img-default-blog.jpg
RESTO PROPUESTAS GRUPOS PLENO FEBRERO 2025.

CELEBRADO EL PLENO ORDINARIO CORRESPONDIENTE AL MES DE FEBRERO DEJA LA UNANIMIDAD PARA OPTAR A LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL PERIODO FEDER 21-27, MUY IMPORTANTE A LA HORA DE VALORAR LOS PROYECTOS QUE SE PRESENTEN.

La sesión plenaria dejó medallas y distinciones a distintos agentes de la policía local, la adhesión al programa Horizonte Europa, conseguir habilitar algunas zonas de baño en el Río Tajo, sin olvidar la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

APROBADAS POR UNANIMIDAD.

Se debatieron conjuntamente las propuestas del gobierno para conceder las medallas al merito policial y profesional a distintos agentes de la policía local en el desempeño de sus funciones. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente afirma que “todos estos profesionales han demostrado meritos más que sobrados para recibir estas medallas. Nos sumamos a la gran labor realizada por ambos y creemos que obtienen un merecido reconocimiento, sin olvidarnos por supuesto del resto de agentes que velan por la seguridad de todos los ribereños”.

Misma intención de voto tuvo la propuesta presentada por el gobierno para Aprobar la implantación de la fiscalización e intervención previa limitada como régimen de control interno, en virtud del cual, por un lado, la fiscalización previa de los derechos e ingresos de la Tesorería de la Entidad Local se sustituirá por el control inherente a la toma de razón en contabilidad y el control posterior (excepto los actos de ordenación y pago material derivados de devolución de ingresos indebidos), y por otro lado, en la fiscalización e intervención previa de los gastos el órgano interventor se limitará a comprobar distintos requisitos básicos. “Se trata de una herramienta importante para el mejor funcionamiento de la administración en materia económica y directrices a seguir para tener una administración más eficiente”.

Todos los grupos dieron su voto favorable para que Aranjuez participe en el Proyecto SUS-SOIL (Programa Horizonte Europa). “Este programa es una iniciativa cuyo objeto es estudiar la salud de los suelos y su sostenibilidad y también para ampliar la información sobre residuos nocivos para el medio ambiente y otros productos tóxicos como puede ser los residuos derivados de gran actividad industrial. Nos parece correcto sumarnos a cuantas más iniciativas mejor que vayan encaminadas a proteger y cuidar nuestros suelos”.

La proposición del PSOE pedía la adecuación del tramo de la antigua Carretera de Andalucía desde la Casilla de Dolores hasta la Glorieta de Lepeq, y contó con el voto favorable de todos los grupos de la corporación. “Creemos que se trata de uno de los peores accesos a nuestra localidad y merece toda nuestra atención… falta iluminación, malezas que invaden el arcén, baches, señalética obsoleta… Esperamos que se actúe en la zona lo antes posible”.

La última de las propuestas debatidas fue presentada por el Grupo MM-VQ, y en ella pedían la creación de una Comisión municipal con el fin de valorar la implantación de sistemas de medición y bonificación del esfuerzo de reciclaje la reducción de residuos en el marco de la nueva ordenanza fiscal sobre la tasa de residuos. “La tasa recientemente aprobada debe ser lo menos gravosa posible para los ciudadanos, reciclando mejor. Por eso nos parece oportuno lo que reclama la proposición. Para favorecer el reciclaje hay que buscar todas las vías posibles para que así sea”.

La última de las propuestas presentadas por el gobierno aprobó la autorización al Alcalde para optar a la convocatoria de ayudas para el periodo FEDER 21-27 según convocatoria para planes de actuación integrados de entidades locales. “Estamos hablando de 2 proyectos muy importantes para Aranjuez, por un lado el proyecto Aranjuez Modelo de Ciudad Cohesionada e inteligente (mejorando los semáforos, control del tráficos, modernizando y digitalizando servicios, la administración electrónica, rehabilitación energética de centro sociocultural Cecilio Fernández Bustos y la mejora de equipamientos y servicios municipales); el segundo de los proyectos, con la rehabilitación de patrimonio histórico y regeneración de barrios que acusan faltan de inversión, como las calzadas de San Antonio, el acceso Sur y los espacios públicos del barrio de Moreras y Nuevo Aranjuez. Es importante alcanzar el consenso en esta toma de decisiones porque se valoran de manera mucho más positiva los proyectos que se presentan”.

 VOTO FAVORABLE DE ACIPA.

Seguimos trabajando, con nuestro voto a favor, en la proposición para emprender las actuaciones necesarias para habilitar algunas zonas de baño en el Río Tajo a su paso por Aranjuez. “Recordamos que no solo se está trabajando por recuperar las zonas de baño, sino por la recuperación del río asociado al ocio y entrenamiento y la biodiversidad. Cabe recordar que la realización de un paseo fluvial por nuestro río fue una de las demandas más solicitadas por los ribereños en la agenda urbana. Esto nos debe dar una pista de lo importante que es el río y sus márgenes para todos los habitantes de Aranjuez”.

En la moción presentada por los Grupos PP, PSOE, CPA, Acipa y MM-VQ para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que fue adoptado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1977 con el objetivo de eliminar toda forma de discriminación hacia las mujeres y conseguir su plena participación en la sociedad. “Estamos totalmente de acuerdo con el fondo de la propuesta, es claro y por nuestra parte siempre apoyaremos la igualdad entre hombres y mujeres, por nuestra parte seguiremos trabajando en esa línea”.

Proposición que presenta el Grupo Coalición por Aranjuez sobre el sistema de financiación local y la aplicación de medidas extraordinarias para municipios en riesgo financiero y/o con planes de ajuste. “Hay que estudiar las fórmulas, creemos que deben articularse medios para que los Ayuntamientos puedan pagar sin comprometer los servicios que se prestan. Por otro lado no podemos olvidar que este debate ya lo hemos tenido en la corporación; nosotros consideramos que se deberían condonar gastos sobrevenidos que se han tenido que afrontar por los Ayuntamientos como por ejemplo Filomena, la tormenta del mes de agosto, el covid… y tantos otros que descuadran las cuentas de las entidades locales y repercuten en el resto de gastos que afrontan los consistorios”.