían estar rindiendo económicamente y a día de hoy no lo hacen.

Creemos que es pertinente que desde el equipo de gobierno, que suponemos conocerá más profundamente el proyecto, se explique pormenorizadamente en qué va a consistir, si va a tener reflejo en la producción agrícola o si también supondrá la recuperación de Patrimonio y Paisaje.

La Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (acipa) eleva al Pleno de la Corporación las siguientes preguntas: 

  • ¿Conoce el equipo de gobierno cuándo se pondrá en marcha y el alcance del proyecto Real Vega de Aranjuez, recogido en los Presupuestos 2025 de la Comunidad de Madrid?
  • ¿Qué afecciones potenciales puede tener sobre los sistemas tradicionales de riego así como en el Paisaje Cultural de Aranjuez la presunta modernización de los mismos?
  • ¿Supondrá el proyecto la recuperación de espacios degradados de nuestros Sotos Históricos, así como la diversificación económica en dichos espacios?