img-default-blog.jpg
RESTO PROPUESTAS GRUPOS PLENO JULIO 2025.

CELEBRADO EL PLENO ORDINARIO CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO EN EL QUE LO MÁS DESTACADO HA SIDO EL NOMBRAMIENTO DEL 112 COMO AMOTINADO MAYOR DE LAS PRÓXIMAS FIESTAS DE SEPTIEMBRE.

En el pleno se han aprobado los trámites finales para que comiencen las obras de una de las rotondas de acceso al barrio de la Montaña; también se ha modificado una ordenanza para una mejor atención en servicios sociales, con el incomprensible voto en contra de los socios de gobierno del Partido Popular.

APROBADAS POR UNANIMIDAD.

la concesión del Título de Amotinado Mayor 2025 del Real Sitio y Villa de Aranjuez a la ASEM112. Agencia de Seguridad y Emergencia Madrid. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (acipa) afirma que “no podemos oponernos a este nombramiento, nos parece correcto y oportuno como todos los que se nombran y cuentan con el visto bueno de todos los Grupos de la Corporación, no siempre ha sido elegido de manera unánime, es justo y necesario este reconocimiento a las personas que hacen posible que el servicio de emergencias funcione como un reloj. Sí es cierto que tal y como se valoró en un acuerdo tácito en la corporación, entendimos que sería beneficioso alternar el nombramiento de una institución con el de una persona física con proyección nacional o incluso internacional, y más teniendo en cuenta que en los últimos años se llevan entregando este título a colectivos y asociaciones. Desde acipa creemos que se debe cambiar el chip y llegar a esta necesaria alternancia respecto a este galardón tan importante y de tanto prestigio como este”.

Misma intención de voto tuvo la propuesta del Tercer Teniente de Alcalde Delegado de Urbanismo sobre modificación puntual del Plan Especial de Infraestructuras denominado “Acondicionamiento de la antigua carretera M-305 entre Puente Largo y las Doce Calles”. El objeto del Plan es legitimar en materia urbanística la ejecución del proyecto de construcción: “nueva glorieta de acceso a la montaña en su límite noroeste, en el término municipal de Aranjuez”, promovido por la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. “Estamos hablando de una infraestructura que los vecinos, no solo de la Montaña, llevan esperando muchos años. Ya en la pasada legislatura, en el seno del acuerdo de investidura y posteriores reuniones entre el Partido Popular y acipa la construcción de esta necesaria rotonda se abordó en repetidas ocasiones hasta que en marzo de 2021 la Comunidad de Madrid por fin anunció el compromiso de construcción y en 2023 hizo la presentación de la misma. Nos alegra comprobar que estos últimos trámites, el plan especial de infraestructuras necesario, se han realizado de manera rápida y eficaz para hacer que las obras comiencen cuanto antes. Ojalá sea más pronto que tarde, porque esta infraestructura es tremendamente necesaria, y más teniendo en cuenta la construcción del parque de medianas superficies, la reactivación del Aranjuez Plaza y sobre todo la terminación de las 400 viviendas del Plan VIVE que se están construyendo”.

La proposición del Grupo PSOE pedía la restauración y puesta en valor del mojón leguario situado junto al apeadero de Las Infantas. “Nos parece oportuno que se ponga en valor el patrimonio existente en nuestra localidad y que hoy en día se encuentra disperso, abandonado y olvidado. Debemos preservar todos estos elementos para conocimiento de los ribereños, turistas que nos visiten y sobre todo por cuidar nuestro patrimonio. Debemos poner en valor estos elementos, restaurarlos, cuidarlos y recolocarlos en sitios preeminentes de nuestra localidad. Ojalá este sea el inicio de la recuperación de otros tantos elementos que se encuentran olvidados o en pésimo estado, como la Puerta Cirigata, la puerta de los cuarteles de Guardias Walonas, etc…”.

Todos los grupos dieron su voto favorable, a la propuesta presentada por el PSOE, para la instalación de letras corpóreas con el nombre de Aranjuez y el logotipo de la UNESCO como elemento promocional y turístico. “Hoy en día, hay muchos turistas que se hacen fotos junto a las letras de la localidad que visitan. Ya es raro que Aranjuez no cuente con este tipo de espacio que puedan inmortalizar aquellas personas que nos visitan. Tenemos muchos espacios y lugares emblemáticos que pueden llevar el nombre de Aranjuez por las redes sociales, con el Palacio de fondo, los jardines… debemos dar un paso más a la hora de modernizar nuestra localidad para el turismo y nuestros espacios emblemáticos.”

Todos los partidos dieron su voto favorable a la proposición presentada por el Grupo Coalición por Aranjuez para proyectar la reapertura del Centro de Educación Ambiental el Regajal de Aranjuez. “Nos parece muy acertado que se busquen los medios y las formas para devolver el esplendor que tuvo este centro de educación ambiental, por todo lo que implica, como centro práctico y didáctico, por el cuidado del medio ambiente y por la conservación del mismo. Ojalá entre todos se pueda trabajar para volver a abrir sus puertas. Lo que no se conoce no se ama… y hay que volver a ponerlo en valor cuanto antes”.

La última de las propuestas que se debatió fue la presentada por Más Madrid, en ella pedían la planificación y puesta en marcha de la Feria del Libro de Aranjuez para el próximo año. “Ojalá el año que viene podamos decir que la feria del libro ha regresado hasta nuestra localidad… lo que antaño era una gran feria y una oportunidad de conocer a escritores y librerías se perdió hace unos cuantos años ya. Creemos que toda actividad cultural debe ser bien recibida y sobre todo cuidada con mimo para que pueda perdurar en el tiempo. Creemos que se trata de poner voluntad y nuevas ideas para que sea una realidad lo antes posible. Nuestro partido está dispuesto a colaborar en todo lo que sea necesario para que esta feria tenga una continuidad en el tiempo”.

VOTO FAVORABLE DE ACIPA. 

Para la propuesta presentada por el gobierno sobre la modificación y aprobación de la nueva "Ordenanza reguladora de las prestaciones económicas y en especie del sistema público de servicios sociales del Ayuntamiento de Aranjuez para la atención de las necesidades sociales". La presente regulación viene motivada por la necesidad que tiene este Municipio de atender las dificultades sociales de su población, a través de determinados servicios y prestaciones sociales para prevenir situaciones de exclusión social, así como promover la inclusión en estos casos mediante la intervención social. “Estamos hablando de un gran trabajo y esfuerzo realizado por los trabajadores municipales. Somos conscientes que los tiempos van cambiando y este tipo de ordenanzas deben adaptarse a los tiempos que corren… máxime en estos tiempos en los que cualquier persona, por diversos motivos, puede necesitar la ayuda de la administración más cercana, que es su Ayuntamiento. Es una completa lástima que los socios de gobierno del Partido Popular hayan votado en contra de esta modificación, habría sido deseable que se consiguiese la unanimidad… pero quizás se piense más a nivel nacional que local a la hora de justificar los votos… pero resulta muy chocante que se normalice una divergencia en el voto… sobre todo cuando son socios de gobierno. ¿Qué habría pasado si la oposición vota en contra de la ordenanza?”.