
EL AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ SACA A CONCURSO LAS OBRAS PARA PROCEDER A LA REHABILITACION DEL ANTIGUO MATADERO” CON CARGO AL PIREP.
Se trata de una inversión con un presupuesto base de licitación de 1,52 millones de euros. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tienen hasta el próximo 6 de octubre para hacerlo. El adjudicatario dispondrá de 5 meses para realizar y finalizar la obra.
- 2025/10/01 13:04:26
La plataforma de contratación del sector público ha anunciado el concurso para proceder a la contratación de las obras de “REHABILITACIÓN DEL ANTIGUO MATADERO” con cargo al Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), perteneciente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y fondos propios adicionales.
La propuesta recupera la linealidad de la estructura espacial del edificio histórico, consistente en tres grandes naves vacías y concatenadas, cada una de ellas con un patio de acceso, que ofrecen una gran versatilidad y flexibilidad en su uso. En la central se recupera el espacio escénico y la occidental y mejor conservada se convierte en un gran contenedor vacío, abierto a una utilización libre y variada. La tercera nave contiene las aulas polivalentes y ocupa la huella de la nave construida en 1961 y demolida debido a la situación de inestabilidad y riesgo de colapso en que se encuentra su estructura.
El edificio existente de la época de Marquet tiene unas dimensiones de 55,25 metros de longitud y 9,20-9,70 de ancho, con cubierta a dos aguas siendo la altura aproximada de la cumbrera 8,60 metros y la altura del alero 5,70. El proyecta recupera el espacio vacío de las dos naves. Siendo el espacio de la primera nave de dimensiones aproximadas 24,10 metros de longitud y 7,70 metros de crujía. Y el espacio de la segunda nave de dimensiones aproximadas 28,90 metros de longitud y 8,00 metros de crujía. Los
espacios funcionales introducidos en el interior de las naves tendrán carácter efímero, de construcción ligera y reversible.
- En la primera nave se introduce un volumen que albergará las máquinas de climatización y un espacio auxiliar para limpieza y almacén.
- En la segunda nave se proyecta un graderío de madera, que en su parte posterior alberga unos aseos y en la parte alta la cabina de control de luz y sonido. Tras el escenario se sitúan los camerinos.
- La tercera nave será reconstruida con materiales modernos, dando continuidad al edificio existente hacia el exterior, y reproduciendo en el interior, de manera abstracta, el vacío de las naves de Marquet. Las dimensiones exteriores de la nueva nave serán 27,86 metros de longitud y 9,68 m de ancho. En el interior se sitúa un vestíbulo y espacio de trabajo para la administración, y dos aulas con capacidad para 50 personas cada una. La nave se divide en tres espacios que pueden funcionar como un único espacio gracias al cerramiento flexible que las divide.
Jesús Mario Blasco, concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez afirma que “estamos ante una nueva gran noticia, porque seguimos recuperando espacios emblemáticos y muy importantes para la cultura de nuestra localidad. Ya hemos indicado que estamos ante los últimos pasos de un camino que comenzó con gran trabajo y esfuerzo la pasada legislatura. Este proyecto fue uno de los mejores y más valorados que se presentaron a esta línea de financiación europea de entre todos los municipios españoles. Y, como ya hemos dicho al respecto de la recuperación de Atarfe, creemos importante que ahora sea el gobierno quien muestre a la ciudadanía como va a quedar este espacio una vez finalizada su reconstrucción… pero sobre todo que vaya trabajando en estos meses previos en la idea que tiene para su futura gestión. Debemos ir preparando el terreno para no perder el tiempo una vez finalicen las obras, para que funcione desde el minuto uno y todas las asociaciones y ribereños en general puedan disfrutar de las instalaciones renovadas”.