441f96d9-8768-4ac9-b388-caf06cec0881-foundation-2660502_1920.jpg
LA REHABILITACIÓN DE LA CASA ATARFE CONTINUA SU CAMINO.

ADJUDICADO A JOSÉ ALCALÁ INGENIEROS, S.L. LOS SERVICIOS DE LEVANTAMIENTO DE PLANIMETRÍA, SERVICIOS DE INGENIERÍA Y ESTUDIO AGRONÓMICO, Y LOS ESTUDIOS DE CONTROL ARQUEOLÓGICO, PATOLÓGICO, GEOTÉCNICO Y DE CIMENTACIÓN, DE PAISAJISMO BIOCLIMÁTICO, PARA LA REHABILITACIÓN DE LA CASA ATARFE EN EL MARCO DE SUBVENCIÓN CON CARGO AL PIREP.

La duración del contrato será de 15 meses y la adjudicación final del mismo ha sido por un importe cercano a los 35.000 euros, impuestos incluidos.

La plataforma de contratación del estado nos sigue avanzando las obras que se tienen que acometer en la Casa Atarfe de nuestra localidad. En esta ocasión nos ha dejado con la adjudicación del concurso para llevar a cabo distintos estudios imprescindibles para realizar la obra, son los siguientes:

  1. Levantamiento planimétrico específico en zonas muy alteradas (fotogrametría con nube de puntos o fotografía rectificada de fachadas)
  2. Estudio y control arqueológico, incluyendo estudio detallado de la planimetría histórica existente.
  3. Estudio patológico con ensayos en vigas y muros y afecciones por termitas y/o aves.
  4. Estudio Geotécnico y de cimentación: Calicatas, sondeos y penetrómetros para determinar tipo, estado de cimentación y posibles recalces.
  5. Estudio de Paisajismo bioclimático del patio con selección de especies e instalaciones de recuperación de aguas pluviales.
  6. Servicios de Ingeniería - Asesoría y auditoría en eficiencia energética e instalaciones de climatización.
  7. Estudio agronómico del terreno.

La empresa encargada de la realización de estos estudios será José Alcalá Ingenieros, por un importe de 34.424,5 €, siendo la duración del contrato de 15 meses. El adjudicatario realizará la Coordinación y Ejecución de los servicios necesarios para la adecuada redacción del Proyecto de Ejecución de las obras de Rehabilitación de la “Casa Atarfe”, bien directamente, o mediante la subcontratación podrá cubrir hasta un 81,48% del importe total del contrato.

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (acipa) afirma que “es bueno comprobar cómo se siguen dando los pasos para rehabilitar este emblemático edificio, sin embargo… comprobamos con cierto desasosiego como los plazos se van apretando y aún no se pueden plantar grúas en dicho lugar. Decimos esto porque hay una serie de plazos que se deben cumplir para conseguir recibir la subvención necesaria para afrontar esta recuperación urbanística y el horizonte temporal final es marzo de 2026”.

“Aranjuez es una localidad que”, continua el Portavoz independiente “no se caracteriza por la celeridad en la realización de proyectos de envergadura, y nos preocupa que pueda haber problemas o contratiempos a la hora de ver finalizado este proyecto… que por si los ciudadanos no lo saben… contará con salas de reuniones, espacios colaborativos, un pequeño auditorio, ubicaciones para asociaciones… nos estamos jugando mucho, se ha trabajado concienzudamente para conseguir estos proyectos… y no nos gustaría desde acipa que las cosas se torciesen y perdiésemos un espacio vital en estos momentos para muchas asociaciones y colectivos”.

“Llegados a este punto”, finaliza Blasco, “tenemos que volvernos a acordar de la Comisión Local de Patrimonio, experta en poner pegas a cualquier rehabilitación que lleva a cabo la administración local… porque a otras las deja actuar libremente. Deseamos que no retrase ni un solo día las obras”.