
CELEBRADO EL PLENO ORDINARIO CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE EN EL QUE LO MÁS DESTACADO HA SIDO EL EJERCICIO DE ACCIONES JUDICIALES SOBRE LA PLANTA FOTOVOLTAICA DEL BARRIO DE LA MONTAÑA.
Hubo tiempo también para debatir sobre el transporte urbano y hasta el centro penitenciario, la cesión de espacios municipales, carteles de sensibilización y actuación frente a incendios.
- 2025/09/25 14:05:35
APROBADAS POR UNANIMIDAD.
En la propuesta que presenta el Alcalde-Presidente sobre ejercicio de acciones judiciales en materia de implantación de plantas fotovoltaicas. El ejercicio de acciones judiciales mediante la impugnación de las resoluciones citadas y cuantas otras resulte necesario en la tramitación de esos proyectos, con solicitud cautelar de suspensión de su ejecución. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez afirma que “es nuestro deber defender el paisaje cultural de Aranjuez frente a otras administraciones que se ponen de lado, hasta que cambien de opinión al respecto. Esperamos que finalmente se unan a esta causa y defiendan nuestro legado para conseguir que las plantas fotovoltaicas proyectadas, especialmente la más cercana al barrio. Nos alegra la unanimidad conseguida en este punto”.
Propuesta que presenta el Tercer Teniente de Alcalde Delegado de Planificación y Gestión Ambiental Urbana y Sostenibilidad sobre la adhesión del Ayuntamiento de Santa María de la Alameda a la Mancomunidad del Sur. “A favor de este mero trámite que se debe realizar para la inclusión de este municipio en la Mancomunidad del Sur”.
Propuesta del Tercer Teniente de Alcalde Delegado de Urbanismo sobre modificación puntual del estudio de detalle de la parcela 548 Sector La Montaña. Lo que se pretende es modificar la ordenación de volúmenes así como las áreas de movimiento que afectan exclusivamente al ámbito de la parcela 548.1 con una superficie total de 54.184,70m2, atendiendo a la segregación realizada por el proyecto de segregación redactado en febrero de 2025 y aprobado en marzo de 2025, donde se constituyen las fincas resultantes 548.1A con una superficie de 49.902m2 y la finca 548.1B con una superficie de 4.282,7m2. Todo ello para construir un hotel y viviendas en dichas segregaciones. “Estamos a favor del estudio detalle y de la segregación de parcelas… pero tenemos serias dudas sobre la terminación de determinados viales que son básicos para el funcionamiento del sector… que se van a ver afectados por el desarrollo del sector, por el paso de maquinaria pesada… y que no van a reparar tras las obras”.
Propuesta que presenta el Concejal Delegado de Transporte y Movilidad para solicitar la ampliación de horarios de la expedición de la línea de autobús 584, así como el establecimiento de una parada en el Centro Penitenciario Madrid VI. La propuesta pide que se inste al Gobierno de Castilla-La Mancha a la ampliación del horario de la línea de autobús 584 Aranjuez-Toledo a la frecuencia de un viaje cada hora, tanto entre diario, cómo en fin de semana, así como el establecimiento de su inicio de ruta desde la vecina localidad de Ontígola, haciendo su paso por el barrio de El Mirador y estableciendo una parada de dicha línea por el Centro Penitenciario Madrid VI. Se adapte dichos horarios lo máximo posible a los horarios de las visitas de los internos del Centro Penitenciario Madrid VI. “Estando totalmente de acuerdo con la propuesta… creemos que la misma atención que merecen este centro penitenciario… se tenga con los vecinos de los barrio que se encuentran alejados de las paradas y tienen problemas para poder desplazarse…”.
Proposición que presenta el Grupo MM-VQ para que se elabore un Plan de Actuación Municipal de Emergencias contra incendios y se inste a la Comunidad de Madrid que integre a Aranjuez como zona de alto riesgo y se le incluya dentro del Plan Especial contra Incendios de la Comunidad de Madrid. “Se trata de una propuesta importante, básicamente por el verano que hemos tenido, no solo en Aranjuez, sino en toda España. Se hace necesario cambiar el paradigma de que solo los incendios se producen en grandes superficies arbóreas”.
VOTO FAVORABLE DE ACIPA.
Proposición que presenta el Grupo PSOE para que se revierta el nuevo itinerario en las rutas de los autobuses urbanos. “Hay muchos estudios de movilidad hechos desde el año 2005… y el Concejal Delegado de Transportes tiene todo el derecho de conocerlos. Somos escépticos de las conclusiones que obtienen… pero deben ser bienvenidos porque ya hay un trabajo previo realizado y deben servir también de base. No podemos perder servicios ni paradas y debemos trabajar por escuchar a los vecinos y conciliar sus pretensiones con la necesidad del servicio. Seguimos tendiendo la mano al Gobierno para ayudar en materia de transportes, seguimos reclamando escuchar a los vecinos en sus pretensiones… y seguiremos defendiendo que en materia de movilidad debemos apoyarnos unos a otros… con un único objetivo, mejorar el transporte de nuestra localidad y que todos los vecinos disfruten del servicio”.
Proposición que presenta el Grupo MM-VQ para que se instalen carteles de sensibilización contra la violencia de género en las entradas del municipio. “Es una lástima que una propuesta como esta termine en una guerra ideológica consistente en el y tú más. Hay veces que da la sensación de que este tipo de propuestas alimentan a unos y otros para poner muros y extremar posiciones”.
ABSTENCION DE ACIPA.
Propuesta del Primer Teniente de Alcalde Delegado de Hacienda sobre aprobación inicial de modificación de créditos nº 44/2025. El expediente que se propone para su aprobación versa sobre una modificación del Presupuesto vigente mediante suplemento de crédito por un importe total de 4.330.065,58 euros. Todo ello ante la existencia de gastos que no pueden demorarse hasta el ejercicio siguiente para los que no existe crédito o el crédito consignado en el Presupuesto vigente de la Corporación es insuficiente o no ampliable. Estamos hablando de ampliar partidas para fiestas, deportes, mantenimiento, subvenciones… “nuestra principal duda es sobre la tasa de basuras y las bonificaciones a las que se comprometieron no se están aplicando, no vemos una disminución en la presión fiscal aplicado a tasas como por ejemplo el paso de carruajes… además de todo eso, les echamos en cara que se trata de una modificación de un calado tan importante que se ha echado de menos un debate previo para consensuar qué partidas aumentar… ponen muy difícil el voto favorable porque las formas con las que llegamos hasta aquí no son las correctas”.
Proposición que presenta el Grupo PSOE para no autorizar el uso de espacios públicos municipales a colectivos o entidades que atenten contra los derechos fundamentales de las mujeres, o que promuevan mensajes de odio, discriminación o violencia. “Estamos de acuerdo con el espíritu de la propuesta… pero habría que aprovecharla para rellenar los vanos que tiene la normativa en cuanto a la cesión de espacios municipales… puesto que es obsoleta, no está publicada ni actualizada. En estos momentos no hay reglamento que regule a quién y qué puede o no hacerse en nuestros espacios públicos. Debemos evitar traer crispación a nuestra localidad, sea de quien sea… y venga por parte de quien venga”.